• Perro
  • DGT
  • 50 céntimos
  • IRS
  • DNI
  • Seguridad Social
  • Pension
  • Tensiómetro
  • IKEA
  • Pistacho
  • Limpieza
  • Mancha
  • Ingrediente
  • Amazon
martes, enero 31, 2023
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SANUS
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SANUS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía

Cuidado si llevas la compra en el asiento trasero del coche: esta es la multa que podrías recibir de la DGT

El artículo 14 del Reglamento General de Circulación prohíbe llevar bolsas en la parte trasera de los asientos del coche

Sara Caro Sara Caro
23/01/2023 17:52
en Consumo y Bienestar
Cuidado si llevas la compra en el asiento trasero del coche: esta es la multa que podrías recibir de la DGT

Cuidado si llevas la compra en el asiento trasero del coche: esta es la multa que podrías recibir de la DGT

PUBLICIDAD

Sólo necesitas 130 euros para tener este robot aspirador de Cecotec disponible en Amazon

Chiquitito y coqueto: Así es el bolso para el móvil y dinero que es una tentación de Parfois

L’Oreal tiene la crema antiedad más efectiva para borrar los signos de la edad – Rebajada en Amazon

Seguro que en más de una ocasión has dejado la compra en la parte trasera de tu coche. Ya sea porque llevabas el maletero lleno, porque solo era una bolsa o porque ibas con prisas. Pero la cuestión es que esta acción tan común puede conllevar una multa por parte de la DGT, y no una multa especialmente barata.

Según las bases normativas de la DGT, llevar la compra en el asiento trasero del coche puede dar como resultado una multa de 200 euros, sin pérdida de puntos.

Esta infracción está reflejada en el artículo 14 del Reglamento General de Circulación, un artículo que lleva como título «Disposición de la carga». En él se especifica que la carga transportada en un coche no debe «arrastrar, caer total o parcialmente, o desplazarse de manera peligrosa«. Tampoco puede «comprometer la estabilidad del vehículo».

PUBLICIDAD

También se indica que «no se pueden dejar objetos sueltos en el interior del vehículo, salvo en el lugar específico para ello, es decir, el maletero», que sería precisamente la justificación de la multa. Hay que tener en cuenta que en el momento en el que se da un fuerte frenazo, todo aquello que no esté sujeto podría salir despedido con una gran violencia, como es el caso de la compra. Esto puede producir graves lesiones a los pasajeros que se encuentran en el vehículo en esos momentos.

Prohibido poner bolsas u objetos sueltos en la parte trasera del coche, según la DGT

Pero la compra no es lo único que solemos poner en el asiento trasero del coche. En no pocas ocasiones hemos visto coches muy cargados con cosas por todas partes, ya sean bolsas, maletas e incluso juguetes. Y esto tampoco está permitido. Llevar el coche muy cargado, además de conllevar ciertos riesgos, puede acabar en una infracción por parte de las autoridades de la DGT.

PUBLICIDAD

La multa por parte de la Dirección General de Tráfico ascendería a los 500 euros al suponer un riesgo no solo para los ocupantes del vehículo, también para el resto de usuarios que estén transitando por la carretera ya que puede suponer un gran peligro.

¿Qué hacer si he recibido una multa?

Si has recibido una notificación de una multa de tráfico, deberás comprobar quién te la ha puesto, revisar todos los datos y hacer el pago. Recuerda que si realizas el pago antes de cumplir 20 días naturales de la notificación, podrás pagar la multa de la DGT con un 50% de descuento. Esto quiere decir que si la multa es de 200 euros por llevar las bolsas de la compra en el asiento trasero del coche, tan solo tendrás que abonar 100 euros.

Igualmente, si no estás de acuerdo con la multa podrás recurrirla. Igualmente, si no eras tú la persona que conducía, también podrás indicarlo en un plazo de 10 días desde que se te notificó la infracción, así como el nombre del responsable del vehículo en esos momentos.

Para pagar la multa deberás acceder a la web principal de la DGT y conectarte en una de las diferentes modalidades, siendo el certificado electrónico o DNI-e el más usado. En dicho portal podrás completar los pasos y asignar el conductor a la persona denunciada en el caso de que la multa le haya llegado al domicilio por otra cuestión.

Temas: DGT
PUBLICIDAD

Actualidad

  • Actualidad
  • Prestaciones y Empleo
  • Consumo y Bienestar
  • Sociedad
  • Deportes

Discapacidad

  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
  • Accesibilidad
  • Subsidio
  • Pensión
  • Imserso

De Interés

  • Entrevistas
  • SANUS
  • OTIUM

Información

  • ENGLISH
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • Sitemap
  • ENGLISH
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • Sitemap

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SANUS
Sin Resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN