• BBVA
  • Seguridad Social
  • Baja Laboral
  • Paga Extra Navidad
  • Euríbor
  • Caixabank
  • OCU
  • Deporte
  • Plena Inclusión
Tododisca: discapacidad, dependencia, pensiones
  • Actualidad
  • Accesibilidad
  • Sociedad
  • Prestaciones y Empleo
  • Consumo y Bienestar
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Accesibilidad
  • Sociedad
  • Prestaciones y Empleo
  • Consumo y Bienestar
No Result
View All Result
Tododisca: discapacidad, dependencia, pensiones

Los cinco trucos de Harvard para dormir mejor

La prestigiosa universidad de Harvard te da las mejores claves para que optimices tu descanso de la mejor manera posible

RD TODODISCA
14/01/2022 15:00
in Consumo y Bienestar
trucos harvard dormir plenamente

La OCU lo tiene claro: este es el peor panettone que podrás comprar en el supermercado

Este alimento japonés mejorará la memoria de las personas mayores

¿Qué supermercados estarán abiertos el 6 de diciembre de 2023? Mercadona, Lidl, Carrefour o Alcampo

La prestigiosa Universidad de Harvard nos enseña a dormir mejor. El descanso es un asunto elemental en nuestro día a día para la salud de nuestro organismo y conviene seguir los mejores consejos.

Porque esta universidad privada ubicada en Cambridge, Massachusetts, siempre está a la vanguardia de los mejores estudios e investigaciones en la calidad del descanso.

Y todo el mundo sabe que para cumplir un sueño antes hay que pasar por Harvard. Y lo del sueño es literal, porque hay formas y formas de dormir.

Un sueño efectivo

También hay estrategias para poder conciliar el sueño de la forma más efectiva, y notemos realmente ese descanso que no siempre sucede.

Porque no todo tiene que ver con las horas que durmamos, aunque sea un aspecto siempre relevante que tener en cuenta.

«Más allá de hacernos sentir cansados y de mal humor, la falta de sueño puede tener efectos graves en nuestra salud. Aumenta nuestra propensión a la obesidad«, explican desde Harvard.

Igualmente afecta a las enfermedades cardíacas y la diabetes tipo 2, que son problemas que podremos evitar si seguimos las indicaciones de la citada universidad.

Harvard señala que lo menos aconsejable en estos casos es acudir a somníferos de cualquier tipo debido a sus efectos secundarios.

Por lo que los cambios sencillos en el estilo de vida son fundamentales para que durmamos mejor. No dejes de seguir estas recomendaciones:

  • La cama, para dormir y el sexo. Harvard descarta que deba ser una oficina o una sala de cine, sino algo exclusivo donde debemos dormir, y no estar despiertos.
  • El ambiente de la habitación y la propia cama deben animar siempre al descanso y a la relajación. Con aromas y sábanas limpias para sentirse lo más cómodo posible.
  • Arranca un ritual del sueño. Igual que tus hijos leen cuentos, haz una actividad que te señale a ti mismo que es hora de irse al camastro. Bebe leche o tómate un baño.
  • Evita comer en abundancia antes de dormir, pero tampoco te vayas sin nada a la cama en el estómago.
  • Es tan malo una cosa como la otra. Lo adecuado es irse bien comido pero sin excesos.

Dormir cama sueño harvard

No al alcohol, sí al ejercicio

Otra de las cosas que deberíamos conocer a estas alturas es cómo afecta el alcohol a nuestro organismo.

Si bien durante el día hay que moderar el consumo de alcohol, es por la noche cuando menos debemos caer en la tentación porque afecta a nuestro descanso.

«El chocolate contiene cafeína, que es un estimulante. El alcohol tiene un efecto similar, te da un poco de sueño, pero en realidad es un estimulante e interrumpe el sueño», aseguran en Harvard.

Pero el deporte sí que debemos abrazarlo. No sólo por la salud de nuestro organismo, sino porque el deporte aumenta el efecto de las hormonas del sueño.

Claro que no debemos ejercitarnos muy cerca de la hora de irnos a la cama porque es contraproducente, claro.

Tags: dormirHarvardsueño
BANNER ATA
PUBLICIDAD
Banner ATA
PUBLICIDAD

Entradas recientes

  • La DGT advierte sobre la multa que puedes recibir por llevar la compra en el asiento trasero
  • Empleo en Correos: trabajo fijo y sin oposición con salario de 29.000 euros
  • ¿Cómo revisa la incapacidad permanente la Seguridad Social?
  • Pedro Sánchez quiere «desterrar la discriminación» a las personas con discapacidad en la Constitución
  • ‘Fake Autismo’, la campaña del Centro Español de Autismo para luchar contra la desinformación
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Sitemap
  • EN

© 2023 Tododisca | Sociedad | Prestaciones | Consumo

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Accesibilidad
  • Sociedad
  • Prestaciones y Empleo
  • Consumo y Bienestar

© 2023 Tododisca | Sociedad | Prestaciones | Consumo