El Grupo Parlamentario de Ciudadanos insta a través de una proposición no de ley (PNL), en la Comisión de Sanidad y Consumo del Congreso de los Diputados, a que el Gobierno promueva y refuerce el apoyo a las investigaciones españolas sobre las propiedades inmunomoduladoras de la vitamina D y su efecto sobre la prevención y el tratamiento del Covid-19.
Cada vez gana más fuerza de que los suplementos de vitamina D podría disminuir la tasa de mortalidad por coronavirus, así como la gravedad de los síntomas y los niveles de serotonina de los marcadores inflamatorios.
Esto, que viene recogido en una publicación de el portal médico ‘MedrXIV’ y en otras investigaciones como la de los franceses publicado en La Revue du Practicien, afirman que la prescripción de estos suplementos podría hacer frente al Covid-19.
De hecho, otro análisis mostró que la tasa de mortalidad era significativamente menor (en torno a un 10,5% de mortalidad) que la de los grupos de control (en torno a un 23,8%). Además, otro de los estudios contemplados en el análisis ya mostraba que la administración de suplementos de vitamina D reducía la tasa de ingreso en unidad de cuidados intensivos (UCI).
Por todo ello, en la PNL de Ciudadanos, instan al Gobierno a informar debidamente, en colaboración con las autoridades sanitarias de las Comunidades Autónomas, tanto a facultativos como a pacientes de las ventajas de utilizar suplementos de vitamina D como prevención y tratamiento de Covid-19, siempre en línea con la evidencia científica disponible.
Finalmente, pide que se asegure, en colaboración con el sector farmacéutico, el suministro de suplementos de vitamina D en España, así como su distribución por todo el territorio nacional, en previsión de un repunte en la demanda de los mismos durante la tercera ola de la pandemia.
Deficiencia de vitamina D
Según varios estudios realizados en España han manifestado que el 50% de los españoles presenta déficit de vitamina D. Un alto porcentaje que se eleva hasta el 62% en mujeres embarazadas e incluso hasta el 80% en ancianos.
Teniendo en cuenta la más que probable importancia de la vitamina D en los pacientes con Covid-19, este estudio evidencia una problemática en la sociedad española. Pues más allá de este hecho, se trata de un micronutriente esencial para muchos aspectos de la salud.
Nueva investigación en el Reino Unido
Una reciente investigación realizada en la Universidad de Bristol ha constatado de qué manera podría funcionar la vitamina D como elemento para combatir el Covid-19. Si bien, también han descubierto importantes influencia de la vitamina A y la vitamina K.
Del mismo modo, este estudio ha comprobado que como el colesterol podría incrementar el riesgo de infectividad. Es decir, niveles elevados de colesterol en sangre es considerado un factor de riesgo importante en pacientes Covid.