El tabaco, ha sido señalado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como uno de los principales causantes de enfermedades crónicas, como las cardiovasculares y de numerosos tipos de cáncer.
El cáncer de pulmón deja 21.000 defunciones cada año en España. Precisamente por esto, los especialistas han decidido hacer un llamamiento al futuro gobierno para que no se relaje y tome medidas contra el tabaquismo.
Estas son las medidas que quieren llevar a cabo los expertos:
- Hacen falta más restricciones y ampliar la regulación para acotar al mínimo los espacios de fumador. Hay que regular la exposición de los menores al humo de terceros, aunque este se desarrolle en el ámbito familiar o en el interior de un coche», ha asegurado Bartomeu Massuti, el jefe de Oncología del Hospital General de Alicante.
- Financiar los tratamientos dirigidos a las personas que quiere dejar de fumar y aumentar los recursos de los médicos para que ayuden a sus pacientes a abandonar el hábito.
- La tercera medida tiene que ver con los más jóvenes, una tarea que para los especialistas es la tarea pendiente contra el tabaco en España. Esta propuesta incluye aumentar mediadas de concienciación y aumentar el control de la venta a menores.
- Además no ven con malos ojos una nueva subida de precios para limitar al número de jóvenes que se inician en el tabaquismo.
- Por último, la GECP pretende crear un fondo de prevención con la recaudación extra para financiar acciones para luchar contra este hábito. «En definitiva, reclamamos que se tenga en cuenta la lucha activa contra el cáncer de pulmón en las políticas sanitarias del futuro gobierno. Podemos salvar muchas vidas de la manera más barata y eficiente», indica Massuti.
El tabaco es una enfermedad silenciosa que acaba con la vida de una persona cada 20 minutos en España. Dejar de fumar reduce el riesgo de padecer tanto cánceres de pulmón, como otras enfermedades que están directamente relacionadas con el tabaco. Es por ello, que estos especialistas piden al gobierno utilizar nuevas técnicas para que la plaga del tabaco se extinga poco a poco.