• DGT
  • Tarjeta de crédito
  • Subsidio
  • SEPE
  • Caixabank
  • Salario Mínimo Interprofesional
  • Jubilación
  • Pensión
  • Limpieza
  • Vinagre de manzana
  • Khloé Kardashian
  • Aire acondicionado
  • Viajes El Corte Inglés
  • IMSERSO
  • Trabajo
  • Viajes Carrefour
  • Idealista
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • MAYORES
  • SOCIEDAD
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • CONSUMO
  • SALUD
  • BIENESTAR
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • MAYORES
  • SOCIEDAD
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • CONSUMO
  • SALUD
  • BIENESTAR
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía

La discapacidad en tiempos de pandemia El Tercer Seminario Ciscos, que ha contado con la participación de COCEMFE, ha tratado las consecuencias del Covid-19 en las personas con discapacidad

Redacción TD Redacción TD
16/06/2020 09:45
en Actualidad
Persona con discapacidad

Persona con discapacidad

PUBLICIDAD

La fisioterapia, un aliado para las personas que tienen esclerodermia

Edorta de Anta y Christopher Triviño se hacen con la victoria en el Campeonato de España de Pádel Silla

Reclaman un plan nacional de prevención de la ceguera

El grupo de investigación de la Universidad de Sevilla Health & Territory Research (HTR) ha celebrado el Tercer Seminario CISCOS los días 11 y 12 de junio de 2020, que debido a la actual pandemia Covid-19 se ha realizado de manera virtual y ha contado con la participación de FAMS COCEMFE Sevilla.

PUBLICIDAD

La iniciativa CISCOS tiene como objetivo el desarrollo de estándares formativos europeos para la protección e inclusión social de las personas con discapacidad en el marco de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de las Naciones Unidas. En este tercer seminario virtual se evaluaron los ‘Modelos Inclusivos para la Provisión de Servicios a Personas con Discapacidad’. Durante la reunión virtual se trataron temas clave para la implementación de servicios inclusivos como los criterios de calidad de los servicios de discapacidad, los modelos de financiación o las buenas prácticas en la Unión Europea.

Las consecuencias que la pandemia Covid-19 está teniendo en las personas con discapacidad se convirtió en uno de los principales temas de debate. En este sentido, “el Covid-19 ha venido a marginar aún más la discapacidad”, apuntaba la Fundación Antonio Guerrero.

PUBLICIDAD

Por su parte, el investigador Marco Garrido aseguraba que “si la administración y la sociedad no actúan a tiempo, la actual pandemia corre el riesgo de impedir el acceso al mercado laboral y empeorar las condiciones laborales de las personas con discapacidad, como ocurrió con la crisis financiera de 2008”.

El presidente de la Coordinadora Española de Asociaciones de Espondiloartritis (CEADE), Pedro Plazuelo, indicó que la crisis afecta especialmente a aquellas personas con discapacidad con menos recursos y que residen en áreas rurales desprovistas de servicios especializados.

Generadores de empleo

En este sentido, el presidente de la Federación Provincial de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de Sevilla (FAMS-COCEMFE Sevilla), Juan José Lara Ortiz, señaló que “las personas con discapacidad, aunque demandamos empleo, generamos más empleo del que demandamos. Demandamos servicios especializados dirigidos por profesionales formados que cubran las necesidades de las personas con discapacidad”.

En opinión del presidente de la Liga Reumatológica Andaluza (LIRA), Juan Manuel Delgado, las personas con enfermedades reumáticas suelen quedar en un segundo plano a pesar de padecer enfermedades crónicas y altamente discapacitantes.

PUBLICIDAD

La secretaria general la Unión General de Trabajadores (UGT-Andalucía), Carmen Castilla, indicó que “si esta pandemia nos debe dejar algún tipo de aprendizaje es la importancia de los servicios públicos y especialmente en el ámbito de la discapacidad”.

“Se nos avecina una fuerte crisis que afectará severamente al mundo de la discapacidad. Por ello, debemos aunar fuerzas entre todos los agentes sociales y ser conscientes de lo que nos jugamos el futuro de los más necesitados”, sentenció el presidente emérito de la Asociación Cordobesa de Enfermos Afectados de Espondilitis ACEADE, Jesús de la Haza.

PUBLICIDAD

Artículos Relacionados

Persona con esclerodermia señala las manchas en la piel
Actualidad

La fisioterapia, un aliado para las personas que tienen esclerodermia

27 junio 2022
Edorta de Anta y Christopher Triviño se hacen con la victoria en el Campeonato de España de Pádel Silla
Actualidad

Edorta de Anta y Christopher Triviño se hacen con la victoria en el Campeonato de España de Pádel Silla

27 junio 2022
Una persona se somete a una prueba ocular para descartar cualquier fallo de visión, ceguera o discapacidad visual
Actualidad

Reclaman un plan nacional de prevención de la ceguera

26 junio 2022

Actualidad

  • Personas Mayores
  • Actualidad
  • Turismo
  • Salud
  • Ayudas y Prestaciones
  • Deportes
  • Estilo y Bienestar

Discapacidad

  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
  • Accesibilidad
  • Subsidio
  • Pensión
  • Diabetes
  • Imserso

De Interés

  • Cine y Televisión
  • Educación
  • Entrevistas
  • Historias de Superación
  • Interesante
  • Productos
  • Opinion

Información

  • BITDA
  • OTIUM
  • VIRAL NEWS
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • BITDA
  • OTIUM
  • VIRAL NEWS
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies

© 2022 Tododisca, diario digital líder en discapacidad, mayores y salud - Todos los derechos reservados.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • MAYORES
  • SOCIEDAD
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • CONSUMO
  • SALUD
  • BIENESTAR

© 2022 Tododisca, diario digital líder en discapacidad, mayores y salud - Todos los derechos reservados.