Noticias sobre discapacidad, dependencia y salud
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DISCAPACIDAD
  • ACTUALIDAD
    • Actualidad
    • Andalucía
    • Internacional
    • Entidades Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Cine y Televisión
    • Investigación
    • Noticias Interesantes
    • Opinión
  • SOCIAL
    • Accesibilidad
    • Personas Mayores
    • Dependencia
    • Productos
    • Educación
    • Historias de superación
    • Entrevistas
    • Día Mundial de
    • Derechos – Normativa Española
  • PRESTACIONES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • EMPLEO
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • Noticias Salud
    • Lista de Enfermedades
    • Psicología
  • ESTILO & VIDA
  • INICIO
  • DISCAPACIDAD
  • ACTUALIDAD
    • Actualidad
    • Andalucía
    • Internacional
    • Entidades Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Cine y Televisión
    • Investigación
    • Noticias Interesantes
    • Opinión
  • SOCIAL
    • Accesibilidad
    • Personas Mayores
    • Dependencia
    • Productos
    • Educación
    • Historias de superación
    • Entrevistas
    • Día Mundial de
    • Derechos – Normativa Española
  • PRESTACIONES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • EMPLEO
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • Noticias Salud
    • Lista de Enfermedades
    • Psicología
  • ESTILO & VIDA
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, dependencia y salud
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Discapacidad
  • Salud
  • Empleo
  • Ayudas y Prestaciones
  • Personas Mayores
  • Entidades Sociales
  • Estilo y Bienestar
  • Accesibilidad
  • Dependencia

Neumonía: Un problema respiratorio muy común y actual por COVID-19

La neumonía es una enfermedad infecciosa/respiratoria que afecta específicamente al pulmón, muy visible ahora por los casos de COVID-19

Todo Disca Todo Disca
25/08/2020 07:20
en Enfermedades, Salud
Neumonia coronavirus

Neumonia coronavirus | Envato

PUBLICIDAD
FacebookTwitterWhatsappTelegram

La vitamina D: Necesaria para evitar el aumento de peso y la obesidad

Esto es lo que le ocurre a tu cuerpo si consume caqui

La neumonía es un problema infeccioso que afecta cada año a miles de personas. Las estadísticas del INE demuestran que en el 2017 hubo más de 120 mil casos y más de 10 mil fallecidos por esta causa. Por eso, es crucial que conozcas los síntomas, cuando debes acudir al médico y cómo puedes prevenirla.

PUBLICIDAD

¿Qué es la neumonía?

La neumonía es una enfermedad infecciosa/respiratoria que afecta específicamente al pulmón. La provocan diferentes microorganismos como virus, hongos o bacterias. Aunque, son las bacterias la principal causa en los adultos.

Clasificación

Esta enfermedad puede clasificarse según las zonas que afecta, el lugar donde se enferman las personas y el microorganismo que la origine. Determinar el tipo de neumonía es crucial para el médico porque le permite establecer el tratamiento adecuado.

PUBLICIDAD

Según el lugar de infección

  • Adquirida en la comunidad: Implica que el afectado se contagió en la comunidad, fuera de un centro de salud. Afecta a personas de todas las edades. Su gravedad depende de los factores de riesgo y el tratamiento oportuno.
  • Nosocomial o intrahospitalaria: En este caso el microorganismo infectante proviene de un centro hospitalario. Es común en pacientes hostilizados y sus familiares que los visitan y trabajadores del sector salud. Esto significa que las bacterias pueden ser resistentes a algunos antibióticos y más difíciles de tratar.

Según la afectación pulmonar

  • Unilateral: Solo un pulmón está afectado.
  • Bilateral: Se encuentran afectados ambos pulmones, esto sucede con frecuencia en las infecciones virales.
  • Bronconeumonía: La infección abarca los pulmones y parte de los bronquios.

Según el agente causal

  • Bacteriana, típica o lobar: Este es el tipo más frecuente y, generalmente es producida por la bacteria Streptococcus pneumoniae. Pero hay otras bacterias que pueden causarla como Haemophilus influenzae, Staphylococcus aureus, etc.
  • Errante o atípica: La ocasionan bacterias intracelulares como el Micoplasma pneumoniae. Cabe destacar que esta provoca síntomas leves.
  • Virales: Son producidas por varios virus como por ejemplo el de la influenza y coronavirus.
  • Por aspiración: Ocurre cuando una persona aspira una comida, bebida o vómitos. No es muy frecuente, se presenta en personas alcohólicas, drogadictas o con daño cerebral.
  • Fúngicas:Los hongos que provocan esta enfermedad provienen de las heces de las aves y hasta de la misma tierra. Son más comunes en personas que tienen un sistema inmune debilitado. Por ejemplo, la causada por Pneumocystis jiroveci es más común en los pacientes VIH positivos.

Síntomas de la neumonía

Los síntomas de la neumonía van a variar según el microorganismo que la cause, la respuesta del sistema inmune y la edad de la persona. Pero, en general puedes presentar alguna o todas estas molestias:

  • Cansancio y malestar generalizado.
  • Tos constante parecida a la de una gripe. Poco a poco se vuelve más intensa y con mucha flema color verdosa o amarillenta.
  • Fiebre alta de 39-40°C. Puede acompañarse de escalofríos o sudoración.
  • Puede haber dificultad para respirar.
  • Los ataques de tos pueden provocar náuseas y vómitos.
  • Dolor en el pecho, esto se produce cuando las personas presentan tos bastante grave.

En los mayores, inmunosuprimidos y niños muy pequeños puede no haber fiebre. Las personas mayores a 65 años También pueden sufrir de desorientación o deshidratación.

Solo en algunos casos la patología puede complicarse con:

PUBLICIDAD
  • Absceso en el pulmón.
  • Acumulación de líquido o pus en la pleura.

Diagnóstico

Para poder diagnosticar esta enfermedad es crucial que asistas al centro médico más cercano. El médico necesitará auscultar tus pulmones y realizarte algunas pruebas para orientarse sobre la causa. Entre las pruebas que te harán están:

  • Hematología completa, VSG y PCR.
  • Pulsioximetría.
  • Radiografía del tórax en posición frontal y lateral.
  • Pruebas más especializadas como cultivo de esputo, secreciones respiratorias o líquido pleural o una Tomografía computarizada.

Neumonía tratamiento

No existe un tratamiento único contra la neumonía. Las terapias a utilizar dependen del agente causal, la condición de cada paciente y la severidad del problema.

  • Antipiréticos para bajar la temperatura corporal.
  • Medicamentos especializados según la causa: antibióticos si es una infección bacteriana, antimicóticos si la está causando un hongo.
  • Medidas de control sintomático: reposo, ingesta abundante de líquidos o jarabes para ayudar a manejar la flema.

Lo usual es que este problema se resuelva entre 7 y 10 días si es de origen viral o bacteriana y se trata a tiempo. Las de origen micótico ameritan tratamientos mucho más largos.

Si asistes al médico cuando los síntomas apenas inician puedes evitar complicaciones. Por lo tanto, es posible que recibas el tratamiento desde casa sin ningún problema. Ahora, si tienes dificultad para respirar o algún otro síntoma de severidad necesitarás hospitalización con administración de oxígeno y fármacos endovenosos. Solo en casos muy severos se requiere ingreso a cuidados intensivos.

Los adultos mayores de 65 años, las personas con un sistema inmune debilitado y los niños por lo general son hospitalizados para cumplir el tratamiento.

¿Quiénes son propensos a contraer la enfermedad?

Todos podemos tener la enfermedad en algún punto de la vida. Sin embargo, hay personas que tienen un mayor riesgo, estas son:

  • Los niños menores a 5 años.
  • Adultos mayores de 65 años.
  • Quienes no se hayan colocado todas sus vacunas.
  • Los fumadores activos y pasivos.
  • Quienes tienen enfermedades crónicas pulmonares como asma, EPOC y fibrosis quística. O extrapulmonares como cáncer, VIH, demencia, parálisis cerebral, cirrosis, diabetes, etc.

Prevención de la neumonía

Algunas sencillas medidas pueden ayudarte a prevenir la neumonía:

  • Cumple con tu vacunación. Las vacunas que te ayudan en la prevención de esta enfermedad son las del sarampión, rubeola, influenza, varicela, tos ferina, haemophilus influenzae tipo b y antineumocócica. Estas vacunas son esenciales para los ancianos y las personas con un sistema inmune debil
  • Deja de fumar o evita exponerte a humo del cigarrillo de forma constante.
  • Controla las enfermedades de base que poseas como el asma, EPOC, diabetes, etc.
  • Evita estar en contacto con personas que tengan síntomas respiratorios.
  • Lava tus manos de forma regular.
  • Limpia las superficies que tocas con frecuencia.

¿Cuándo contactar a un médico?

Para terminar, hablemos de lo más importante, los síntomas que deben incitarte a visitar a tu médico:

  • Pérdida de peso inexplicable.
  • Sudoración excesiva por las noches.
  • Tos con expectoración de color verde, mohosa o con sangre.
  • Respiración muy rápida y dolorosa.
  • Dificultar para respirar.
  • Fiebre alta que no mejora
  • Cuando tienes un resfriado que no parece mejorar.
Temas: enfermedades
PUBLICIDAD
Banner Smoov
PUBLICIDAD
Banner UIC Postgrado
Banner handbike tririder
PUBLICIDAD
Banner otis
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • Descargo de responsabilidad
info@tododisca.com

© 2021 Todo Disca - Medio auditado por OJD y comScore. Discapacidad | Turismo | Empleo | Prestaciones | Salud | Bienestar | Tecnología | AEAT

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DISCAPACIDAD
  • ACTUALIDAD
    • Actualidad
    • Andalucía
    • Internacional
    • Entidades Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Cine y Televisión
    • Investigación
    • Noticias Interesantes
    • Opinión
  • SOCIAL
    • Accesibilidad
    • Personas Mayores
    • Dependencia
    • Productos
    • Educación
    • Historias de superación
    • Entrevistas
    • Día Mundial de
    • Derechos – Normativa Española
  • PRESTACIONES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • EMPLEO
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • Noticias Salud
    • Lista de Enfermedades
    • Psicología
  • ESTILO & VIDA

© 2021 Todo Disca - Medio auditado por OJD y comScore. Discapacidad | Turismo | Empleo | Prestaciones | Salud | Bienestar | Tecnología | AEAT