La miel de abejas es un producto básico en cualquier hogar y es que, como bien se ha dicho toda la vida, la miel es un endulzante que aporta muchos beneficios al organismo. No obstante, a lo largo de los años hemos podido ir descubriendo algunos mitos y verdades sobre este alimento que, posiblemente, no conoces. ¿Quieres saber cuáles son las verdades y los mitos que se han ido diciendo sobre la miel? Pues no te pierdas, a continuación, todo sobre este alimento que no solo se usa por su dulzor, también por sus propiedades.
Mitos sobre la miel de abejas
Existen muchos mitos alrededor de este alimento que se han ido asentando en los últimos años pero que, realmente, no son ciertos. ¿Cuáles son esos mitos que se han ido haciendo tan populares?
La miel no ayuda a curar el resfriado
Uno de los mitos más extendidos a día de hoy es el que afirma que la miel ayuda a curar el resultado, pero esta afirmación no es verdadera. Siempre se ha dicho que es un alimento que puede ayudar a descongestionar, pero no es cierto. No existe ninguna evidencia científica que realmente afirme que la miel ayude al sistema respiratorio.
Ayuda a reducir el nivel de colesterol
Otro de los mitos más populares es el que afirma que es un alimento que ayuda a reducir el nivel de colesterol. Esta afirmación es completamente falsa. Es cierto que es un producto que no contiene colesterol, pero esto no significa que ayude a reducir el nivel de colesterol, sino que no aporta más. Para conseguir reducir el colesterol es importante llevar una dieta equilibrada.
Es un alimento que ayuda a dormir
¿Cuántas veces hemos escuchado eso de «tómate un poquito de miel para dormir mejor»? Muchas, pero no es una afirmación real. La miel no ayuda a conciliar el sueño, es más, diríamos que todo lo contrario. Es un alimento con un alto contenido energético, por lo que siempre se recomienda incluir en el desayuno antes que a la hora de dormir.
Verdades sobre la miel
Al igual que existen afirmaciones que no son verdad, también existen otras que sí están demostradas como, por ejemplo, las siguientes.
Es un alimento con muchas calorías
Es cierto que la miel es un producto con bastantes calorías ya que en su composición encontramos algunos azúcares como son la glucosa y la fructosa. La miel contiene alrededor de 300 calorías por cada 100 gramos. Se recomienda evitar en una dieta de adelgazamiento.
La miel ayuda a aliviar la tos
Aunque no es cierto que la miel ayude a curar el resfriado, sí que es verdad que es un gran aliado contra la tos. Una cucharada de miel puede calmar la irritación que produce una tos continuada.
Te ayuda a recuperarte de los mareos
Aunque parezca un mito, esta afirmación es completamente verdad. Al ayudar a estabilizar los niveles de glucosa en sangre, la miel hace que nos sintamos mejor y que los mareos desaparezcan. Es una buena opción para recuperarse tras una noche de fiesta, por ejemplo.