Noticias sobre discapacidad, dependencia y salud
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DISCAPACIDAD
  • ACTUALIDAD
    • Actualidad
    • Andalucía
    • Internacional
    • Entidades Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Cine y Televisión
    • Investigación
    • Noticias Interesantes
    • Opinión
  • SOCIAL
    • Accesibilidad
    • Personas Mayores
    • Dependencia
    • Productos
    • Educación
    • Historias de superación
    • Entrevistas
    • Día Mundial de
    • Derechos – Normativa Española
  • PRESTACIONES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • EMPLEO
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • Noticias Salud
    • Lista de Enfermedades
    • Psicología
  • ESTILO & VIDA
  • INICIO
  • DISCAPACIDAD
  • ACTUALIDAD
    • Actualidad
    • Andalucía
    • Internacional
    • Entidades Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Cine y Televisión
    • Investigación
    • Noticias Interesantes
    • Opinión
  • SOCIAL
    • Accesibilidad
    • Personas Mayores
    • Dependencia
    • Productos
    • Educación
    • Historias de superación
    • Entrevistas
    • Día Mundial de
    • Derechos – Normativa Española
  • PRESTACIONES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • EMPLEO
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • Noticias Salud
    • Lista de Enfermedades
    • Psicología
  • ESTILO & VIDA
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, dependencia y salud
Sin Resultados
Ver todos los resultados
REHATRANS

La vitamina C, nuestro mejor aliado para curar las heridas

La vitamina C es un componente esencial en el proceso de cicatrización de heridas, además de aportar beneficiosas propiedades a nuestra piel

Alejandro Perdigones Alejandro Perdigones
19/11/2020 07:00
en Salud
La vitamina C, nuestro mejor aliado para curar las heridas
PUBLICIDAD
FacebookTwitterWhatsappTelegram

La vitamina C es mucho más que la naranja, tiene múltiples propiedades y es uno de nuestros grandes aliados para gozar de una buena salud. También conocida como ácido ascórbico, podemos encontrarla en diferentes alimentos de nuestro día a día, como el brócoli, fresa, kiwi, pimientos verdes y rojos, y evidentemente la naranja.

PUBLICIDAD

Esta vitamina, que es un hidrosoluble, protege a las células frente los daños ocasionados por ‘radicales libres’, actuando como un antioxidante. Los ‘radicales libres’ son compuestos que el organismo genera en el proceso de transición de los alimentos que consumimos en energía. Existen radicales libres en el exterior que pueden afectar a la salud de los seres humanos, como la contaminación del aire, radiación solar ultravioleta o los cigarrillos.

Un consumo adecuado de vitamina C ayuda a prevenirnos de enfermedades como el escorbuto. Esta patología provoca la disminución de las paredes de los vasos sanguíneos, generando fragilidad a los capilares. En la actualidad, el escorbuto es una enfermedad difícil de ver en los países desarrollados.

PUBLICIDAD

Sin embargo, en diferentes zonas de África, América Latina y Asia es una patología bastante común entre la población, debido a la deficiencia de alimentos que contienen vitamina C. El escorbuto es una enfermedad que también suelen desarrollar las personas en los campos de refugiados, en algunas cárceles y en etapas de hambruna.

El poder de la vitamina C frente a las heridas

Cuando el ser humano se produce un corte en la piel seguidamente suele producirse una hemorragia, de mayor o menor densidad, dependiendo de la profundidad de la hendidura. No obstante, pasado un tiempo concreto el propio organismo tiende a volver a unir los tejidos, produciéndose una cicatrización.

Pues bien, la vitamina C juega un papel fundamental en ese proceso. Gracias a esta vitamina nuestro organismo genera colágeno, que es la principal proteína que interviene en la cicatrización de cortes y heridas. Además, esta vitamina colabora en el correcto desarrollo de la funciones del sistema inmunitario, esencial para proteger nuestro cuerpo frente a enfermedades.

El colágeno y la vitamina C

El colágeno es una sustancia muy beneficiosa para nuestro cuerpo. Engloba prácticamente un cuarto del total de proteínas del organismo y está presente en muchas partes del mismo. El colágeno aporta resistencia y elasticidad a la piel, ligamentos, tendones, cartílagos y huesos. Y la vitamina C es fundamental para su formación.

En estética se habla constantemente del colágeno, muy utilizado por los cirujanos plásticos para corregir eliminar arrugas o estirar la piel. Eso es debido a las propiedades de esa sustancia que otorga elasticidad a la piel y los músculos del cuerpo.

La importancia del consumo adecuado de esta vitamina

De ahí la importancia de un consumo adecuado de vitamina C diario, ya que esta vitamina se encarga de eliminar aquellos compuestos que favorecen la eliminación del colágeno. Es fundamental en el proceso de formación de esta beneficiosa sustancia para la cicatrización de heridas y la elasticidad de la piel. La vitamina C la podemos encontrar en naranjas, fresas o mandarinas.

PUBLICIDAD

La ingesta recomendada de vitamina C nos ayuda a evitar enfermedades severas como el escorbuto y a mantener una piel saludable. Dependiendo de la edad y el sexo, estas son las cantidades de vitamina C que una persona debe consumir al día.

Etapa de la vida Cantidad recomendada
Bebés hasta los 6 meses de edad 40 mg
Bebés de 7 a 12 meses de edad 50 mg
Niños de 1 a 3 años de edad 15 mg
Niños de 4 a 8 años de edad 25 mg
Niños de 9 a 13 años de edad 45 mg
Adolescentes (varones) de 14 a 18 años de edad 75 mg
Adolescentes (niñas) de 14 a 18 años de edad 65 mg
Adultos (hombres) 90 mg
Adultos (mujeres) 75 mg
Adolescentes embarazadas 80 mg
Mujeres embarazadas 85 mg
Adolescentes en período de lactancia 115 mg
Mujeres en período de lactancia 120 mg

En definitiva, una mala nutrición podría verse derivada en una mala cicatrización de heridas, lo que podría provocar hemorragias abundantes y marcas en la piel irreversibles. Una buena alimentación será nuestra mejor medicina ante cualquier tipo de heridas, quemaduras o sangrado de encías.

PUBLICIDAD

Artículos Relacionados

frutas y verduras
Salud

¿Cuántas piezas de fruta y verduras hay que comer al día para alargar la vida?

Manuel Jesús Ruiz Berdejo López
1 marzo 2021
0

Los alimentos y nutrientes que consumimos en nuestro día a día es muy importante. Nuestro régimen alimentico es uno de...

Leer Más
tipos de depresión
Salud

7 tipos de depresión: Esto es lo que debes saber sobre los diferentes trastornos

María Tamayo
1 marzo 2021
0

Desafortunadamente la depresión es mucho más que un momento de tristeza y melancolía en la etapa de cualquier persona, pues...

Leer Más
vitamina C gota
Salud

La vitamina C reduce el riesgo de gota en hombres

Alejandro Perdigones
1 marzo 2021
0

La gota es una enfermedad común y compleja relacionada con la artritis que puede afectar a cualquier persona. Así, un...

Leer Más
Banner handbike tririder
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Banner otis
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • Descargo de responsabilidad
redaccion@tododisca.com

© 2021 Todo Disca - Medio auditado por OJD y comScore. Discapacidad | Turismo | Empleo | Prestaciones | Salud | Bienestar | Tecnología | Bitcoin

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DISCAPACIDAD
  • ACTUALIDAD
    • Actualidad
    • Andalucía
    • Internacional
    • Entidades Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Cine y Televisión
    • Investigación
    • Noticias Interesantes
    • Opinión
  • SOCIAL
    • Accesibilidad
    • Personas Mayores
    • Dependencia
    • Productos
    • Educación
    • Historias de superación
    • Entrevistas
    • Día Mundial de
    • Derechos – Normativa Española
  • PRESTACIONES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • EMPLEO
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • Noticias Salud
    • Lista de Enfermedades
    • Psicología
  • ESTILO & VIDA

© 2021 Todo Disca - Medio auditado por OJD y comScore. Discapacidad | Turismo | Empleo | Prestaciones | Salud | Bienestar | Tecnología | Bitcoin

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestro Política de privacidad y cookies.