Los trabajos de investigación hacia la medicina de precisión del cáncer, en concreto del cáncer colorrectal metastásico, han dado un importante paso hacia adelante con los resultados obtenidos en 200 pacientes por el grupo de investigación dedicado a terapias avanzadas, del Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada.
El estudio permite seleccionar y conocer aquellos pacientes afectados por este tipo de cáncer que se beneficiarán de la quimioterapia.
Este estudio es fruto de un trabajo multidisciplinar en el que participan investigadores traslacionales, bioinformáticos e investigadores clínicos. Todos ellos pertenecen a las universidades de Granada y de Jaén, y a los hospitales universitarios Virgen de las Nieves de Granada, y Torrecárdenas, de Almería.
El trabajo ha sido dirigido por los doctores María Ángel García Chaves, Juan Antonio Marchal e Igor Zwir. Los investigadores aúnan esfuerzos para avanzar en el ámbito de la Medicina Personalizada.
El grupo de investigación ha demostrado por primera vez cómo un algoritmo basado en Inteligencia artificial es útil para clasificar afectados de cáncer de colon metastásico, que van a responder a la quimioterapia en función de dos biomarcadores moleculares genéticos: la proteina quinasa y el nc886 .
A pesar de que la cantidad de pacientes analizados, 200, no ha sido muy elevada, el algoritmo ha sido capaz de clasificarlos en grupos. Estos han sido clasificados con una determinada evolución al tratamiento, por lo que la participación de los afectados es determinante para continuar con esta investigación.
Este estudio abre un poco más la posibilidad de que los oncólogos puedan predecir de forma más acertada la terapia adecuada.