Noticias sobre discapacidad, dependencia y salud
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DISCAPACIDAD
  • ACTUALIDAD
    • Actualidad
    • Andalucía
    • Internacional
    • Entidades Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Cine y Televisión
    • Investigación
    • Noticias Interesantes
    • Opinión
  • SOCIAL
    • Accesibilidad
    • Personas Mayores
    • Dependencia
    • Productos
    • Educación
    • Historias de superación
    • Entrevistas
    • Día Mundial de
    • Derechos – Normativa Española
  • PRESTACIONES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • EMPLEO
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • Noticias Salud
    • Lista de Enfermedades
    • Psicología
  • ESTILO & VIDA
  • INICIO
  • DISCAPACIDAD
  • ACTUALIDAD
    • Actualidad
    • Andalucía
    • Internacional
    • Entidades Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Cine y Televisión
    • Investigación
    • Noticias Interesantes
    • Opinión
  • SOCIAL
    • Accesibilidad
    • Personas Mayores
    • Dependencia
    • Productos
    • Educación
    • Historias de superación
    • Entrevistas
    • Día Mundial de
    • Derechos – Normativa Española
  • PRESTACIONES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • EMPLEO
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • Noticias Salud
    • Lista de Enfermedades
    • Psicología
  • ESTILO & VIDA
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, dependencia y salud
Sin Resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Lesión medular y vida sexual: ¿En qué afecta?  Exponemos algunos consejos para que hombres y mujeres con lesión medular puedan lograr una vida sexual plena y satisfactoria

Todo Disca Por Todo Disca
04/06/2020 12:33
en Salud
Hombre en silla de ruedas junto a su pareja

Hombre en silla de ruedas junto a su pareja

Mascarillas FFP3
PUBLICIDAD
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Las personas con lesión medular pueden sufrir diversos problemas a la hora de tener relaciones sexuales plenas y placenteras

PUBLICIDAD

A continuación, exponemos algunos consejos para solucionar los problemas que puede tener una persona con lesión medular a la hora de lograr una vida sexual plena

El sexo es la mayor expresión de naturaleza del ser humano. En el caso de padecer una lesión medular, esta práctica puede tornarse un tanto difícil, física y psicológicamente. Por ello, se recomienda a las personas con lesión medular, mirar el sexo más allá de lo tradicionalmente establecido y hacerlo con un sentido mucho más amplio.

PUBLICIDAD

La lesión medular hace referencia a los daños sufridos en la médula espinal, ya sea por un traumatismo o una enfermedad. La gravedad de la lesión y su localización en la médula, son cruciales para determinar los síntomas. Esto puede incluir la pérdida total o parcial del control de brazos, piernas y en algunos casos en todo el cuerpo.

De esta manera, una lesión medular está muy ligada a la vida sexual de la persona que lo padece. En este ámbito entran en juego numerosos factores, como por ejemplo, la integridad de los órganos genitales o la sincronización de estos con el cerebro. Además, la parcela psicológica es fundamental para llevar una vida sexual plena y afectiva.

La lesión medular y los genitales masculinos

En varones, la lesión medular afecta en la mayoría de los casos a las erecciones y la fertilidad, sin embargo, el deseo sexual no se verá perturbado por esta patología.

PUBLICIDAD

Los hombres con lesión medular experimentan dos tipos de erecciones diferentes:

  • Erección reflexógena o genital: Estas están ligadas a los estímulos directos con genitales y glande
  • Erección psicógena: En este tipo de erecciones entra en juego el terreno psicológico, ya sea a través de recuerdos eróticos, fantasías sexuales o estímulos, mediante olfato, oído o vista.

Tener un tipo de erección u otra dependerá del lugar donde se sufra la lesión medular. En caso de hacerlo en el centro toracolumbar T11 – L2, la persona gozará de erecciones y lubricación reflexógenas, es decir, gracias al contacto directo.

Por su parte, si es por debajo, podrá experimentar ambos tipos de erecciones. En el peor de los casos, si la lesión medular afecta al Centro Sacro S2-S44 o a sus raíces, las erecciones psicógenas.

Consejos y alternativas para la disfunción eréctil por lesión medular

  • Vía oral o intravenosa: A través de inyecciones y medicamentos se puede lograr una mejoría en la vida sexual del paciente
  • Sistemas de Vacío: Este aparato, gracias a su método de succión, logra una erección de forma instantánea y segura. Esta herramienta se utiliza cuando el paciente no tiene erecciones reflexógenas.
  • Prótesis intravenosas: Esta alternativa es la más costosa. A parte de su precio, es la que mayor riesgo tiene de contraer infecciones, y además tiene un bajo porcentaje de adaptabilidad en los pacientes.
  • Compresores y anillos: Es de las vías más efectivas y sencillas. Estas gomas elásticas se sitúan en la base del pene una vez lograda la erección con el objetivo de mantener la sangre en los cuerpos cavernosos.
  • SARS o estimulación de las raíces sacras: Implantadas en los nervios sacros gracias a un sistema eléctrico, permite controlar la micción y tener erecciones.

La sexualidad femenina con lesión medular

Las mujeres que padecen una lesión medular pueden verse afectadas por diferentes problemas con su aparato eréctil. La lesión medular tiene consecuencias en el control de la micción y aumenta las consecuencias de tener infecciones urinarias.

Sin embargo, esta característica no repercute apenas en la vida sexual de las mujeres, ya que en la mayoría de los casos continúan con su nivel de lubricación vaginal, a lo que además puede añadirse sin problemas el uso de lubricantes.

El orgasmo en mujeres con lesión medular va mucho más del ámbito de la neurofisiología, por lo que saber estimular correctamente el cuello, los lóbulos de orejas o mamas, pueden hacer la vida sexual mucho más plena y satisfactoria.

La fertilidad apenas se ve afectada en mujeres con lesión medular. Todo lo contrario que en los hombres, los cuales presentan mayores problemas de fertilidad a la hora de tener hijos.

Pese a ello, existen numerosos métodos para lograr una muestra de semen del paciente y realizar una fecundación in vitro.

PUBLICIDAD

Artículos Relacionados

Ostras

Ostras, el manjar inesperado que proporciona vitamina D

25 enero 2021
linfoma hodgkin

Se cura de un linfoma de la enfermedad Hodgkin tras una infección por Coronavirus

25 enero 2021
Infección piel Covid-19

Hallan el primer síntoma susceptible del coronavirus asociado a la piel

25 enero 2021
Persona con obesidad

La obesidad y el aumento de peso pueden provocar trastornos vasculares: estudio

25 enero 2021
PUBLICIDAD
Banner otis
PUBLICIDAD
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • Descargo de responsabilidad
redaccion@tododisca.com

© 2021 Todo Disca - Medio auditado por OJD y comScore. Discapacidad | Turismo | Empleo | Prestaciones | Salud | Bienestar | Tecnología

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DISCAPACIDAD
  • ACTUALIDAD
    • Actualidad
    • Andalucía
    • Internacional
    • Entidades Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Cine y Televisión
    • Investigación
    • Noticias Interesantes
    • Opinión
  • SOCIAL
    • Accesibilidad
    • Personas Mayores
    • Dependencia
    • Productos
    • Educación
    • Historias de superación
    • Entrevistas
    • Día Mundial de
    • Derechos – Normativa Española
  • PRESTACIONES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • EMPLEO
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • Noticias Salud
    • Lista de Enfermedades
    • Psicología
  • ESTILO & VIDA

© 2021 Todo Disca - Medio auditado por OJD y comScore. Discapacidad | Turismo | Empleo | Prestaciones | Salud | Bienestar | Tecnología