El alcalde de Murcia, José Ballesta, ha presentado este jueves la aplicación gratuita que permite a las personas con discapacidad auditiva recibir información sobre los servicios municipales y realizar las gestiones que soliciten a modo de videoconferencia a través de un dispositivo móvil, denominada ‘010 Accesible AytoMurcia’, disponible para los sistemas iOS y Android.
Al acto también han asistido los concejales de Desarrollo Urbano y Modernización de la Administración, José Guillén; de Agenda Urbana y Gobierno Abierto, Mercedes Bernabé; de Mayores, Discapacidad y Cooperación al Desarrollo, Paqui Pérez, y de Derechos Sociales y Familia, Pilar Torres.
«Damos un paso más en una área esencial, como es la accesibilidad universal, presentando esta aplicación móvil gratuita que garantiza la accesibilidad de las personas con discapacidad auditiva», ha destacado Ballesta, quien ha añadido que «esta actuación completa la puesta en marcha del sistema para personas con discapacidad auditiva, que desde enero está disponible de forma presencial en ocho Oficinas de Atención al Ciudadano y a través de la página web municipal».
Para el alcalde, «la accesibilidad universal es una prioridad para el Ayuntamiento, la cual se trabaja desde distintos frentes de acción, como en cultura, como demostramos con la implantación del sistema NaviLens en el Teatro Circo de Murcia, permitiendo a las personas con discapacidad visual, auditiva y cognitiva recibir información sobre la programación y los servicios del teatro a través de un dispositivo móvil inteligente».
‘010 Accesible AytoMurcia’
La nueva aplicación, ‘010 Accesible AytoMurcia’, está disponible para móviles con sistema Android, a través de Play Store, y para iOS, a través de Apple Store. Al acceder a estas plataformas, el usuario debe buscar la aplicación y, al descargarla, el primer paso que deberá dar será aceptar los permisos que solicita la aplicación para que funcione correctamente.
En la pantalla de acceso el usuario tendrá que introducir un número de teléfono o una dirección de correo electrónico y, al pulsar el icono de inicio de llamada, la aplicación mostrará al usuario mensajes informativos en la pantalla del móvil, indicándole el momento en el que haya un experto en lengua de signos disponible. En ese momento, se establecerá una videollamada entre el usuario y el experto, quien le facilitará la información que solicite.
«Con la presentación de este nuevo canal ponemos a disposición del usuario tres formas de poder realizar las gestiones que deseen: de forma presencial, a través del móvil y a través de la página web municipal», ha señalado el primer edil al respecto.
En concreto, el Ayuntamiento de Murcia inauguró este sistema que permite para personas con discapacidad auditiva en enero, habilitándolo de forma presencial en ocho Oficinas de Atención Ciudadana y por ordenador, a través de la web municipal www.murcia.es.
Presencialmente, el servicio está disponible en las oficinas centrales de Atención Ciudadana, ubicadas en Glorieta de España, Plaza de Europa y Abenarabi, y en los espacios ubicados en las pedanías de El Palmar, Puente Tocinos, Cabezo de Torres, Beniaján y La Alberca, que registran el mayor número de consultas.
El horario de atención para los tres canales -presencialmente, por ordenador y por móvil- es de 8.00 a 18.00 horas, de lunes a viernes.
Lengua de signos en las oficinas de Atención Ciudadana
De forma presencial, el usuario, al llegar a la oficina, requerirá que se le atienda en lengua de signos en los Puntos de Atención Accesible. A continuación, desde el puesto de atención, el personal de Atención Ciudadana conectará su terminal, desde donde se conecta con un intérprete de lengua de signos, quien actuará como mediador entre el usuario y el personal de la oficina. De esta forma, todo se realizará desde el ordenador del personal de Atención Ciudadana, en cuya pantalla aparecerá el intérprete.
Asimismo, cuando el usuario entra en estas ocho oficinas, se encuentra con cartelería en los puntos de acceso que le indican que dicho espacio está adaptado a personas con discapacidad auditiva, y el gestor de colas está adaptado para indicar a los usuarios cuáles son los puestos de Atención Accesible.
Las personas con discapacidad auditiva también pueden realizar sus gestiones a través de la web municipal ‘www.murcia.es’, en el punto de Atención Accesible, sistema que también se puso a disposición del público en enero.
Al pinchar en el banner de esta página, deberán indicar su número de teléfono y su email y, a continuación, pulsar el botón teléfono para realizar la conexión con el servicio de Atención Telefónica y Telemática 010.
En ese momento, en la pantalla del usuario aparecerá un intérprete de lengua de signos con el que podrá realizar su consulta o petición. Dicha página le indicará los Requisitos Técnicos que debe tener su equipo para poder tener acceso a este Servicio.
El sistema de vídeo e interpretación se desarrolla a través de la pantalla de un ordenador, que permite que las personas con discapacidad auditiva puedan contactar de forma directa con un intérprete de lengua de signos, a modo de videoconferencia, utilizando una webcam y la aplicación desarrollado e implantada.
Más de 50 oficinas en Murcia
El municipio cuenta con un total de 59 oficinas municipales de Atención Ciudadana en pedanías y con 9 Oficinas en distritos de Murcia, además de las tres centrales, cuyas sedes se encuentran en la Glorieta de España, Plaza Europa y Abenarabi, en las que los usuarios pueden solicitar y recibir información de los servicios del Ayuntamiento y otras administraciones, como Hacienda y la Comunidad Autónoma.
Actualmente, el sistema de accesibilidad para personas con discapacidad auditiva se está implantado en todas las Oficinas de Atención Ciudadana del municipio.
La adecuación de las oficinas 100% accesibles para personas con discapacidad auditiva de Atención Ciudadana forma parte de la estrategia municipal Murcia Smart City, desarrollada por el Ayuntamiento a través del proyecto MiMurcia, un modelo de ciudad inteligente basado en la participación, atención al ciudadano, el gobierno abierto, movilidad sostenible y la calidad urbana, y alineado con los objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.
Otros programas que trabajan la integración
Además, el Ayuntamiento de Murcia trabaja en la integración de la accesibilidad universal en todos sus servicios, con la presentación de proyectos como los ‘Cultura accesible’ en el Teatro Circo de Murcia, con el que se implantó el novedoso sistema de accesibilidad NaviLens en este centro de artes escénicas en octubre de 2019, permitiendo a las personas con discapacidad visual, auditiva y cognitiva recibir información sobre la programación y los servicios del teatro a través de un dispositivo móvil inteligente.
Asimismo, el Consistorio abrió en diciembre la primera oficina pública 100% accesible de la Región en Aguas de Murcia, el primer espacio de un servicio público en la Región totalmente accesible, que permite a las personas con discapacidad visual, auditiva y física recibir información sobre los servicios de la entidad y realizar las gestiones que soliciten.
La última novedad implantada en esta oficina es el sistema de vídeo e interpretación SVisual, que permite que las personas con discapacidad auditiva puedan contactar con la entidad y realizar sus respectivas gestiones, de forma presencial o por teléfono, a través de la web ‘www.emuasa.es’.