Noticias sobre discapacidad, dependencia y salud
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DISCAPACIDAD
  • ACTUALIDAD
    • Actualidad
    • Andalucía
    • Internacional
    • Entidades Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Cine y Televisión
    • Investigación
    • Noticias Interesantes
    • Opinión
  • SOCIAL
    • Accesibilidad
    • Personas Mayores
    • Dependencia
    • Productos
    • Educación
    • Historias de superación
    • Entrevistas
    • Día Mundial de
    • Derechos – Normativa Española
  • PRESTACIONES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • EMPLEO
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • Noticias Salud
    • Lista de Enfermedades
    • Psicología
  • ESTILO & VIDA
  • INICIO
  • DISCAPACIDAD
  • ACTUALIDAD
    • Actualidad
    • Andalucía
    • Internacional
    • Entidades Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Cine y Televisión
    • Investigación
    • Noticias Interesantes
    • Opinión
  • SOCIAL
    • Accesibilidad
    • Personas Mayores
    • Dependencia
    • Productos
    • Educación
    • Historias de superación
    • Entrevistas
    • Día Mundial de
    • Derechos – Normativa Española
  • PRESTACIONES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • EMPLEO
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • Noticias Salud
    • Lista de Enfermedades
    • Psicología
  • ESTILO & VIDA
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, dependencia y salud
Sin Resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Muerte súbita: ¿Se puede evitar?

Todo Disca Por Todo Disca
10/08/2019 17:02
en Salud
Foto: Getty

Foto: Getty

PUBLICIDAD
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Todo el mundo conoce algún caso sobrecogedor en el que no se ha podido hacer nada para poder salvar la vida a una persona, ya sean desde deportistas que se desploman al suelo hasta lactantes que fallecen de forma sorpresiva, a este tipo de suceso se le denomina muerte súbita.

PUBLICIDAD

«La muerte súbita es un fenómeno global, y en España se producen 30.000 al año», según el responsable del proyecto de Reanimación Cardiopulmonar de la Sociedad Española de Cardiología (SEC), el doctor Ignacio Fernández Lozano, en una entrevista a Infosalus.

La muerte súbita puede afectar a cualquier persona aún así «es más frecuente a mayor edad en valores relativos» pero «afecta a todo el mundo» apunta el doctor. Según el experto entorno al 90% de las muertes súbitas se producen por razones cardíacas.

PUBLICIDAD

En algunas ocasiones se puede llegar a confundir una muerte súbita con un infarto, pero el doctor Fernández puntualiza al respecto: «El infarto comporta la obstrucción de una arteria coronaria que hace que una zona del corazón deje de tener riego. Es frecuente que entre los primeros minutos y horas del infarto una persona muera de muerte súbita, y hasta un 30 por ciento de los infartos pueden ser la causa de una muerte súbita, pero no hay muchas otras muertes súbitas que no son por infarto».

En la mayoría de los casos las personas no tienen ninguna enfermedad ni patología que pueda derivar a una muerte súbita, sin embargo, esta es la circunstancia que hace imposible predecir a quién le ocurrirá.

«Hay personas que tienen un 40 por ciento de riesgo de sufrir una muerte súbita, los sobrevivientes de un infarto de miocardio que tienen función ventricular y han tenido una arritmia ventricular, pero estos, del conjunto de 30.000 son muy poquitos», manifiesta el doctor. «Es nuestra desgracia con la muerte súbita», lamenta el experto.

PUBLICIDAD

¿Es evitable?

Los cardiólogos pueden llegar a identificar pacientes  con riesgo de muerte súbita, como los que tienen una cardiopatía hipetrófica, por ello se les coloca un desfibrilador implantable. «En España ponemos 5.000 desfibriladores implantables, de los cuales la mitad no van a funcionar nunca. Efectivos ponemos 2.500 y se mueren 30.000 personas», para volver a puntualizar que «la gran mayoría de la gente de muerte súbita estaba bien, no estaba diagnosticada de una cardiopatía hipertrófica ni habría sufrido un infarto».

El estilo de vida podría ser un valor seguro para poder prevenirlo, a pesar de ello, «influye muy poquito» confirma el doctor. «los factores de riesgo clásicos, como la hipertensión, el tabaco, la diabetes, la hipercolesterolemia y la historia familiar hacen más frecuente una muerte súbita, como un fumador severo o un hipertenso no tratado», comenta el miembro de la SEC.

Temas: Muerte súbita
PUBLICIDAD

Artículos Relacionados

Triglicéridos

¿Hay diferencia entre los triglicéridos y el colesterol? 

20 enero 2021
Persona con Alzheimer rehabilitación

7 terapias de rehabilitación frente al Alzheimer

19 enero 2021
Medidores de glucemia y azúcar en la sangre

Glucemia en diabéticos: Consejos para controlar el azúcar

19 enero 2021
Niño bebiendo leche vitamina D

Leche, un gran alimento con calcio y vitamina D

18 enero 2021
PUBLICIDAD
Banner otis
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • Descargo de responsabilidad
redaccion@tododisca.com

© 2021 Todo Disca - Medio auditado por OJD y comScore. Discapacidad | Turismo | Empleo | Prestaciones | Salud | Bienestar | Tecnología

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DISCAPACIDAD
  • ACTUALIDAD
    • Actualidad
    • Andalucía
    • Internacional
    • Entidades Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Cine y Televisión
    • Investigación
    • Noticias Interesantes
    • Opinión
  • SOCIAL
    • Accesibilidad
    • Personas Mayores
    • Dependencia
    • Productos
    • Educación
    • Historias de superación
    • Entrevistas
    • Día Mundial de
    • Derechos – Normativa Española
  • PRESTACIONES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • EMPLEO
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • Noticias Salud
    • Lista de Enfermedades
    • Psicología
  • ESTILO & VIDA

© 2021 Todo Disca - Medio auditado por OJD y comScore. Discapacidad | Turismo | Empleo | Prestaciones | Salud | Bienestar | Tecnología