• Pension de Jubilacion
  • Viajes Carrefour
  • Skechers
  • Freidora de aire
  • Incapacidad Temporal
  • Paradores
  • Tarjetas movilidad reducida
  • SEPE
  • Herencia
  • Billete vale 100.000 euros
  • Adiós a las polillas
Tododisca
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD
  • ECONOMÍA
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SALUD
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Tododisca
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD
  • ECONOMÍA
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SALUD
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Tododisca
Inicio Consumo y Bienestar

Jengibre: el superalimento ideal para evitar la fatiga muscular

El jengibre es un superalimento natural que ayuda, entre otras muchas cosas, a aliviar la fatiga muscular tras un entrenamiento intenso

Leticia Alvarado Pastor
24/08/2021 15:15
en Consumo y Bienestar
jengibre superalimento fatiga muscular
PUBLICIDAD

El Black Friday ya está aquí: sigue estos pasos para que no te engañen con tantos chollos y descuentos

La Conga no va a durar mucho tiempo a este precio. Lo de Carrefour con Cecotec no tiene sentido

IKEA tiene la estantería perfecta para tu salón a un precio ridículo: eso sí, tienes que cumplir estos requisitos

El jengibre es un superalimento ideal para mejorar nuestro organismo y bienestar en muchos aspectos. Entre otras muchas cosas, los expertos aseguran que es una medicina natural perfecta para combatir la fatiga muscular en las personas que realizan ejercicio físico intenso de manera regular.

PUBLICIDAD

Sus propiedades ya han sido estudiadas científicamente por expertos. Por lo que hoy en día podemos llegar a afirmar que el jengibre es un tratamiento beneficioso para mejorar la digestión.

Además, también se aconseja para retrasar el envejecimiento celular, disminuir los niveles de azúcar en sangre y combatir la acidez estomacal.

Pero, por otro lado, uno de sus usos más comunes es como quemador de la grasa que se acumula en nuestro cuerpo. Y es que el jengibre tiene propiedades antioxidantes que aceleran la actividad del metabolismo.

Las sustancias termogénicas que contiene el jengibre son aquellas que consiguen aumentar nuestra temperatura corporal.

Y sus múltiples propiedades antiinflamatorias van a hacer que nuestros músculos no se vean perjudicados tras haber realizado ejercicio intenso.

PUBLICIDAD

El jengibre ayuda a evitar la tensión muscular

El jengibre es un tratamiento utilizado en la cultura china desde hace muchos años como remedio natural para evitar algunas enfermedades y curar múltiples afecciones.

Hace poco comenzó a llegar a occidente de forma masiva. Ya que muchas personas afirmaban que realmente conseguía aportar una gran cantidad de cosas positivas a nuestro organismo.

jengibre alimento nutriente dieta

Un estudio publicado en la revista The Journal of Pain, declaró que tomar una dosis diaria de jengibre tras haber realizado ejercicio físico, podría ayudar a evitar el dolor muscular.

«El consumo diario de jengibre crudo o tratado con calor resultó en reducciones entre moderadas y grandes en el dolor muscular tras una lesión muscular inducida por el ejercicio», escribe el investigador Christopher D. Black.

Esto quiere decir que, comer jengibre sea como sea el proceso de preparación, va a ayudar en alrededor de un 25% a evitar la fatiga muscular.

De esta forma, evitaríamos incorporar a nuestra alimentación diaria otro tipo de productos que, quizás van a aportarnos energía, pero solo por la gran cantidad de azúcares que estos contienen.

Sin embargo, el jengibre tiene en su composición propiedades antiinflamatorias ideales para evitar la fatiga muscular y el cansancio de nuestro cuerpo. Sin necesidad de aportarnos nada perjudicial para nuestra salud.

Otros usos medicinales del jengibre según la ciencia

Como hemos mencionado anteriormente, el jengibre es uno de los alimentos más beneficiosos para la medicina tradicional china.

Y es que, además de aportarnos muchos beneficios para mantener nuestros músculos activos y fuertes, también van a ayudar a mejorar nuestro cuerpo en muchos otros aspectos.

  • Afecciones del estómago: el jengibre es muy bueno si lo utilizamos como tratamiento para mejorar problemas del estómago tales como diarrea, cólicos o simples molestias estomacales.
  • Evitar mareos y náuseas: este producto resulta muy útil para eliminar los mareos, e incluso las náuseas. Por ello, está muy recomendado para mujeres embarazadas. Aunque lo mejor es consultarlo con un especialista.
  • Dolor menstrual: consumir extracto de jengibre es muy bueno para prevenir los dolores menstruales. De hecho, está comprobado que podría reducir hasta en un 62% los dolores de regla en las mujeres.
  • Artrosis: si sufres de artrosis, lo mejor es recurrir a tratamientos naturales como el jengibre. El cual se ha comprobado que mejora considerablemente los molestos dolores causados por esta enfermedad.
  • Dolor de cabeza: las propiedades antiinflamatorias del jengibre hacen que sea un alimento perfecto para evitar los dolores de cabeza y las migrañas.
Temas: jengibreSuperalimento
PUBLICIDAD
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Quienes Somos
  • Mapa del sitio
  • Buenas prácticas
  • Publicidad
  • Contacto
  • Sitemap
  • SSA
"Haciendo visible, lo invisible"

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN | Prestaciones | Sociedad | Consumo

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD
  • ECONOMÍA
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SALUD
Sin Resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN | Prestaciones | Sociedad | Consumo