• Caixabank
  • Pension
  • Incapacidad Temporal
  • Jubilación
  • El Corte Inglés
  • Lidl
  • Aldi
  • IKEA
  • Mercadona
  • Jugo de Limón
  • Fruto Seco
  • Cerveza
  • Dientes
  • Canas
  • Turismo Inclusivo
  • Discapacidad
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • MAYORES
  • SOCIEDAD
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • SALUD
  • BIENESTAR
  • CONSUMO
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • MAYORES
  • SOCIEDAD
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • SALUD
  • BIENESTAR
  • CONSUMO
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía
Inicio Enfermedades

Médicos andaluces activan un protocolo pionero para el ataque isquémico cerebral

Un equipo de Neurología del Hospital Virgen Macarena de Sevilla desarrolla un protocolo pionero en el campo de enfermedades neurológicas

Alejandro Perdigones Alejandro Perdigones
29/06/2021 18:00
en Enfermedades
neurología Ataque isquémico

Prueba de neurología

Acciones para prevenir el desarrollo de cáncer de mama

Causas de la aparición de acné en la piel

¿Cuáles son las causas de la Ataxia? Un trastorno neurológico que afecta a más personas

El equipo médico del Servicio de Neurología del Hospital Virgen Macarena de Sevilla ha puesto en marcha un nuevo protocolo pionero a nivel nacional como tratamiento para el ataque isquémico cerebral brusco. Se trata de un avance esperanzador de cara a tratar este tipo de afección neurológica.

El Ataque Isquémico Transitorio (AIT) es un episodio breve de isquemia cerebral de comienzo brusco. Esta afección de salud deriva en síntomas neurológicos que tienen una duración habitual inferior a una hora. Por lo tanto, se trata de una urgencia médica donde la atención rápida es fundamental.

Debido a ello, el Hospital Virgen Macarena ha establecido un protocolo innovador denominado RUN-AIT. Hablamos de un tratamiento a nivel asistencial pionero a nivel andaluz y también en el resto de España, en el que han participado los servicios de Radiodiagnóstico, Urgencias y Neurología.

Síntomas del Ataque Isquémico Transitorio

Los síntomas del Ataque Isquémico Transitorio (AIT) son similares a los de un ictus. Es decir, dificultades para hablar, pérdida de fuerza, reducción de sensibilidad en una parte del cuerpo, alteración en la coordinación o pérdida de visión.

Neurología ataque isquémico
Diagnóstico neurología

El interés primordial de la comunidad médica en el AIT es que las probabilidades de ictus son mayor en el primer año, especialmente en el primer mes y durante las primeras 48 horas.

Desde el Servicio de Neurología del Hospital Virgen Macarena de Sevilla explican que «el AIT es una urgencia médica y es una oportunidad para actuar rápidamente y prevenir nuevos episodios. Por ello, es crucial el tratamiento correcto rápido y la instauración de un tratamiento óptimo precoz».

En este sentido, este centro hospitalario ha elaborado un protocolo pionero para tratar los episodios de ataques isquémicos cerebral bruscos.

Protocolo de Neurología para el AIT

Este innovador protocolo tiene el objetivo de dar respuesta en las primeras 24 horas, estableciendo un estudio completo de las posibles causas que provocan el ataque isquémico cerebral brusco. Entre las pruebas de este estudio destaca una resonancia magnética y un manejo terapéutico personalizado al paciente con el foco en la prevención.

Equipo Neurología Virgen Macarena de Sevilla
Servicio de Neurología del Hospital Virgen Macarena de Sevilla

Sobre este innovador protocolo en el campo de la neurología, la doctora Soledad Pérez Sánchez, coordinadora de la Unidad de Ictus del Servicio de Neurología del Macarena, explica que «es conocido que la administración de antiagregantes reduce el riesgo de un nuevo ictus y si éste se da, es de menor gravedad».

Seguidamente, añade que «dentro del protocolo y, como novedad, la administración de forma muy precoz de antiagregantes, incluso antes de disponer de las pruebas de imagen»

Así, otra novedad a resaltar dentro de este protocolo es la realización de una resonancia magnética de cráneo en las primeras horas del ataque isquémico cerebral brusco. Esta prueba contribuye a obtener un diagnóstico seguro y establecer un tratamiento preventivo optimizado.

«En lo que llevamos de año más de 70 pacientes ya han sido valorados dentro de este protocolo recibiendo el mejor manejo diagnóstico y terapéutico de forma precoz para evitar recurrencias futuras», asegura la doctora Pérez Sánchez.

Nuevos estudios en el Virgen Macarena

Por otra parte, está previsto que en este mes de junio de 2021 se lleven a cabo dos nuevos estudios en el Hospital Virgen Macarena de Sevilla centrados en la fibrilación auricular a causa del AIT.

Al respecto, desde el Servicio de Neurología del centro médico sevillano explican que «esta arritmia es responsable del 20-30% de estos AIT pero en muchas ocasiones, no podemos detectarla en el momento de los síntomas y por ende, tampoco podemos tratarla. Así, uno de ellos, evalúa varias estrategias de monitorización cardíaca para su diagnóstico y el otro, está dirigido al tratamiento preventivo en los casos de alta sospecha de esta arritmia».

Temas: Neurología

Artículos Relacionados

Cáncer de mama
Enfermedades

Acciones para prevenir el desarrollo de cáncer de mama

Alejandro Perdigones
19 octubre 2021
0

El día 19 de octubre, como cada año, se celebra el Día Contra el Cáncer de Mama. Se trata de...

Leer Más
acné enfermedad
Enfermedades

Causas de la aparición de acné en la piel

Alejandro Perdigones
7 agosto 2021
0

El acné es una enfermedad que provoca la erupción y aparición de puntos negros, comedones, pápulas, pústulas e inflamación. Mayormente...

Leer Más
ataxia neurología
Enfermedades

¿Cuáles son las causas de la Ataxia? Un trastorno neurológico que afecta a más personas

Alejandro Perdigones
5 agosto 2021
0

La Ataxia es una enfermedad del campo de la neurología que se manifiesta en una gran variedad de síntomas, aunque...

Leer Más

Actualidad

  • Personas Mayores
  • Actualidad
  • Turismo
  • Salud
  • Ayudas y Prestaciones
  • Deportes
  • Estilo y Bienestar

Discapacidad

  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
  • Accesibilidad
  • Subsidio
  • Pensión
  • Diabetes
  • Imserso

De Interés

  • Cine y Televisión
  • Educación
  • Entrevistas
  • Historias de Superación
  • Interesante
  • Productos
  • Opinion

Información

  • BITDA
  • OTIUM
  • VIRAL NEWS
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • BITDA
  • OTIUM
  • VIRAL NEWS
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies

© 2022 Tododisca, diario digital líder en discapacidad, mayores y salud - Todos los derechos reservados.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • MAYORES
  • SOCIEDAD
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • SALUD
  • BIENESTAR
  • CONSUMO

© 2022 Tododisca, diario digital líder en discapacidad, mayores y salud - Todos los derechos reservados.