Millones de pensionistas de jubilación se preparan para recibir un nuevo pago en mayo de 2023. Se trata de la mensualidad ordinaria correspondiente al mes de mayo de 2023. Así, hay que tener en cuenta la subida aprobada por el Gobierno de España en el inicio de año.
La pensión contributiva de jubilación está dirigida a las personas que han cotizado 15 años o más a la Seguridad Social durante la vida laboral. Además, dos de esos años de cotización deben haberse producido en los 15 años inmediatamente anteriores a la jubilación.
Con todo ello, la pensión contributiva de jubilación es la prestación contributiva más numerosa de España. Es decir, es la pensión contributiva que recibe un mayor número de personas en el país.
En abril de 2023, la Seguridad Social abonó un total de 10.026.535 pensiones contributivas. De todas ellas, más de 6,34 millones corresponden a una pensión de jubilación en España.
Pensión de jubilación en mayo de 2023
El Gobierno de España aprobó en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) un aumento del 8,5% en las pensiones contributivas del sistema español para el año 2023. Por tanto, las cuantías de las pensiones de jubilación han experimentado un interesante crecimiento con respecto al año anterior.
Desde la Administración recuerdan que «la Seguridad Social abona estas pensiones entre el día 1 y el 4 de cada mes- la norma dice que será el primer día hábil del mes en que se realiza el pago (a mes vencido) y siempre antes del cuarto día natural del mismo-. No obstante, la fecha exacta del ingreso de este importe a veces se adelanta por el banco del pensionista«.
No obstante, el día de cobro de la pensión de jubilación depende de la política que siga cada entidad bancaria al respecto. Así, la mayoría de bancos de España suelen realizar el pago de la mensualidad ordinaria entre el día 22 y 26 de cada mes.
En este mes de mayo de 2023, el día 25 cae en jueves. Hay que recordar que la coincidencia con fin de semana o festivo puede provocar cambios en los días de pago por parte de las entidades bancarias.
Todo hace indicar que millones de pensionistas de jubilación recibirán el pago de la mensualidad ordinaria de mayo de 2023, entre el lunes 22 y el viernes día 26.
- Bankinter es la entidad que más adelanta el cobro (lo hace el día 23).
- Le siguen Santander, Caixabank y Unicaja, que suelen hacerlo el día 24.
- Por último, BBVA, ING y Cajamar (día 25).
Preparando la paga extra
Por otra parte, desde la Administración argumentan que «las pensiones de cualquiera de los regímenes que integran el sistema de la Seguridad Social se abonan en 14 pagas, una por cada uno de los meses del año más dos pagas extraordinarias que se ingresan en los meses de junio y noviembre junto a la nómina de la pensión correspondiente a estos meses».
En este sentido, millones de pensionistas de jubilación cobrarán la paga extraordinaria de verano en junio de 2023. Con este abono extraordinario, los pensionistas percibirán una paga doble, ya que la cuantía de la paga extraordinaria es igual a la de una mensualidad ordinaria.
Así, los ciudadanos también notarán una subida en la paga extraordinaria de verano con respecto al año anterior. Todo ello, gracias a la revalorización por el mecanismo en función del IPC (Índice de Precios al Consumo) del año previo.