El jengibre es de las plantas medicinales más famosas del mundo, cuyo cultivo está presente a lo largo y ancho de todas las zonas tropicales del mundo.
Esta raíz que pertenece a la familia de las zingiberáceas, es muy conocida por sus beneficios para la buena digestión, sin embargo también tiene otros beneficios que son apropiados para la salud.
Gracias a los estudios de los expertos, se sabe que el jengibre es capaz de ralentizar el envejecimiento y dar una apariencia mucho más bonita a la piel.
Aparte, sirve activar la circulación y por supuesto reduce la inflamación cutánea.
¿Conclusión? Si o si tiene que estar en tu vida.
Propiedades
El jengibre es una muestra más que clara de los milagros que la naturaleza ha regalado a la raza humana.
En primer lugar es una fuente más que segura de azúcares, fibra alimentaria y grasas.
Asimismo, es un vehículo que proporciona vitaminas del grupo B (B1, B2, B3, B5 y B6), es decir, es una fuente de antioxidantes.
De igual forma aporta vitamina C y vitamina E, sin dejar de lado a los minerales entre los cuales están el calcio, hierro, magnesio, manganeso, fósforo, potasio, sodio y zinc.
Cabe destacar, que por su complejísima composición se ha relacionado al aumento del libido masculino.
Aparte tiene usos medicinales que erradican las afecciones estomacales y respiratorias; teniendo la facultad de contribuir a curar enfermedades graves como la malaria, gota, dismenorrea y el reumatismo.
También actúa como un estimulante y rubefaciente, mientras que podría funcionar como analgesico, antiseptico, antitusivo, aperitivo o como aromatico para disimular los malos olores.
No podemos dejar de mencionar que se cree puede ayudar a combatir el cáncer, pero se necesita más evidencia para poder certificar tal afirmación.
Beneficios para la piel del jengibre

Retrasa el envejecimiento
El envejecimiento es de los aspectos más hablados y al que más le huyen las mujeres en general.
De hecho, las féminas son las que mayor dinero gastan y se preocupan por disimular la edad. Ahora bien, el jengibre ha sido certificado como un arma que retrasa el envejecimiento.
Al ser rico en gingerol, es un antioxidante que detiene la acción de los radicales libres y combate la acelerada degradación del colágeno; sirve para mantener la piel bonita y ganar un par de años más de juventud.
Para poder disfrutar del antioxidante se recomienda que sea ingerido fresco, ya que al ser cocinado pierde nutrientes.
El jengibre es antiinflamatorio
La acción inflamatoria en el rostro queda vistosamente plasmada en los granos, puntos negros y espinillas que aparecen en la dermis.
Asimismo la irritación se hace presente al igual que la resequedad.
Gracias a los estudios científicos se sabe que unas pequeñas dosis de la raíz eliminarán cualquier inflamación en la piel.
Circulación óptima
Es bien sabido que cuando nuestra circulación funciona bien, no hay motivos para que la dermis luzca apagada, ni para que el colágeno deje de fluir por nuestros poros.
Gracias al jengibre, el flujo sanguíneo se mantiene constante, puesto que es capaz de brindar todo el oxígeno necesario a las células.
Por consiguiente, la raíz te ayudará a lucir un rostro fresco y rejuvenecido.
Desmanchador
Por ser un antiséptico natural, puede eliminar las manchas de la dermis, dándole un aspecto suave, terso y libre de imperfecciones.
Asimismo, se recomienda que para tener efectos rápidos sea aplicado en la piel directamente con una rebanada fresca dos veces por dia.
Exfolia tu piel con el jengibre
El acné sirve para limpiar a profundidad y eliminar las impurezas, controlando además la grasa en el cutis.
Sea cual sea tu tipo de piel, puedes usar el jengibre para amplificar los cuidados que das a diario.