Noticias sobre discapacidad, dependencia y salud
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DISCAPACIDAD
  • ACTUALIDAD
    • Actualidad
    • Andalucía
    • Internacional
    • Entidades Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Cine y Televisión
    • Investigación
    • Noticias Interesantes
    • Opinión
  • SOCIAL
    • Accesibilidad
    • Personas Mayores
    • Dependencia
    • Productos
    • Educación
    • Historias de superación
    • Entrevistas
    • Día Mundial de
    • Derechos – Normativa Española
  • PRESTACIONES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • EMPLEO
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • Noticias Salud
    • Lista de Enfermedades
    • Psicología
  • ESTILO & VIDA
  • INICIO
  • DISCAPACIDAD
  • ACTUALIDAD
    • Actualidad
    • Andalucía
    • Internacional
    • Entidades Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Cine y Televisión
    • Investigación
    • Noticias Interesantes
    • Opinión
  • SOCIAL
    • Accesibilidad
    • Personas Mayores
    • Dependencia
    • Productos
    • Educación
    • Historias de superación
    • Entrevistas
    • Día Mundial de
    • Derechos – Normativa Española
  • PRESTACIONES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • EMPLEO
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • Noticias Salud
    • Lista de Enfermedades
    • Psicología
  • ESTILO & VIDA
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, dependencia y salud
Sin Resultados
Ver todos los resultados

¿Por qué nos mareamos en el coche? Consejos para evitarlo

Los mareos "no son una enfermedad", sino un funcionamiento alterado del sistema del equilibrio y de las conexiones cerebrales que lo regulan 

Todo Disca Por Todo Disca
07/08/2020 15:09
en Salud
Niña con mareos en el coche

Niña con mareos en el coche

PUBLICIDAD
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Son muchas las personas que se marean en el coche. No sólo los bebés pequeños. Esto es debido a un conflicto sensorial que puede aparecer durante viajes en coche, en barco o en avión y que tiene cierta susceptibilidad genética.

PUBLICIDAD

En una entrevista con Infosalus, la jefa de servicio de Otorrinolaringología del Hospital Nuestra Señora del Rosario (Madrid), la doctora Nieves Mata Castro aclara que la cinetosis o mareo por movimiento “no es una enfermedad”, sino un funcionamiento alterado del sistema del equilibrio y de las conexiones cerebrales que lo regulan.

“Hay un desajuste entre la información que recibe el cerebro a través de los ojos. Así como a través del órgano del equilibrio del oído, y a través de los receptores que tenemos en los pies y en las articulaciones. Este conflicto sensorial entre la información que se recibe desencadena el mareo”, explica la también expresidenta de la Asociación Madrileña de Otorrinolaringología.

PUBLICIDAD

Según justifica, este mareo por movimiento puede aparecer durante viajes en coches, en barco o en avión. Sin embargo, afirma que esta respuesta fisiológica también puede presentarse ante la inmersión en la realidad virtual de los videojuegos. “Se caracteriza por una sensación de malestar general causado por el movimiento: Náuseas, vómitos, palidez, sudoración, o malestar gástrico“.

Mareos frecuentes en niños 

La doctora Mata Castro indica, a su vez, que según estudios basados en encuestas, los mareos son frecuentes en niños entre los 6 meses y los 18 años en un 9,2% de casos, y con una ligera preponderancia femenina.

Ahora bien, señala que la aparición de cinetosis por debajo de la edad de 1 año es excepcionalmente rara, ya que los bebés todavía no usan señales visuales para la percepción del propio movimiento. “Suele ser más pronunciada en niños de 6 y 9 años que presentan una hipersensibilidad debido a la maduración propia de la edad, gestionando lo que perciben y el progresivo control de sus movimientos”, apunta la especialista en Otorrinolaringología.

PUBLICIDAD

Asimismo, precisa que en adolescentes después de la pubertad, la frecuencia de mareo por movimiento es menor. Esto se debe que han conseguido habituarse al estar expuestos de forma repetitiva a viajes en coche o autobús.

¿Por qué no afecta a todos los individuos por igual?

Por otro lado, la jefa de servicio de Otorrinolaringología del Hospital Nuestra Señora del Rosario indica que el hecho de que no afecte a todos los individuos el mareo en el coche es debido a la predisposición genética individual, es decir, a la carga genética de cada persona, y por otro lado, al estímulo presentado.

“Esta interacción gen-ambiente hace que los desencadenantes deban ser para unas personas más intensos o prolongados que para otras. Aunque se ha demostrado que personas sanas pueden presentar mareo por movimiento. Siempre y cuando estén expuestos a los movimientos de provocación apropiados”, aclara la experta.

Dado que hay susceptibilidad genética de por medio, los mareos al viajar en coche es probable que estén presentes toda la vida del individuo, aunque éste se puede ir acostumbrando con el tiempo. “Los estímulos que provoquen el mareo deberán ser más intensos para provocar los mismos síntomas. El entrenamiento de habituación vestibular-visual (oído-ojo) es la prevención más efectiva”, valora Mata.

A su vez, recomienda a la hora de evitar mareos en el coche el mirar lo máximo posible al horizonte distante. “Es una medida efectiva para aliviar los síntomas: Mirar a un punto fijo, concentrarse en la carretera, evitar la lectura durante los viajes en coches. En caso de náuseas parece ser que la respiración controlada también es beneficiosa para manejar los síntomas”, concluye la doctora Mata Castro.

PUBLICIDAD

Artículos Relacionados

Carolina Darias San Sebastian

Carolina Darias, nueva Ministra de Sanidad tras dimitir Salvador Illa

26 enero 2021
Terapia de rehabilitación para pacientes con Parkinson

La rehabilitación mejora la calidad de vida de pacientes con Parkinson

26 enero 2021
Mascarillas airnatech

Mascarilla FFP2 Airnatech Antiviral: Dónde comprar

26 enero 2021
vitamina D Covid-19

Qué opinan los expertos sobre la vitamina D para hacer frente al Covid-19

26 enero 2021
Banner handbike tririder
PUBLICIDAD
Banner otis
PUBLICIDAD
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • Descargo de responsabilidad
redaccion@tododisca.com

© 2021 Todo Disca - Medio auditado por OJD y comScore. Discapacidad | Turismo | Empleo | Prestaciones | Salud | Bienestar | Tecnología

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DISCAPACIDAD
  • ACTUALIDAD
    • Actualidad
    • Andalucía
    • Internacional
    • Entidades Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Cine y Televisión
    • Investigación
    • Noticias Interesantes
    • Opinión
  • SOCIAL
    • Accesibilidad
    • Personas Mayores
    • Dependencia
    • Productos
    • Educación
    • Historias de superación
    • Entrevistas
    • Día Mundial de
    • Derechos – Normativa Española
  • PRESTACIONES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • EMPLEO
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • Noticias Salud
    • Lista de Enfermedades
    • Psicología
  • ESTILO & VIDA

© 2021 Todo Disca - Medio auditado por OJD y comScore. Discapacidad | Turismo | Empleo | Prestaciones | Salud | Bienestar | Tecnología