El tamarindo es una de las frutas más populares entre todos los alimentos tropicales, cuyo jugo a su vez es de los más solicitados en toda la zona tropical del planeta.
En México es el rubro protagonista de casi todos los dulces de ese país, no solo por su exótico sabor sino por sus beneficios.
Además, este jugo es ampliamente recomendado en el mundo por sus beneficios alimenticios y medicinales.
Por consiguiente, no es de extrañar que en Filipinas sea considerado como parte de la cura de la fiebre derivada de la malaria.
Cabe destacar, que el fruto y por supuesto el zumo son originarios de África, específicamente de Sudán, un diminuto país con una rica cultura y un suelo fértil que ha bendecido a la humanidad con sus rubros.
Propiedades
El jugo de tamarindo es una fuente segura de carbohidratos, grasas buenas (aunque en pequeñísimas cantidades), proteínas y vitaminas.
Respecto a estos últimos compuestos tenemos que acotar que está integrado por las tiaminas (vitamina B1), riboflavina (vitamina B2), niacina (vitamina B3) y ácido pantoténico (vitamina B5) y vitamina B6.
A este complejo grupo se incluye el ácido fólico (vitamina B9) y las vitaminas C., E y K. De igual forma, el jugo de tamarindo lo integran minerales como el calcio, hierro, magnesio y fósforo.
Finalmente, sus propiedades nutricionales también poseen potasio, sodio y zinc.
Beneficios del jugo de tamarindo
El jugo de tamarindo es perfecto para cubrir muchas necesidades nutricionales, puesto que no solo es de fácil acceso sino de sencilla manipulación.
Cabe destacar, que el fruto no solo puede aprovecharse como zumo, sino en los postres y salsas.
Jugo rico en minerales y vitaminas
Los nutricionistas recomiendan con los ojos cerrados el consumo de esta bebida; para que el cuerpo pueda nutrirse con facilidad de todo el grupo de vitaminas y minerales que contiene.
Su aporte nutricional beneficia el funcionamiento de músculos y nervios.
Respecto a su alto porcentaje de potasio y hierro, es de gran ayuda para el fortalecimiento del sistema cardiovascular, mientras que el compuesto férrico facilita el transporte del oxígenos por la sangre.
Laxante natural
También es ampliamente recomendado para actuar como un laxante natural, ya que facilita el funcionamiento de la contracción muscular y evita el estreñimiento.
Como dato de interés, nunca lo mezcles con ningún otro laxantes, o de lo contrario cortará el efecto del jugo.
Estómago sano
Sus beneficios para el estómago permiten aumentar el apetito, disminuir las flatulencias y prevenir la aparición de malestares estomacales.
Jugo protector de las articulaciones
No solo en jugo, sino las flores y hojas han sido estudiadas para conocer cómo pueden aliviar las molestias en las articulaciones y la inflamación de las mismas.
De acuerdo a los estudios, podrías dar resultados favorecedores respecto a las afecciones que perjudican las rodillas.
Colesterol
El colesterol es el mayor enemigo del sistema circulatorio, ya que es el primer factor de riesgo para desarrollar afecciones coronarias, como la hipertensión, cardiopatías y en el peor de los casos arritmias cardíacas.
Según los estudios científicos, el colesterol puede ser controlado gracias al jugo, ya que sus compuestos actúan como un protector que incluso regula la presión arterial.
Vista
Asimismo, funciona como un zumo guardián de la vista, previniendo el sufrir de las típicas enfermedades que la afectan.
Cabe destacar, que a partir de sus semillas se puede elaborar un tónico para combatir la conjuntivitis y promover la lubricación ocular.
Fiebre
Se ha demostrado que el zumo funciona a la perfección para disminuir la fiebre.
Para un mejor efecto puede hervir la pulpa con medio litro de leche, clavos, cardamomo y dos dátiles durante cinco minutos.
Quemaduras
En el caso del jugo, contribuye a la regeneración celular por ser un antioxidante y para uso tópico la mejor opción es quemar y moler las hoja de tamarindo, para mezclarlo con un aceite vegetal y aplicar en la zona afectada.