¿Te ha pasado que aún en la actualidad muchas personas desconocen el buen uso del condón? Y cuando hacemos mención a “muchas personas” nos referimos a que tanto jóvenes como adultos manejan información errónea sobre el uso del condón, siendo muchas de ellas mitos y otras verdades.
Así como cuidamos nuestro cuerpo de agentes externos como virus y bacterias producto del ambiente o alimentos que ingerimos, también es importante conservar una buena salud sexual donde una forma de prevenir infecciones sexuales es empleando el uso del condón femenino o también del condón masculino.
Es importante tener en cuenta que a pesar de los avances que hemos tenido como sociedad en el campo tecnológico y científico, aún conservamos tabúes y desinformación en el área de la sexualidad humana generando en nosotros creencias que traen consigo consecuencias como el hecho de ¿usar condón o no?
Mitos y verdades del uso del condón
Gracias al aporte informativo que nos otorga la OMS podemos saber que el condón o preservativo tiene un 98% de efectividad evitando el contagio de infecciones de transmisión sexual y a su vez de un embarazo no deseado.
¿Sabías que en España el 28,4% de las mujeres optan por usar el condón masculino como método anticonceptivo? Y en otros países como el Reino Unido, Jamaica, Rusia y Ucrania el uso del preservativo oscila entre el 27 al 24,2%, siendo catalogados como los países que mayor uso le dan a este método sumando a Canadá y Japón.
Con respecto a Latinoamérica la tasa del uso del condón como método anticonceptivo detalla que entre el 15 y el 30% de hombres y mujeres no emplean el uso del preservativo al tener su primera relación sexual.
El director ejecutivo de la ONUSID notó el año anterior la gravedad de ello y acotó que “se debe incrementar la producción de preservativo” debido a que se ha acrecentado el contagio de ITS en las personas, existiendo un incremento diario de hasta 1 millón de personas contagiadas donde al año también se percibe hasta 80 millones de embarazos no planificados.
De tal forma que es importante conservar y difundir la información necesaria con los jóvenes y adultos que aún conserven ciertos mitos para evitar el uso del condón o hacer de él un mal uso.
1. Mito: El uso del condón disminuye el placer sexual
Uno de los mitos más recurrentes en el hecho de no utilizar condón masculino o femenino es porque “no se percibe el placer igual”, pero realmente usar el preservativo no afecta en el disfrute del acto sexual.
Por el contrario, las personas que utilizan este método se sienten más confiadas lo que les permite mayor relajación. Además, cuando se hace uso del condón masculino y este queda ajustado a la base del miembro incrementa su estímulo.
También se pueden encontrar en el mercado una amplia variedad de preservativos donde hay marcas que venden condón ultra sensitivos.
2. Verdad: El condón femenino o masculino se puede quedar dentro de la vagina
Tal vez te has hecho esta pregunta o conoces a alguien que le haya ocurrido, lo cual sí es posible que ocurra, aunque en raras ocasiones.
Extrañamente puede suceder que al usar condón este quede dentro de la vagina, sin embargo, esto puede pasar por la falta de conocimiento al colocarlo y descuida es fácil de sacar no se irá más allá del conducto vaginal.
3. Mito: El uso del condón masculino provoca impotencia
La impotencia y dificultad para la erección es un motivo que está ligado a aspectos fisiológicos y emocionales. No existe certeza que señale que el uso del condón masculino sea el causante de la impotencia.
4. Mito: Usar condón reseca el área de la vagina
Decir o creer que al usar preservativo genera resequedad vaginal es falso puesto que podría ser un aspecto fisiológico de parte de la mujer, además si incorporas lubricante en el condón es posible lograr una penetración más satisfactoria para ambos.
5. Mito: El condón masculino corta la circulación, “queda pequeño”
Si alguna vez te han dicho esto o lo has dicho debes saber que manejas información errónea y más que un mito son evasivas para no hacer uso del preservativo, ya que en las droguerías o farmacias es posible conseguir una amplia variedad de marcas y tamaños de condones.
Por lo que solo debes escoger la que se ajuste a tu tamaño, recuerda que el condón tiene la posibilidad de estirar su diámetro hasta 45 centímetros y no existe un genital masculino de esa dimensión.
6. Mito: Se usa el condón solo para tener sexo casual
Muchas parejas al verse comprometidas o tener mayor confianza deciden suspender el uso del condónporque ya dejó de ser algo casual, pero el preservativo se ideo para el uso de todos ya sea que solo tengas encuentros casuales o tengas una pareja constante.
Existen parejas que practican la monogamia y emplean el uso del condón femenino o condón masculino para tener intimidad sexual, de esta forma puede minimizar gastos y la responsabilidad no sería solo de la mujer en tomar otro anticonceptivo como las pastillas, además que de igual forma existe la prevención de contraer una ITS.
7. Mito: Usar condón causa la infidelidad y la promiscuidad
Si tu pareja te pide el uso del condón no es motivo para creer que te es infiel o es promiscuo, estas acciones son producto de una conducta ajena al uso o no del condón, ya que no importa el método que escojas para cuidarte si una persona cree en la fidelidad será fiel con el uso de este o no.
8. Verdad: El uso del condón te da mayor protección, aunque uses otro método
Si tu o tu pareja está empleando el uso de otro método anticonceptivo como las pastillas anticonceptivas, el método DIU, el parche, la inyección u otro, y aun así desean usar condón femenino o condón masculino estarían incrementando su protección, ya que ningún método llega al 100% de seguridad.
9. Mito: Al usar dos condones hay más protección
Aunque el riesgo de que un condón se rompa es menor al 2% si empleas el uso de dos condones masculinos existe la posibilidad de que uno de ellos se rompa, por lo que estarías quedando solo con uno igual y es más gasto.
10. Verdad: El condón es el método más efectivo
El condón femenino o condón masculino son los únicos métodos de barrera que evitan contraer una infección de transmisión sexual y a su vez tener un embarazo no deseado.
Pero la poca educación sexual que reciben los jóvenes acerca del tema les hace creer que el sexo solo es el acto del coito y evitan el uso del condón cayendo en ciertos mitos como en los antes mencionados.
Promovamos la consciencia de la educación sexual ante nuestros hijos y pareja para evitar prejuicios y excusas de una sana salud sexual. Continúa leyendo otros de nuestros artículos de interés.