• Jubilación
  • Seguridad Social
  • Incapacidad Temporal
  • Tarjeta Sanitaria Europea
  • Incapacidad Permanente
  • SEPE
  • Subsidio
  • Ajo
  • Plantas
  • Limpieza
  • Canas
  • Memoria
  • Idealista
  • IMSERSO
  • Viajes El Corte Inglés
  • Discapacidad
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • MAYORES
  • SOCIEDAD
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • CONSUMO
  • SALUD
  • BIENESTAR
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • MAYORES
  • SOCIEDAD
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • CONSUMO
  • SALUD
  • BIENESTAR
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía

La OMS señala que el Covid-19 amenaza los avances en esperanza de vida en todo el mundo Los mayores avances se registraron en los países de bajos ingresos, en los que la esperanza de vida aumentó un 21% entre 2000 y 2016

Agencias Agencias
15/05/2020 16:11
en Salud
Anciano, persona mayor

Anciano, persona mayor

PUBLICIDAD

Este hábito es especialmente perjudicial para la memoria

Estos son los 5 ejercicios diarios que puedes hacer para mejorar tu memoria

Un diagnóstico temprano, clave para las personas con osteoporosis

La pandemia de Covid-19 está causando importantes pérdidas de vidas, alterando los medios de subsistencia y poniendo en peligro los recientes avances en materia de salud y los progresos hacia los objetivos de desarrollo mundiales, según ha advertido la Organización Mundial de la Salud en su informe ‘Estadísticas de la Salud Mundial 2020’.

PUBLICIDAD

«La buena noticia es que las personas de todo el mundo están viviendo más tiempo y de forma más saludable. La mala noticia es que el ritmo de progreso es demasiado lento para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible y que el Covid-19 lo descarrilará aún más», ha comentado el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Los mayores avances se registraron en los países de bajos ingresos, en los que la esperanza de vida aumentó un 21 por ciento o 11 años entre 2000 y 2016, en comparación con un aumento del 4 por ciento o 3 años en los países de ingresos más altos. Uno de los factores que impulsaron los progresos en los países de ingresos bajos fue la mejora del acceso a los servicios de prevención y tratamiento del VIH, la malaria y la tuberculosis, así como un número de enfermedades tropicales desatendidas como el gusano de Guinea. Otra fue la mejora de la atención maternoinfantil, que permitió reducir a la mitad la mortalidad infantil entre 2000 y 2018.

PUBLICIDAD

Pero la OMS advierte de que en varias áreas el progreso se ha estancado. «Hay una escasez general de servicios dentro y fuera del sistema de salud para prevenir y tratar las enfermedades no transmisibles (ENT) como el cáncer, la diabetes, las enfermedades cardíacas y pulmonares y los accidentes cerebrovasculares. En 2016, el 71 por ciento de todas las muertes en todo el mundo se atribuyeron a las ENT, y la mayoría de los 15 millones de muertes prematuras (85%) se produjeron en países de ingresos bajos y medios», explican.

Un progreso desigual

Según la OMS, Este progreso desigual refleja las desigualdades en el acceso a servicios de salud de calidad. «Solo entre un tercio y la mitad de la población mundial pudo obtener servicios de salud esenciales en 2017. La cobertura de los servicios en los países de ingresos bajos y medianos sigue siendo muy inferior a la de los países más ricos, al igual que la densidad del personal sanitario. En más del 40 por ciento de todos los países hay menos de 10 médicos por cada 10.000 personas. En más del 55 por ciento de los países hay menos de 40 enfermeras y parteras por cada 10.000 personas», detallan.

La incapacidad de pagar la atención sanitaria es otro gran desafío para muchos. De acuerdo con las tendencias actuales, la OMS estima que este año, 2020, aproximadamente 1.000 millones de personas (casi el 13% de la población mundial) gastarán al menos el 10 por ciento de sus presupuestos familiares en atención sanitaria. La mayoría de esas personas viven en países de ingresos medianos bajos.

«La pandemia pone de relieve la necesidad de proteger a las personas de las emergencias sanitarias, así como de promover la cobertura sanitaria universal y poblaciones más sanas para evitar que las personas necesiten servicios de salud mediante intervenciones multisectoriales como la mejora de la higiene y el saneamiento básicos», apunta la subdirectora general de la OMS, Samira Asma.

PUBLICIDAD

Se estima que en 2017 más de la mitad (55%) de la población mundial carecía de acceso a servicios de saneamiento gestionados de forma segura, y más de una cuarta parte (29%) carecía de agua potable gestionada de forma segura. Ese mismo año, dos de cada cinco hogares en todo el mundo (40%) carecían de instalaciones básicas para lavarse las manos con agua y jabón en su casa.

PUBLICIDAD

Artículos Relacionados

Hábito perjudicial para la memoria
Salud

Este hábito es especialmente perjudicial para la memoria

Alejandro Perdigones
29 junio 2022
0

Existen determinados hábitos que ayudan a fortalecer la salud de la memoria. Sin embargo, algunos hábitos también puede ser especialmente...

Leer Más
pensar concentración memoria alimentos mental
Salud

Estos son los 5 ejercicios diarios que puedes hacer para mejorar tu memoria

Nacho Liaño
29 junio 2022
0

La memoria es como un músculo que se ejercita. Sí es cierto que no es cuestión de ponerse fuerte, sino...

Leer Más
dolor neuropático periférico y la osteoporosis
Actualidad

Un diagnóstico temprano, clave para las personas con osteoporosis

Manuel J. Ruiz Berdejo López
27 junio 2022
0

Un diagnóstico temprano es clave para mejorar el abordaje del dolor neuropático periférico y la osteoporosis. Así lo aseguran los...

Leer Más

Actualidad

  • Personas Mayores
  • Actualidad
  • Turismo
  • Salud
  • Ayudas y Prestaciones
  • Deportes
  • Estilo y Bienestar

Discapacidad

  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
  • Accesibilidad
  • Subsidio
  • Pensión
  • Diabetes
  • Imserso

De Interés

  • Cine y Televisión
  • Educación
  • Entrevistas
  • Historias de Superación
  • Interesante
  • Productos
  • Opinion

Información

  • BITDA
  • OTIUM
  • VIRAL NEWS
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • BITDA
  • OTIUM
  • VIRAL NEWS
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies

© 2022 Tododisca, diario digital líder en discapacidad, mayores y salud - Todos los derechos reservados.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • MAYORES
  • SOCIEDAD
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • CONSUMO
  • SALUD
  • BIENESTAR

© 2022 Tododisca, diario digital líder en discapacidad, mayores y salud - Todos los derechos reservados.