• Spiriman
  • Curriculum Vitae
  • SEPE
  • Subsidio
  • Declaración de la Renta
  • Pensión
  • Seguridad Social
  • Pensión
  • Desempleo
  • Elon Musk
  • Hábitos
  • Emprendedor
  • Firts Dates
  • Leroy Merlin
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • MAYORES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • CONSUMO
  • Salud & Bienestar
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • MAYORES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • CONSUMO
  • Salud & Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía

Neurotecnología, clave para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad

Los expertos del cerebro destacan la importancia de la tecnología, sobre todo la neurotecnología, para las personas con discapacidad

Manuel J. Ruiz Berdejo López Manuel J. Ruiz Berdejo López
28/01/2022 11:55
en Actualidad, Tech
Neurotecnología, la tecnología clave para mejorar la calidad de vida y la accesibilidad de las personas con discapacidad

Neurotecnología, la tecnología clave para mejorar la calidad de vida y la accesibilidad de las personas con discapacidad

PUBLICIDAD

La asociación Familias por la Inclusión denuncia que los campamentos de Castilla-La Mancha excluyen a niños con discapacidad

Deja Tenerife para tratarse de cáncer en la UAPO de Granada, promovido por ‘Spiriman’

Una cita de ‘First dates’ sirve a dos personas con discapacidad para sincerarse

Un 15% de la población total mundial tiene discapacidad. Los expertos siempre han destacado que la tecnología juega un gran papel en cuanto a la tarea de mejorar la vida de estas personas. Por ello, la tecnología juega un papel fundamental en la accesibilidad e inclusión de las personas con discapacidad. Hoy vamos a hablar sobre el papel de la neurotecnología.

PUBLICIDAD

Desde Baufest, consultora internacional que desarrolla soluciones tecnológicas responsables, están muy comprometidos con el desarrollo de la tecnología asociada a las personas con discapacidad.

De hecho, la consultora ha explicado el gran potencial que tiene la tecnología, y en concreto, la neurotecnología, para crear un futuro mejor para la sociedad. Existen muchas aplicaciones o soluciones digitales que no son todo lo accesibles que podrían llegar a ser. Por tal motivo, el desarrollo de este campo permitiría encontrar soluciones que incrementen las capacidades de las personas y mejoren sus vidas.

PUBLICIDAD

Desde esta perspectiva, cobran especial importancia todas las tecnologías ligadas con la neuroaccesbilidad. Es decir, hablamos de tecnologías que extraen información de cualquier canal posible de una persona, para poder establecer una interfaz de comunicación bidireccional.

Tecnología y accesibilidad

En este cruce entre la tecnología y accesibilidad lo que se busca es extraer las señales del cerebro (siempre de manera voluntaria). Acto seguido se usarían para transmitir una orden a un ordenador; o eventualmente para controlar alguna herramienta o utilidad digital y cubrir las necesidades especiales de una persona en concreto, que pueden ser temporales o permanentes y afectar a multitud de factores físicos o mentales.

Según Baufest, las aplicaciones de esta tecnología engloban los desarrollos de distintas disciplinas. Estas van desde el desarrollo de interfaces cerebrales, pasando por el neurobusiness, el neuromarketing, la neuroergonomía y la neurorehabilitación; además de la ya mencionada neurotecnología.

Neurotecnología, la tecnología clave para mejorar la calidad de vida y la accesibilidad de las personas con discapacidad
Neurotecnología, la tecnología clave para mejorar la calidad de vida y la accesibilidad de las personas con discapacidad

Asimismo, este campo también incluye prácticas de aumento de capacidades humanas tales como:

PUBLICIDAD
  • Cyborgs
  • Prótesis
  • Exoesqueletos
  • Dispositivos de asistencia
  • Biochips
  • Wearables

Brain Computer Interface

Dentro del gran paraguas de la neuroaccesibilidad, uno de los campos de trabajo que cobra especial relevancia es el de las interfaces cerebro-máquina (brain computer interface).

Su objetivo es dar una alternativa de comunicación a personas afectadas por enfermedades neurodegenerativas. Por ejemplo, los pacientes con ELA (esclerosis lateral amiotrófica).

La idea es extraer señales que vienen del sistema nervioso central, procesarlas y utilizar la inteligencia artificial (IA) y aprendizaje automático (ML) para decodificar la información inherente que está detrás de esas señales. Estos desarrollos se pueden utilizar para mover una silla de ruedas, para usar el ratón de un ordenador, etc.

Tecnología de asistencia y wearables

En el caso de la tecnología de asistencia (assistive technology), aún está en una etapa de investigación y desarrollo. Por lo tanto, queda bastante trabajo por hacer hasta que se pueda aplicar a cualquier persona; sin embargo, Baufest se muestra optimista con respecto a las previsiones de avances en este campo en los próximos años.

El objetivo de esta tecnología es resolver el problema de transmitir información para ejecutar un movimiento por un canal alternativo al que se encuentra dañado y que, por alguna razón, no se puede utilizar. Se busca obtener información del cerebro y el cuerpo de la persona, y de esta forma, crear un dispositivo que supla, ayude y aumente sus capacidades. Como en estos casos la decodificación de la señal es compleja, se trabaja con machine learning, inteligencia artificial y procesamiento de señales.

Neurotecnología, la tecnología clave para mejorar la calidad de vida y la accesibilidad de las personas con discapacidad
Neurotecnología, la tecnología clave para mejorar la calidad de vida y la accesibilidad de las personas con discapacidad

Por otro lado, otro campo dentro de las neurotecnologías son los dispositivos “wearables”, es decir, componentes o accesorios que se colocan en el cuerpo y que permiten la detección de señales, que obtienen información del cuerpo y que también pueden suponer un gran avance en el acceso a las herramientas digitales por parte de las personas con capacidades especiales. Esta tecnología cada vez cobra más relevancia ya que son dispositivos muy asequibles en cuanto al coste.

Bienestar digital, un delicado proceso

Baufest está muy comprometida en dos acciones:

  • Búsqueda de soluciones que puedan resolver problemáticas concretas.
  • Ampliar los horizontes de las personas.

Para la compañía, el diseño de una tecnología capaz de ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida es esencial para el futuro de la sociedad.

La tecnología cambias nuestras vidas desde niños y cada vez antes, por ello Baufest ha configurado 5 principios para ayudar a hacer una tecnología más humana y respetuosa, estos principios giran en torno a los siguientes temas: su impacto, el rol, el posicionamiento, la función y los atributos.

“La tecnología es neutra pero no su impacto, por ello, en Baufest tenemos interiorizado un proceso de reflexión sobre los proyectos, en el que analizamos qué impacto tendrá la solución en la vida de las personas antes de desarrollarlo. Nos proponemos mejorar la vida con tecnología dejando una huella en la sociedad, pero debemos tener cuidado ya que un mismo mecanismo puede utilizarse para avisar a una ambulancia, pero también para activar un explosivo”, explica Ángel Pérez Puletti, CEO de Baufest.

Según Baufest, para lograr una tecnología que mejore la vida de las personas necesitamos “combatir sesgos, centrarse en seguridad, transparencia de funciones, privacidad de datos, impacto en minorías y bienestar digital”. Y la neurotecnología es el futuro.

Temas: accesibilidaddiscapacidadtecnología

Artículos Relacionados

En Castilla-La Mancha se excluyen a niños con discapacidad de sus campamentos
Actualidad

La asociación Familias por la Inclusión denuncia que los campamentos de Castilla-La Mancha excluyen a niños con discapacidad

Abraham Quirós Villalba
21 mayo 2022
0

Cuando el verano llega también lo hace la temporada de campamentos para los niños y los jóvenes de todas las...

Leer Más
Jesús Candel Spiriman
Actualidad

Deja Tenerife para tratarse de cáncer en la UAPO de Granada, promovido por ‘Spiriman’

Sara Caro
20 mayo 2022
0

Hace apenas unos días, Jesús Candel, más conocido como 'Spiriman', comunicó a todos sus seguidores la construcción de un nuevo...

Leer Más
Verónica y David son personas con discapacidad
Actualidad

Una cita de ‘First dates’ sirve a dos personas con discapacidad para sincerarse

Abraham Quirós Villalba
20 mayo 2022
0

El programa 'First Dates' de la cadena de televisión Cuatro se caracteriza por poner en pantalla todo tipo de personas...

Leer Más

Actualidad

  • Personas Mayores
  • Actualidad
  • Turismo
  • Salud
  • Ayudas y Prestaciones
  • Deportes
  • Estilo y Bienestar

Discapacidad

  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
  • Accesibilidad
  • Subsidio
  • Pensión
  • Diabetes
  • Imserso

De Interés

  • Cine y Televisión
  • Educación
  • Entrevistas
  • Historias de Superación
  • Interesante
  • Productos
  • Opinion

Información

  • BITDA
  • OTIUM
  • VIRAL NEWS
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • BITDA
  • OTIUM
  • VIRAL NEWS
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies

© 2022 Tododisca, diario digital líder en discapacidad, mayores y salud - Todos los derechos reservados.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • MAYORES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • CONSUMO
  • Salud & Bienestar

© 2022 Tododisca, diario digital líder en discapacidad, mayores y salud - Todos los derechos reservados.