• Ayuda económica
  • Bizum
  • Jubilación
  • Seguridad Social
  • Pensión
  • Incapacidad Permanente
  • SEPE
  • Subsidio
  • Batido
  • Universidad de Harvard
  • Ejercicio Físico
  • Tom Cruise
  • Plaga
  • Aloe Vera
  • Pescado
  • Aire Acondicionado
  • IMSERSO
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • MAYORES
  • SOCIEDAD
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • CONSUMO
  • SALUD
  • BIENESTAR
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • MAYORES
  • SOCIEDAD
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • CONSUMO
  • SALUD
  • BIENESTAR
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía

Llega a España la pastilla que frena el cáncer de mama metastásico

Este fármaco oral fue descubierto con la colaboración de la investigación española

Redacción Redacción
03/07/2019 20:51
en Actualidad, Salud
Frasco de pastillas derramadas

Frasco de pastillas derramadas

PUBLICIDAD

Reclaman un plan nacional de prevención de la ceguera

Agea y Bernal se citan en la final contra Triviño y De Anta

Fundación ONCE lanza una beca para que jóvenes con discapacidad estudien en el extranjero

Abemaciclib, la pastilla que frena el cáncer de mama metastásico, ya está disponible en España. El fármaco comercializado como Verzenios y desarrollado por Lilly, ha sido descubierto con la colaboración de investigadores españoles.

PUBLICIDAD

Según ha informado la farmacéutica Lilly, Abemaciclib, el primer inhibidor de las enzimas encargadas de regular el ciclo celular (CDK4 y CDK6) aprobado en la Unión Europea con una dosis continuada (dos veces al día), aumenta la supervivencia libre de progresión a 28,2 meses, con lo que la duplica frente a la terapia hormonal.

Abemaciclib, las pastillas que controlan la enfermedad

“Abemaciclib reúne un perfil farmacológico que se acerca al ideal del tratamiento médico capaz de contribuir a cronificar el cáncer de mama. Nos encontramos ante unas simples pastillas capaces de controlar la enfermedad de una forma nunca vista con anterioridad con muy pocos efectos secundarios y muy bien toleradas”, explica el doctor Miguel Martín, presidente del Grupo GEICAM de Investigación en Cáncer de Mama.

PUBLICIDAD

Eva Ciruelos, vicepresidente de grupo SOLTI de Investigación en Cáncer de Mama, también ha colaborado en el desarrollo del fármaco, por lo que ha comentado que “desde hace 20 años, época en la comenzó a desarrollarse Abemaciclib, el paradigma de estas pacientes ha cambiado de forma radical por lo que es un orgullo que un tratamiento como éste, con lo que implica en la vida de tantas mujeres, se haya desarrollado en nuestro país.

“En estas pacientes, la terapia contribuye con una excelente eficacia, comodidad y tolerabilidad. Aparte, prolonga durante una mediana superior a dos años el beneficio con una toxicidad aceptable. Esto se traduce en un control prolongado de síntomas y en la demora en el inicio de otros fármacos más tóxicos”, señala la experta.

El panorama ha cambiado

Para 2019 se estima que se diagnostiquen 32.5361 nuevos casos de cáncer de mama, un 23% más que en el 2016. Pero según el doctor Martín, el panorama ha cambiado radicalmente al introducir este fármaco y otros medicamentos parecidos –inhibidores de determinadas enzimas- porque estas si pueden llegar a controlar más tiempo la enfermedad.

Algo que es “inaudito” para este tipo de cáncer, según Martín. Para el oncólogo, esto es un “antes y un después”, quien además ha recalcado que esta molécula presenta unas características diferentes a medicamentos similares.

PUBLICIDAD
Temas: cancer mama
PUBLICIDAD

Artículos Relacionados

Una persona se somete a una prueba ocular para descartar cualquier fallo de visión, ceguera o discapacidad visual
Actualidad

Reclaman un plan nacional de prevención de la ceguera

26 junio 2022
Campeonato de España de Pádel Silla
Actualidad

Agea y Bernal se citan en la final contra Triviño y De Anta

26 junio 2022
Estudiante con discapacidad que opta a recibir la beca para estudiar en el extranjero de Fundación ONCE
Actualidad

Fundación ONCE lanza una beca para que jóvenes con discapacidad estudien en el extranjero

25 junio 2022

Actualidad

  • Personas Mayores
  • Actualidad
  • Turismo
  • Salud
  • Ayudas y Prestaciones
  • Deportes
  • Estilo y Bienestar

Discapacidad

  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
  • Accesibilidad
  • Subsidio
  • Pensión
  • Diabetes
  • Imserso

De Interés

  • Cine y Televisión
  • Educación
  • Entrevistas
  • Historias de Superación
  • Interesante
  • Productos
  • Opinion

Información

  • BITDA
  • OTIUM
  • VIRAL NEWS
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • BITDA
  • OTIUM
  • VIRAL NEWS
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies

© 2022 Tododisca, diario digital líder en discapacidad, mayores y salud - Todos los derechos reservados.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • MAYORES
  • SOCIEDAD
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • CONSUMO
  • SALUD
  • BIENESTAR

© 2022 Tododisca, diario digital líder en discapacidad, mayores y salud - Todos los derechos reservados.