• Spiriman
  • Curriculum Vitae
  • SEPE
  • Subsidio
  • Declaración de la Renta
  • Pensión
  • Seguridad Social
  • Pensión
  • Desempleo
  • Elon Musk
  • Hábitos
  • Emprendedor
  • Firts Dates
  • Leroy Merlin
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • MAYORES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • CONSUMO
  • Salud & Bienestar
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • MAYORES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • CONSUMO
  • Salud & Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía

Melatonina y su efecto para reducir el tiempo necesario para conciliar el sueño

Esto son los beneficios de la melatonina para reducir el tiempo que nos cuesta coger el sueño antes de dormir 

Daniel Saldaña Daniel Saldaña
08/10/2021 11:35
en Salud
Melatonina y su efecto para reducir el tiempo necesario para conciliar el sueño

Melatonina y su efecto para reducir el tiempo necesario para conciliar el sueño

PUBLICIDAD

La nueva solución antiinflamatoria para disminuir la aparición de dolor en personas mayores

¿Por qué es tan importante controlar la glucosa alta?

Estos medicamentos ayudarían a bajar el colesterol, según los expertos

La melatonina es una hormona producida por el cerebro, específicamente por la glándula pineal. Esta hormona es conocida como la hormona del sueño, pues su principal función es la de regular el ciclo del sueño y del ritmo circadiano, logrando un descanso recuperador y completo.

PUBLICIDAD

Es liberada en los vasos sanguíneos, sucediendo generalmente durante las horas de la noche o cuando hay oscuridad. Por lo tanto, durante las horas de luz la producción de melatonina se detiene. Debemos tener en cuenta que la melatonina no es un somnífero, sino un estimulante del sueño.

La producción de melatonina se activa con la oscuridad, por lo que es importante que las personas con problemas para conciliar el sueño no se expongan a la luz de bombillas y dispositivos electrónicos antes de dormir. De hecho, este aminoácido se obtiene a través del consumo de alimentos, por lo que si se quiere mejorar en la calidad del sueño y el descanso, es esencial tomar alimentos ricos en triptófano.

PUBLICIDAD

Beneficios de la melatonina

La melatonina se ha puesto francamente de moda en los últimos años para tratar trastornos de sueño y otras patologías. Pese a que esta es producida naturalmente por el cuerpo, también está la posibilidad de que podamos introducirla a través de suplementos. Así, estos son los beneficios y propiedades que produce la hormona del sueño.

  • Favorece el sueño
  • Aliado contra el envejecimiento
  • Favorece el crecimiento
  • Ayuda a adelgazar
  • Reduce la migraña
  • Fortalece el sistema inmunológico
  • Efecto antiinflamatorio
  • Propiedades antioxidantes
  • Proporciona relajación

De hecho, la melatonina permite al cuerpo aumentar las defensas naturales del cuerpo, controla la producción de gonadotropinas para gozar de un correcto sistema reproductor y también disminuye la sensación de estrés ocasionado por un mal descanso.

Cómo tomar melatonina

La melatonina se puede consumir sublingual, en comprimidos, jarabes, sprays, crema, suplementos alimenticios, inyectables y cápsulas blandas. La efectividad de esta hormona dependerá del tipo de medicamento que tomemos.

Melatonina hormonas regula el sueño
Melatonina hormonas regula el sueño

Estos tratamientos suelen tener un efecto muy rápido comparado con otras formas de tomar melatonina. Por lo general se recomienda consumir medicamentos con melatonina 15 o 30 minutos antes de dormir. Eso sí, es importante que antes de tomar esta hormona para mejorar los trastornos de sueño, se conozca con certeza la dosis adecuada que debemos ingerir.

PUBLICIDAD

De esta manera, debemos tener en cuenta que para consumir melatonina, lo primero que debemos hacer es consultar con un especialista. Sin embargo, los médicos suelen indicar a los pacientes adultos una dosis de uno a dos comprimidos antes de dormir, dependiendo de la gravedad del insomnio del paciente.

¿Para qué sirve la melatonina?

Según la clínica ‘Sanitas’, la melatonina tiene diferentes usos, pero no todos están comprobados científicamente. Por ello, establece diferentes clasificaciones para establecer lo que son mitos y lo que son verdades acerca de esta hormona.

En este sentido, la melatonina es está comprobado científicamente que es muy eficaz para tratar los siguientes problemas:

  • Problemas para dormir en niños con autismo y discapacidad intelectual.
  • Trastornos de sueño en personas ciegas.

Por su parte, considera que la melatonina es probablemente eficaz para tratar:

  • El jet lag.
  • Insomnio.
  • Cefaleas en racimos.
  • Ayuda a dormir a las personas ancianas que dejan de tomar benzodiazepinas.
  • Ayuda a disminuir los síntomas que se producen cuando se deja de fumar.
  • Trombocitopenia (bajo recuento de plaquetas).
  • Mejorar la eficacia de algunos medicamentos utilizados en el tratamiento del cáncer y reducir algunos efectos secundarios de los mismos.
  • Disminuir los síntomas de la disquinesia tardía.

 

Temas: melatoninasueño

Artículos Relacionados

Persona mayor con dolor de cabeza
Personas Mayores

La nueva solución antiinflamatoria para disminuir la aparición de dolor en personas mayores

Manuel J. Ruiz Berdejo López
22 mayo 2022
0

Un nuevo estudio realizado en España habla sobre la salud de las personas mayores. En este caso, recoge que una...

Leer Más
glucemia hipoglucemia glucosa sangre azúcar organismo salud
Consumo

¿Por qué es tan importante controlar la glucosa alta?

Sara Caro
21 mayo 2022
0

La diabetes es una enfermedad que cada vez está más presente. La mala alimentación, la falta de ejercicio físico y...

Leer Más
harvard colesterol hdl ldl universidad estados unidos salud
Salud

Estos medicamentos ayudarían a bajar el colesterol, según los expertos

Alejandro Perdigones
20 mayo 2022
0

El colesterol es una sustancia de gran importancia para el funcionamiento general del organismo. Sin embargo, cuando se acumula en...

Leer Más

Actualidad

  • Personas Mayores
  • Actualidad
  • Turismo
  • Salud
  • Ayudas y Prestaciones
  • Deportes
  • Estilo y Bienestar

Discapacidad

  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
  • Accesibilidad
  • Subsidio
  • Pensión
  • Diabetes
  • Imserso

De Interés

  • Cine y Televisión
  • Educación
  • Entrevistas
  • Historias de Superación
  • Interesante
  • Productos
  • Opinion

Información

  • BITDA
  • OTIUM
  • VIRAL NEWS
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • BITDA
  • OTIUM
  • VIRAL NEWS
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies

© 2022 Tododisca, diario digital líder en discapacidad, mayores y salud - Todos los derechos reservados.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • MAYORES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • CONSUMO
  • Salud & Bienestar

© 2022 Tododisca, diario digital líder en discapacidad, mayores y salud - Todos los derechos reservados.