La vitamina D, uno de los micronutrientes esenciales en la lucha contra el Covid-19, también tiene la capacidad de reducir el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares y diabetes tipo 2. Así lo aseguran desde la Fundación española del Corazón.
Y es que la vitamina D cuenta con múltiples virtudes para la salud de las personas. Otorga fortaleza a los huesos y los músculos, además de suponer un micronutriente vital para el funcionamiento del sistema inmunológico. Pero además, unos niveles adecuados de esta molécula en el organismo también reducen los riesgos de diabetes tipo 2.
En pleno 2021 la vitamina D es un micronutriente de moda. Numerosos estudios han constatado la influencia de la vitamina D en el Coronavirus. Por ejemplo, un trabajo de investigación realizado en España por la Universidad de Cantabria comprobó que el 80% de pacientes con Covid-19 presenta niveles bajos de esta molécula.
Así, la vitamina D ya se está empleando como tratamiento en pacientes con Covid-19, con el objetivo de mejorar su pronóstico y reducir los efectos perjudiciales del virus en el organismo. Incluso, algunos países como Reino Unido han recomendado a la población que aumenten el consumo de este micronutriente.
Si bien, la vitamina D también tendría importantes beneficios en patologías vasculares y diabetes tipo 2 según diferentes estudios publicados recientemente al respecto. Estamos ante un micronutriente clave en la salud de las personas.
Diabetes, enfermedades cardiovasculares y vitamina D
Las personas que cuentan con deficiencia de vitamina D tienen un mayor riesgo de sufrir une enfermedad cardiovascular, según un estudio publicado en la revista American Journal of Clinical Nutrition. En citado estudio participaron un total de 74.272 mujeres y 44.592 hombres.
A todos ellos se les realizó un minucioso seguimiento durante dos décadas. Así, este trabajo de investigación señala que las personas que consumía menos cantidad de vitamina D presentaban un riesgo superior a desarrollar enfermedades de tipo cardiovascular.
No obstante, los investigadores señalan que este hecho es más preponderante en los hombres que en las mujeres e instan a la comunidad científica a seguir investigando sobre la relación entre este micronutriente y las enfermedades cardiovasculares.
El efecto de la vitamina D en la diabetes
Por otra parte, los niveles de vitamina D también tendría influencia sobre la diabetes. Un estudio realizado en Alemania comprobó que las personas que contaban con un nivel adecuado de este micronutriente presentaba un riesgo considerablemente menor de desarrollar diabetes.
Los investigadores de este estudio explican este hecho por el poder antiinflamatorio de la vitamina D. Así, según los autores de este trabajo de investigación se trata de un hallazgo muy prometedor, pues incidiendo en este aspecto se podría reducir el riesgo de tener diabetes.
Por otra parte, la vitamina D está asociada a la liberación de insulina, por lo que podría tener una relación más importante de lo que parece con la diabetes. Así lo explica Rebeca Reyes, especialista en endocrinología y nutrición en España.
Rebeca Reyes explica que la vitamina D es un elemento que potencialmente podría convertirse en un tratamiento eficaz para la diabetes. No obstante, al igual que los investigadores de Alemania, matiza que es necesario una mayor investigación.
Elemento esencial para la salud
De cualquier modo, la vitamina D es un micronutriente esencial para la salud, lo estamos comprobando aún más con la pandemia del Covid-19. Algunos científicos, como el profesor Gombart, solicita a las autoridades que recomiende a la población aumentar los niveles de vitamina D como medida de protección frente al Coronavirus. Le da tanta importancia como usar mascarilla o lavarse las manos.
Y es que son numerosas partes del cuerpo las que necesitan de este micronutriente para su correcto funcionamiento. Los músculos la necesitan para realizar movimientos; los nervios se valen de ella para transmitir mensajes de forma correcto desde el cerebro y el sistema inmunitario requiere de esta molécula para hacer frente a virus e infecciones.
Así, será necesario estudiar profundamente de que forma la vitamina D puede reducir el riesgo de diabetes. Para ello, la comunidad científica deberá seguir estudiando el comportamiento de este micronutriente en un contexto de pandemia del Coronavirus.