El mate es una de las bebidas más populares de Argentina, Uruguay y Paraguay. Es común ver a futbolistas y deportistas de estos países tomando un poco de esta bebida antes de competir. Así, el jugador portugués Cristiano Ronaldo también se ha sumado a esta tendencia, gracias a sus beneficios para la salud y su aporte en vitamina B1 y vitamina B2.
A lo largo de su carrera Cristiano Ronaldo ha compartido vestuarios con muchos jugadores argentinos, aficionados a tomar mate prácticamente a todas las horas del día. El estratosférico futbolista ha jugado junto a Higuain o Di María en el Real Madrid.

La primera vez que se vio a CR7 consumiendo mate fue en 2019, cuando el mismo publicó una foto en redes sociales junto a esta beneficiosa bebida. Cada vez son más los futbolistas extranjeros que se aficionan al mate ‘argentino’. Y hacen bien.
Mate argentino, una bebida con múltiples nutrientes
El mate argentino es una bebida que cuenta con múltiples beneficios para la salud. Los ingredientes de esta infusión son sencillos: Medio litro de agua caliente y cinco cucharadas de yerba de mate, que deben ser preparadas de un modo concreto.
El Instituto Nacional de la Yerba de Mate de Argentina recomienda tomar dos litros de mate al día, lo que repercutirá favorablemente en el funcionamiento de las distintas partes del organismo. Según esta institución, además de ser rica en vitamina B1, el mate ayuda a reducir el colesterol malo, es beneficioso para la salud de los huesos, protege al corazón y es bueno para adelgazar.
Del mismo modo, la Doctora Ana Eugenia Thea explica las capacidades nutricionales de una bebida como el mate argentino: «Las infusiones preparadas con yerba mate son hipocalóricas, de bajo contenido en sodio, y su principal aporte es en término de micronutrientes».
Con carácter antioxidante, el mate argentino contiene múltiples minerales y vitaminas, destacando quince tipos de aminoácidos, vitamina B1, vitamina B2, potasio, sodio y magnesio; entre otros. Posee además características similares a la cafeína y la teína.
Precisamente por este motivo es una de las bebidas más utilizadas por futbolistas de élite. Es común ver a jugadores como Agüero, Edison Cavani, Giménez, Luis Suárez o Griezmann con su termo de mate en los momentos previos a disputar un partido. Una tendencia a la que también se ha sumado Cristiano Ronaldo, al que ya se ha podido observar en ocasiones consumiendo esta beneficiosa bebida. Para los deportista de alto rendimiento es muy recomendada, ya que generan resistencia a la fatiga y activan las funciones mentales.
¿Qué aporta la vitamina B1?
La vitamina B1 que podemos obtener mediante la ingesta de mate es una vitamina esencial para el organismo. Entre sus funciones destaca su labor en la conversión de carbohidratos en energía necesaria para la actividad a desarrollar por el cuerpo, además de ser indispensable en la buena salud de los músculos.
Los carbohidratos se encargan de administrar energía a las distintas partes del cuerpo, especialmente el cerebro y sistema nervioso. Por causas como ésta, la vitamina B1 debe ser un elemento vital en nuestra alimentación diaria.
Además la vitamina B1 es importante para los deportistas debido a su participación en la contracción y reducción del dolor muscular. Por otro lado, también juega un papel importante en la transmisión de señales nerviosas que se traspasan a través de la sangre.
Así la vitamina B1 es uno de los micronutrientes más preponderantes que ofrece el mate. En el caso de esta vitamina, un termo medio de mate cubre el 72.3% de la ingesta diaria de vitamina B1 recomendada por los especialistas.