• Caixabank
  • Zanahoria
  • Memoria
  • Alcampo
  • Triglicéridos
  • Melón
  • El Corte Inglés
  • Subsidio
  • Seguridad Social
  • Tarjeta de débito
  • Derechos laborales
  • Incapacidad Permanente
  • Lengua de signos
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • MAYORES
  • SOCIEDAD
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • CONSUMO
  • SALUD
  • BIENESTAR
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • MAYORES
  • SOCIEDAD
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • CONSUMO
  • SALUD
  • BIENESTAR
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía

Este es el motivo por el que se debe de cuidar la piel en pacientes diabéticos

Los expertos en diabetes destacan que el mayor riesgo que existe en la piel de un paciente diabético es la necrosis

Manuel J. Ruiz Berdejo López Manuel J. Ruiz Berdejo López
16/05/2022 12:20
en Salud
Por qué es tan importante el cuidado de la piel en pacientes diabéticos

Por qué es tan importante el cuidado de la piel en pacientes diabéticos

PUBLICIDAD

Certifican un nuevo efecto de la falta de vitamina D en el organismo

Estas son las tres bebidas para bajar el azúcar de manera natural

Salud: Así afecta el consumo de paracetamol a la memoria y el estrés

Las personas con diabetes deben controlar los niveles de glucosa para evitar problemas de salud derivados de esta enfermedad. Pero además, también es importante tener en cuenta el cuidado de la piel de estas personas.

PUBLICIDAD

Hay que recordar que la piel de las personas con diabetes tiende a sufrir alteraciones de la barrera cutánea. Estas se traducen en.

  • Sequedad
  • Picor e incluso infecciones
  • Puede llegar a generar graves problemas como la gangrena o amputación de miembros

Así lo ha advertido la dermatóloga Paz Cerdá en el webinar ‘La importancia del cuidado de la piel del paciente diabético’, organizado por el Consejo General de Enfermería y CeraVe.

PUBLICIDAD

«El mayor riesgo que existe en la piel de un paciente diabético es la necrosis, es decir, la gangrena de partes distales. Esto puede llegar incluso a la amputación». Comentaba Cerdá, dermatóloga y directora de una clínica dermatológica en Zaragoza.

Por ello, ha señalado la importancia de la concienciación del cuidado de la piel en estos pacientes. «Por tanto, tenemos que enseñar al paciente diabético que su piel tiene que ser cuidada como cualquier otro órgano. Con cuidados higiénicos, una súper hidratación enfocada a restaurar esa barrera cutánea, y cómo tratarse los pies. Es clave que eduquemos desde la infancia», ha puntualizado la dermatóloga.

La importancia del control de los fármacos en las personas con diabetes

«Es importante la medicación del diabético para controlar su glucemia, pero también es importante enseñarles cómo cuidar esa piel para que no empeore las circunstancias como las úlceras». Así, ha llamado a educar sobre los cosméticos y los cuidados generales de la piel

En cuanto al pie diabético, ha señalado que los pies deben estar mimados y «ultracuidados» en personas con diabetes. «Incluso los podólogos tienen que estar formados para no ser excesivamente agresivos en quitar las durezas y nunca quitar las cutículas, ya que un pie de diabético mal cuidado puede acabar en amputación», ha insistido.

PUBLICIDAD
Controlar la glucosa para prevenir el pie diabético
Controlar la glucosa para prevenir el pie diabético

Así, ha recomendado que el calzado en estos pacientes sea «extremadamente cómodo» y que evite las rozaduras. «Las úlceras en pie diabético se producen por tener una piel excesivamente seca, que se agrieta e infecta. Por ello, el tratamiento tiene que ser muldisciplinar. Además, se deben solicitar cultivos cada vez que una úlcera no cierre correctamente», ha advertido, ya que «se pueden encontrar gérmenes u hongos muy resistentes». «Por último, el paciente debe saber cómo lavar sus pies y cómo hidratarlos», concluye.

Plan de cuidados enfermero

Las enfermeras son los profesionales de referencia para estos pacientes y pueden advertir de alteraciones cutáneas y ayudar a prevenirlas. Es decir, no solo siguen el tratamiento de la patología, sino que garantizan que la piel de una persona diabética esté en las mejores condiciones para evitar que aparezcan lesiones mayores como gangrena y amputaciones.

Durante el encuentro, el enfermero Justo Rueda López, del Centro de Atención Primaria de Terrassa Nord de Barcelona, ha insistido en que, desde enfermería «tenemos que ser muy conscientes de que cualquier intervención a nivel educativo puede tener una repercusión beneficiosa para el paciente; y que el tratamiento no solo es la insulina o los antidiabéticos orales, sino que cuidar la piel evita complicaciones con un impacto muy importante en la calidad de vida de los pacientes, y reduce el impacto en el sistema sanitario.

Por último, Mercedes Abarquero Cerezo, farmacéutica responsable de Comunicación Científica de CeraVe, se ha referido a la prevención y a la reparación cutánea en estos pacientes. «Nuestro objetivo es ayudar a reparar esa barrera cutánea con ceramidas que nos ayuden a lo largo del día a mantener y mejorar esa piel».

Tal y como ha añadido, «hay estudios que demuestran que ese aporte de ceramidas preserva la piel y hace que esas sensaciones que puede provocar la piel seca del diabético no acontezcan». Abarquero ha resaltado también la labor que hacen las enfermeras en el seguimiento de estos pacientes: «son ellas quienes los ven de forma continua y pueden advertir de las alteraciones y ayudar a prevenirlas», finaliza.

Temas: diabetesglucemiaglucosa
PUBLICIDAD

Artículos Relacionados

vitamina D falta opioides
Estilo y Bienestar

Certifican un nuevo efecto de la falta de vitamina D en el organismo

Alejandro Perdigones
4 julio 2022
0

La vitamina D es uno de los nutrientes para la salud de las personas. Ahora, un nuevo trabajo de investigación...

Leer Más
Nivel alto de azúcar en la sangre síntomas y como bajar la hiperglucemia
Personas Mayores

Estas son las tres bebidas para bajar el azúcar de manera natural

María Tamayo
2 julio 2022
0

Existen diferentes formas de reducir el azúcar en la sangre, entre ellas, la ingesta de líquidos con ingredientes naturales y...

Leer Más
Paracetamol y la memoria
Actualidad

Salud: Así afecta el consumo de paracetamol a la memoria y el estrés

Redacción TD
2 julio 2022
0

El paracetamol es de los pocos medicamentos que se puede consumir casi en cualquier situación para mejorar nuestra salud. Y...

Leer Más

Actualidad

  • Personas Mayores
  • Actualidad
  • Turismo
  • Salud
  • Ayudas y Prestaciones
  • Deportes
  • Estilo y Bienestar

Discapacidad

  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
  • Accesibilidad
  • Subsidio
  • Pensión
  • Diabetes
  • Imserso

De Interés

  • Cine y Televisión
  • Educación
  • Entrevistas
  • Historias de Superación
  • Interesante
  • Productos
  • Opinion

Información

  • BITDA
  • OTIUM
  • VIRAL NEWS
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • BITDA
  • OTIUM
  • VIRAL NEWS
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies

© 2022 Tododisca, diario digital líder en discapacidad, mayores y salud - Todos los derechos reservados.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • MAYORES
  • SOCIEDAD
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • CONSUMO
  • SALUD
  • BIENESTAR

© 2022 Tododisca, diario digital líder en discapacidad, mayores y salud - Todos los derechos reservados.