Sin importar la dedicación o la disciplina que le pongamos a nuestra higiene bucal en casa, siempre es necesario acudir al menos una vez al año al dentista con la finalidad de realizarnos una limpieza dental y remover todo aquel acumulado de desperdicios que no pudimos remover con el cepillado, el hilo y el enjuague.
¿Qué es la limpieza dental?
También conocida como profilaxis dental, consiste en un procedimiento que se lleva a cabo con el objetivo de remover la placa y el sarro situado en dientes, encías y otras zonas de la boca.
La limpieza dental es uno de los muchos procedimientos que existen en el área odontológica que tienen como finalidad mantener la limpieza, salud y estética de la boca.
¿Cómo es el procedimiento de una limpieza?
Antes de comenzar, el dentista debe realizar una observación de dientes y encías con la finalidad de asegurarse que no exista ningún tipo de enfermedad que pueda estar afectando la salud bucal.
Luego se debe identificar los lugares en los que se encuentra el sarro y la palca acumulada, para esto se utiliza una técnica en la cual se añade una solución que tiñe este tipo de impurezas.
Después de preceder a realizar un raspado minucioso de la placa y el sarro con la ayuda de una lupa y un raspador.
Posteriormente, con la ayuda de una herramienta llamada cuereta, se realiza la remoción de toda la palca y el sarro, sobre todo lo que se acumula en la línea de las encías, vale la pena acotar que este puede paso puede infligir un poco de dolor y sangrado.
También se debe hacer una limpieza en el espacio que hay entre los dientes, para esto se utiliza hilo dental y un instrumento conocido como cepillo interproximal.
El siguiente paso es aplicar agua a presión, en la cual se ha diluido un bicarbonato especial que suelen usar los dentistas, con la finalidad de remover las manchas que suelen dejar algunos alimentos, como por ejemplo el café.
Luego que se ha terminado de ejecutar la remoción de impurezas, el siguiente paso consiste en pulir los dientes, para esto se utiliza una pasta bloqueadora con flúor, que hace que los dientes queden más lisos y blancos.
Y por último, el dentista aplicará un gel que ayuda a reducir as inflamaciones y las molestias que pudo haber dejado el procedimiento.
¿Cada canto se debe realizar una limpieza dental?
Como lo indicamos anteriormente, la mayoría de los profesionales recomienda asistir al dentista a realizarnos una limpieza dental, al menos una vez al año, sin embargo otros aseguran que el tempo ideal puede ser de cada 6 meses.
Todo esto puede depender de los resultados que el especialista pueda tener de la revisión al paciente, ya que en las personas que sufren de periodontitis o gingivitis, la limpieza dental debe realizarse de una forma más regular.
¿Por qué es importante realizarnos una limpieza periódicamente?
La limpieza dental es fundamental si queremos mantener limpios y blancos nuestros dientes, pero además de esto es importante saber que el sarro y la paca dental son factores de riesgo para desarrollar distintos tipos de enfermedades bucales, sobre todo puede acelerar la aparición de infecciones, inflaciones o incluso corremos el riesgo de perder nuestra dentadura.
El sarro y la paca dental también se relacionan con la aparición de algunas enfermedades digestivas y cardiovasculares, así que más que cuidar la salud de nuestra boca estamos cuidando la salud general del cuerpo.