Noticias sobre discapacidad, dependencia y salud
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DISCAPACIDAD
  • ACTUALIDAD
    • Actualidad
    • Andalucía
    • Internacional
    • Entidades Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Cine y Televisión
    • Investigación
    • Noticias Interesantes
    • Opinión
  • SOCIAL
    • Accesibilidad
    • Personas Mayores
    • Dependencia
    • Productos
    • Educación
    • Historias de superación
    • Entrevistas
    • Día Mundial de
    • Derechos – Normativa Española
  • PRESTACIONES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • EMPLEO
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • Noticias Salud
    • Lista de Enfermedades
    • Psicología
  • ESTILO & VIDA
  • INICIO
  • DISCAPACIDAD
  • ACTUALIDAD
    • Actualidad
    • Andalucía
    • Internacional
    • Entidades Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Cine y Televisión
    • Investigación
    • Noticias Interesantes
    • Opinión
  • SOCIAL
    • Accesibilidad
    • Personas Mayores
    • Dependencia
    • Productos
    • Educación
    • Historias de superación
    • Entrevistas
    • Día Mundial de
    • Derechos – Normativa Española
  • PRESTACIONES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • EMPLEO
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • Noticias Salud
    • Lista de Enfermedades
    • Psicología
  • ESTILO & VIDA
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, dependencia y salud
Sin Resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

«Los fumadores son más vulnerables al Covid-19» El informe científico-técnico sobre el Covid-19 del Ministerio de Sanidad recoge que fumar podría estar en relación con un mayor riesgo de infectarse por el nuevo coronavirus

Agencias Por Agencias
20/04/2020 17:34
en Salud
Personas fumadoras

Personas fumadoras

Mascarillas FFP3
PUBLICIDAD
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Las personas que fuman tienen un mayor riesgo de infectarse por el nuevo coronavirus que las que no consumen tabaco, según se desprende del último informe científico-técnico sobre el Covid-19, enfermedad que provoca el nuevo virus, publicado por el Ministerio de Sanidad.

PUBLICIDAD

En concreto, se ha observado en personas que fuman una mayor expresión de la molécula, llamada enzima convertidora de angiotensina II (ACE-2), lo que ha sugerido que fumar podría estar en relación con un mayor riesgo de infectarse por el nuevo coronavirus.

Una investigación sistemática realizada por investigadores de Estados Unidos y Grecia se ha evaluado el efecto del tabaco sobre el Covid-19 en 66 estudios, cuatro series de Wuhan y una de China continental.

PUBLICIDAD

En tres series con 191, 140 y 41 casos en las que se analizaba el tabaco (fumar en el momento del diagnóstico) con la gravedad de la enfermedad (necesidad de UCI o fallecimiento), no se encontraron diferencias significativas.

No obstante, en las otras dos series sí se observó una relación del tabaco con una peor evolución: 11,8 por ciento de los casos leves, un 16,9 por ciento de los graves y un 25 por ciento de los críticos fumaban en el momento del diagnóstico.

Mayor riesgo

En este sentido, según explica Sanidad en el trabajo, los autores de la revisión calcularon un riesgo de enfermedad grave 1,4 veces mayor entre los fumadores, y de 2,4 veces de tener que ser ingresados en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) o de necesitar ventilación mecánica, en comparación con las personas que no fumaban.

PUBLICIDAD

Por tanto, según el informe publicado por el departamento que dirige Salvador Illa, aunque el tabaquismo no parece ser el factor de riesgo más importante para la infección por el nuevo coronavirus, ni en la mala evolución del Covid-19, los estudios disponibles indican que los fumadores pueden ser también un grupo más vulnerable que los no fumadores.

PUBLICIDAD

Artículos Relacionados

Ostras

Ostras, el manjar inesperado que proporciona vitamina D

25 enero 2021
linfoma hodgkin

Se cura de un linfoma de la enfermedad Hodgkin tras una infección por Coronavirus

25 enero 2021
Infección piel Covid-19

Hallan el primer síntoma susceptible del coronavirus asociado a la piel

25 enero 2021
Persona con obesidad

La obesidad y el aumento de peso pueden provocar trastornos vasculares: estudio

25 enero 2021
PUBLICIDAD
Banner otis
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • Descargo de responsabilidad
redaccion@tododisca.com

© 2021 Todo Disca - Medio auditado por OJD y comScore. Discapacidad | Turismo | Empleo | Prestaciones | Salud | Bienestar | Tecnología

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DISCAPACIDAD
  • ACTUALIDAD
    • Actualidad
    • Andalucía
    • Internacional
    • Entidades Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Cine y Televisión
    • Investigación
    • Noticias Interesantes
    • Opinión
  • SOCIAL
    • Accesibilidad
    • Personas Mayores
    • Dependencia
    • Productos
    • Educación
    • Historias de superación
    • Entrevistas
    • Día Mundial de
    • Derechos – Normativa Española
  • PRESTACIONES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • EMPLEO
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • Noticias Salud
    • Lista de Enfermedades
    • Psicología
  • ESTILO & VIDA

© 2021 Todo Disca - Medio auditado por OJD y comScore. Discapacidad | Turismo | Empleo | Prestaciones | Salud | Bienestar | Tecnología