La chirimoya es una fruta oriunda de las fértiles tierras de Perú, país que ha regalado una inmensa herencia cultural al mundo y por supuesto, toda clase de productos alimenticios a partir de los cuales se puede elaborar un jugo para cada ocasión.
Por supuesto esta fruta no se queda atrás, pues se destaca entre todas las demás por aportar por cada 100 gramos casi 2 miligramos de proteínas; cantidad considerablemente alta cuando se trata de un rubro de este tipo.
Asimismo es una de las especies más apreciadas en la familia a la que pertenece, es decir, las anonáceas.
Por otra parte, en algunos países de latinoamérica se la conoce como anón, siendo su nombre científico Annona cherimola.
En relación a su aspecto, es convenientemente parecida a la guanábana, la cual también está en el ranking de las mejores opciones nutritivas que brinda la naturaleza a la dieta humana.
También es importante señalar, que las anonáceas son una referencia para los especialistas en nutrición; puesto que todas estas especies tienen propiedades organolépticas, digestivas y nutritivas.
Adicionalmente es perfecta por sus propiedades medicinales y el aprovechamiento por parte de la industria farmacéutica.
Propiedades del jugo de chirimoya
La chirimoya se distingue entre las demás frutas por un montón de propiedades nutricionales, cuyo jugo es un complemento perfecto para una vida saludable.
Dicho jugo aporta 75 kilocalorías por cada 100 gramos de la fruta, por lo tanto es una fuente imperdible de energía.
Igualmente contienen carbohidratos, azúcares naturales y fibra alimentaria, un componente esencial para atacar y prevenir el estreñimiento.
Asimismo contiene grasas saludables, aunque no te preocupes que si tu temor es engordar el jugo no altera tu peso, ya que son lípidos naturales los que aporta el zumo y en cantidades incipientes.
Anteriormente mencionamos que es una inusual fuente de proteínas, que si bien no suple todos requerimientos proteicos, ayuda a complementar nuestras necesidades nutricionales.
Respecto a las vitaminas que ofrece, es un jugo fuente de las variedades tiamina, riboflavina, niacina, ácido pantoténico, vitamina C y E.
En pocas palabras es una potente bebida antioxidante.
También contiene minerales de la talla del calcio, hierro, magnesio, manganeso, fósforo y potasio.
Igualmente en sodio y zinc son otros de sus oligoelementos.
Beneficios
El jugo de chirimoya es la opción perfecta para las personas con diabetes tipo 2 y demás síndromes metabólicos, puesto que sacia más sin necesidad de ingerir enormes cantidades.
Aparte resulta nutritivo, por lo que también tiene beneficios que sin duda alguna ayudan a tener una mejor calidad de vida y menor riesgo de sufrir enfermedades.
Tensión arterial estable
Su baja cantidad de sodio pero alta cantidad de potasio lo perfila como un jugo que controla la tensión arterial fácilmente.
Recuerda que el potasio es el aliado por excelencia para el cuidado de la salud cardiovascular.
Huesos y músculos fuertes
Al ser fuente de calcio, magnesio y vitamina C, contribuye a la protección de la masa ósea y muscular, puesto que interviene en la formación del colágeno y fortalece todo el esqueleto.
Jugo contra la anemia
El hierro que contiene cubre el 8% de los requerimientos diarios, además de aportar vitamina C, la cual es una sustancia que ayuda a la absorción casi total por parte del organismo.
En caso de sufrir de anemia recurre a este jugo, pero en caso de no padecerla también puedes recurrir a su ingesta para prevenir.
Mejora la digestión
Este jugo contiene bromelina, compuesto presente en otras frutas como la piña, y cuya acción se relaciona al mejoramiento de la digestión.
Sus enzimas digestivas y fibra soluble son las responsables de mejorar la contracción intestinal y ayudar a la microbiota en el complejo proceso de procesar los alimentos.
A razón de ello es considerada como una bebida perfecta para evitar el estreñimiento y prevenirlo de una forma deliciosa.