Noticias sobre discapacidad, dependencia y salud
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DISCAPACIDAD
  • ACTUALIDAD
    • Actualidad
    • Andalucía
    • Internacional
    • Entidades Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Cine y Televisión
    • Investigación
    • Noticias Interesantes
    • Opinión
  • SOCIAL
    • Accesibilidad
    • Personas Mayores
    • Dependencia
    • Productos
    • Educación
    • Historias de superación
    • Entrevistas
    • Día Mundial de
    • Derechos – Normativa Española
  • PRESTACIONES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • EMPLEO
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • Noticias Salud
    • Lista de Enfermedades
    • Psicología
  • ESTILO & VIDA
  • INICIO
  • DISCAPACIDAD
  • ACTUALIDAD
    • Actualidad
    • Andalucía
    • Internacional
    • Entidades Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Cine y Televisión
    • Investigación
    • Noticias Interesantes
    • Opinión
  • SOCIAL
    • Accesibilidad
    • Personas Mayores
    • Dependencia
    • Productos
    • Educación
    • Historias de superación
    • Entrevistas
    • Día Mundial de
    • Derechos – Normativa Española
  • PRESTACIONES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • EMPLEO
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • Noticias Salud
    • Lista de Enfermedades
    • Psicología
  • ESTILO & VIDA
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, dependencia y salud
Sin Resultados
Ver todos los resultados
REHATRANS

La moringa: Origen, beneficios, usos y contraindicaciones

Pese a que hay cientos de estudios realizados en torno a los beneficios de la moringa, su única debilidad es que aún se desconoce las dosis ideales.

MJ Payares MJ Payares
14/02/2021 21:00
en Salud
moringa
PUBLICIDAD
FacebookTwitterWhatsappTelegram

La moringa es una planta conocida como Ben y es originaria de Asia y África, caracterizándose por crecer en casi todos los tipos de suelos y soportar condiciones climáticas críticas.

PUBLICIDAD

Por ende, esta planta es un recurso vital para los pobladores de zonas desérticas o con necesidades especiales; debido a las propiedades nutritivas y beneficios alimenticios que aporta.

No obstante, pese a que hay cientos de estudios realizados en torno a la moringa, su única debilidad es que aún se desconoce las dosis ideales, según el padecimiento o el déficit nutricional a suplir.

PUBLICIDAD

Cabe destacar, que la moringa es una de las pocas plantas en cuyos estudios, no se han encontrado la existencia de muchas contraproducencias o efectos negativos.

Asimismo, no solo se usa su hoja sino su raíz, flores y semillas, que tienen propiedades antibacterianas, antioxidantes y mineralizantes.

Origen

La moringa o Moringa oleífera es originaria del norte de India, Etiopia, Filipina y Sudan; abundando también en territorios tropicales y subtropicales.

Su cultivo se da mayormente en África, Asia Tropical, América Latina, el Caribe y las islas del Pacifico, ya que, es de fácil siembra, mantenimiento, cultivo y cosecha.

En relación a esto, científicos de la Universidad de Leicester en Reino Unido, afirman que su expansión prevalece en países en vías de desarrollo, donde el acceso a una dieta sana y medicinas es complicado.

Respecto a las formas en que es conocida a nivel mundial, se le llama moringa, rábano picante, palo de tambor o el mejor amigo de mamá.

Propiedades

La moringa es considerada “el árbol de la vida” por su cuantioso aporte nutricional. Esta planta es rica en aminoácidos y proteínas de origen vegetal. Personas que lleven una vida vegetariana o vegana deben incluir a este especie en su dieta.

También se le cataloga como un superalimento, dado el enorme porcentaje de proteínas que brinda a quienes deseen mejorar el aspecto y salud de su piel y el tejido cartilaginosos. Todo se debe a su concentración de aminoácidos que se pueden extraer de sus hojas.

A su vez ofrece un elevado contenido de vitaminas y minerales tales como:

  • Hierro
  • Carotenoides
  • Quercetina
  • Vitamina C
  • Polifenoles
  • Acido Clorogénico
  • Retinol
  • Calcio
  • Fosforo
  • Potasio
  • Sodio
  • Zinc
  • Riboflavina
  • Tianina
  • Agua

La ansiedad, pérdida de peso, afecciones respiratorias y el control de la glucosa en la sangre para pacientes diabéticos; son algunas de las afecciones que combate la moringa, aunque aún se desconoce la dosis ideal para cada patología.

Beneficios

La moringa es un superalimento que alberga maravillas en todo su cuerpo, sin embargo es la hoja donde se encuentra la mayor cantidad de antioxidantes.

Actualmente puede ser encontrada en el mercado en su presentación molida, capsulas o usar sus hojas frescas para preparar infusiones. De acuerdo a estudios, la moringa aporta los siguientes beneficios:

Respiración

Tiene la capacidad de aumentar la aptitud respiratoria y atacar patologías relacionadas a las mismas como el asma.

Diabetes

La moringa es capaz de regular el estrés oxidativo, es decir, disminuye los niveles de azúcar en la sangre y protege a las células de daños.

Resguarda el corazón

También protege al órgano más importante del sistema cardiovascular. Evita la formación de placas de grasa en las arterias.

Presión arterial

Asimismo regula la presión arterial gracias a su efecto vasodilatador que optimiza la circulación sanguínea.

PUBLICIDAD

Control y pérdida de peso

La moringa tiene un gran aporte de fibra que ayuda y controlar el proceso de pérdida de peso. Da sensación de saciedad.

No más anemia

100 gramos de moringa proporciona 105 miligramos de hierro, favoreciendo el aumento de glóbulos rojos y evitando la anemia.

Analgésico y antiinflamatorio

Gracias a sus componentes, puede calmar los síntomas de patologías como el reumatismo, artrosis o la inflamación de próstata.

Cuida la piel

Por otra parte, su complejo aporte de vitaminas del grupo B, C, E y A ayuda en el proceso de cicatrización y humecta la piel.

Sistema digestivo

Es un factor preventivo para evitar la aparición de peligrosas ulceras estomacales. Además combate el estreñimiento.

Trata las hemorroides

¿Sufres de hemorroides? Su efecto vasodilatador agiliza la circulación sanguínea, previniendo este temido padecimiento.

Si bien la moringa tiene venerables bondades, aún faltan muchos estudios por lo que se aconseja consumirla con moderación y en caso de observar anomalías, detenga su consumo.

Otros usos

Hasta el momento se está investigando, sin embargo se cree que la moringa tiene propiedades purificadoras en su semilla. Lo que si se tiene comprobado son sus bondades antibióticas y antibacterianas.

En relación a esto, inhibe la formación de agentes patógenos naturalmente.

¿Cómo consumirla?

La moringa y los estudios realizados sobre ella tienen una debilidad: Fueron testeados en animales sin medir las dosis aplicadas.

Por ende, esta planta usada en la medicina naturista es consumida mayormente en infusiones diarias y sin control. Aunque sea un compuesto natural, se recomienda su ingesta con moderación.

De igual forma, se aconseja que sea ingerida una taza de 3 a 4 veces por semana.

Cabe destacar, que en caso de estar consumiendo un medicamento, consulte a su médico a fin de evitar incompatibilidad o problemas en su tratamiento farmacológico.

Efectos secundarios

Algunas personas han reportado sufrir nauseas, diarrea y vómito como consecuencia de consumir moringa. Evite comer la raíz y sus extractos, pues esta parte ha sido poco estudiada y posee toxicidad con la cualidad de causar parálisis.

Contraindicaciones

La moringa está contraindicada para mujeres que estén embarazadas, pues se desconoce qué efectos tiene la planta sobre las gestantes y él bebe.

De acuerdo a estudios en animales, se encontró que al someterlos al consumo de la moringa tendían a abortar las crías.

No obstante, la moringa podría ayudar a incrementar la producción de leche materna, pese a que aún se está discutiendo la veracidad de esta teoría. Se recomienda consultar a su médico de confianza.

El mismo cuidado debe tener quienes sufren de la tiroides, ya que, podría causar un desequilibrio hormonal.

Asimismo, algunos pacientes han reportado perdida del sueño, exceso de glóbulos rojos y acidez.

Finalmente, es importante señalar que expertos en medicina naturista y tradicional coinciden en un punto en común: Su consumo en exceso puede ser perjudicial, lo contrario si es ingerida con moderación.

Seguir leyendo: ¿Cuáles son los beneficios y propiedades de la cúrcuma?

PUBLICIDAD

Artículos Relacionados

vitamina C salud
Salud

7 aspectos de la salud que mejoran con el consumo de vitamina C

Alejandro Perdigones
2 marzo 2021
0

La vitamina C es uno de los micronutrientes más importantes para la salud de las personas. Sus beneficios comprobados son...

Leer Más
La rehabilitación, clave en estados alterados de conciencia prolongados
Salud

La rehabilitación, clave en estados alterados de conciencia prolongados

Daniel Saldaña
2 marzo 2021
0

La correcta rehabilitación permite recuperar la interacción funcional y comunicativa, reduciendo la mortalidad tras estados alterado de conciencia prolongados, según...

Leer Más
vitamina D asma
Salud

¿La vitamina D es beneficiosa para los ataques de asma?

Alejandro Perdigones
2 marzo 2021
0

A pesar de los buenos resultados que ofrece el calcifediol (vitamina D) en pacientes con Covid-19, un estudio publicado en...

Leer Más
Banner handbike tririder
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Banner otis
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • Descargo de responsabilidad
redaccion@tododisca.com

© 2021 Todo Disca - Medio auditado por OJD y comScore. Discapacidad | Turismo | Empleo | Prestaciones | Salud | Bienestar | Tecnología | Bitcoin

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DISCAPACIDAD
  • ACTUALIDAD
    • Actualidad
    • Andalucía
    • Internacional
    • Entidades Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Cine y Televisión
    • Investigación
    • Noticias Interesantes
    • Opinión
  • SOCIAL
    • Accesibilidad
    • Personas Mayores
    • Dependencia
    • Productos
    • Educación
    • Historias de superación
    • Entrevistas
    • Día Mundial de
    • Derechos – Normativa Española
  • PRESTACIONES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • EMPLEO
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • Noticias Salud
    • Lista de Enfermedades
    • Psicología
  • ESTILO & VIDA

© 2021 Todo Disca - Medio auditado por OJD y comScore. Discapacidad | Turismo | Empleo | Prestaciones | Salud | Bienestar | Tecnología | Bitcoin

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestro Política de privacidad y cookies.