Noticias sobre discapacidad, dependencia y salud
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DISCAPACIDAD
  • ACTUALIDAD
    • Actualidad
    • Andalucía
    • Internacional
    • Entidades Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Cine y Televisión
    • Investigación
    • Noticias Interesantes
    • Opinión
  • SOCIAL
    • Accesibilidad
    • Personas Mayores
    • Dependencia
    • Productos
    • Educación
    • Historias de superación
    • Entrevistas
    • Día Mundial de
    • Derechos – Normativa Española
  • PRESTACIONES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • EMPLEO
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • Noticias Salud
    • Lista de Enfermedades
    • Psicología
  • ESTILO & VIDA
  • INICIO
  • DISCAPACIDAD
  • ACTUALIDAD
    • Actualidad
    • Andalucía
    • Internacional
    • Entidades Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Cine y Televisión
    • Investigación
    • Noticias Interesantes
    • Opinión
  • SOCIAL
    • Accesibilidad
    • Personas Mayores
    • Dependencia
    • Productos
    • Educación
    • Historias de superación
    • Entrevistas
    • Día Mundial de
    • Derechos – Normativa Española
  • PRESTACIONES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • EMPLEO
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • Noticias Salud
    • Lista de Enfermedades
    • Psicología
  • ESTILO & VIDA
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, dependencia y salud
Sin Resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Logran acabar con el virus que provoca el resfriado común

Todo Disca Por Todo Disca
22/09/2019 16:45
en Salud
Mujer con gripe

Mujer con gripe

PUBLICIDAD
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Un equipo de científicos de las universidades de Stanfrod y California han logrado erradicar el resfriado común en unos ratones modificados genéticamente. Este éxito abre la posibilidad de, en un futuro cercano, desarrollar nuevos fármacos que sean capaces de evitar el desarrollo del rinovirus que provoca el resfriado común.

PUBLICIDAD

Un total de 24 investigadores han intervenido en el estudio publicado en la revista Nature Microbiology. Gracias a este estudio se ha conseguido que ratones genéticamente manipulados fueran inmunes al rinovirus.

Eso ha sido posible porque se han centrado en bloquear una proteína anfitriona, que actúa dentro de las células y resulta imprescindible para que los virus puedan reproducirse y expandirse. Es el hábitat sin el cual el virus no prospera y ese fue la vía de intervención que exploraron los científicos de Stanford, en Palo Alto, y de la UC, en San Franscisco.

PUBLICIDAD

Los investigadores han trabajado en primer lugar con células humanas y, una por una y mediante técnicas de edición de genes han ido «desactivando» la información de la proteína anfitriona.

Después expusieron esas células modificadas a enterovirus como el rinovirus y otros más agresivos, como los responsables de enfermedades como la polio y algunas parálisis ya que la infeccion puede llegar al cerebro, y descubrieron que los virus fueron incapaces de reproducirse dentro de esas proteínas con programación de “apagado”, a las que bautizaron con el nombre metiltransferasa SETD3, el anfitrión dispuesto a neutralizar al enemigo.

El siguiente paso fue crear a los ratones modificados genéticamente. Según uno de los directores de la investigación: «esos ratones habrían muerto, sin duda, y en cambio logramos que quedaran completamente protegidos de la infección viral».

PUBLICIDAD

Aún se hace imposible hablar de una cura para los resfriados humanos, pero el objetivo de los científicos es encontrar un fármaco que pueda desactivar temporalmente la proteína y brinde protección de esa manera. Los participantes del proyecto han expresado su optimismo porque se pueda lograr ese fármaco en un plazo relativamente rápido.

PUBLICIDAD

Artículos Relacionados

vitamina D salud mental

La vitamina D obtiene grandes beneficios para la salud mental

15 enero 2021
ola de frío vitamina C

Vitamina C, nuestro mejor aliado frente a la ola de frío

14 enero 2021
El sol es necesario para producir vitamina D

Sepan como la vitamina D y el sol nos mantienen saludables

14 enero 2021
Los niños que comen azucar tienen riesgo de tener la glucemia alta

Glucemia: Consejo para controlar el consumo de azúcar en los niños

13 enero 2021
PUBLICIDAD
Banner otis
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • Descargo de responsabilidad
redaccion@tododisca.com

© 2020 Todo Disca - Medio auditado por OJD y comScore.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DISCAPACIDAD
  • ACTUALIDAD
    • Actualidad
    • Andalucía
    • Internacional
    • Entidades Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Cine y Televisión
    • Investigación
    • Noticias Interesantes
    • Opinión
  • SOCIAL
    • Accesibilidad
    • Personas Mayores
    • Dependencia
    • Productos
    • Educación
    • Historias de superación
    • Entrevistas
    • Día Mundial de
    • Derechos – Normativa Española
  • PRESTACIONES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • EMPLEO
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • Noticias Salud
    • Lista de Enfermedades
    • Psicología
  • ESTILO & VIDA

© 2020 Todo Disca - Medio auditado por OJD y comScore.