• Caixabank
  • Banco Santander
  • DGT
  • Seguridad Social
  • Jubilación
  • Pensión
  • Incapacidad Permanente
  • SEPE
  • Sandía
  • Ejercicio Físico
  • Android
  • Huerto
  • Bicarbonato
  • Presión Sanguínea
  • IMSERSO
  • Mayores
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • MAYORES
  • SOCIEDAD
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • CONSUMO
  • SALUD
  • BIENESTAR
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • MAYORES
  • SOCIEDAD
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • CONSUMO
  • SALUD
  • BIENESTAR
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía

Algunas personas pueden ser inmunes al coronavirus gracias al resfriado común

Cuatro de los siete coronavirus que pueden infectar a los humanos, causan resfriados comunes según estudio

Redacción TD Redacción TD
29/07/2020 14:40
en Salud
vacuna covid
PUBLICIDAD

¿Cuántos litros de sangre tiene el cuerpo humano?

Así es el posible tratamiento futuro con plasma que ayuda a luchar contra el cáncer

Este hábito es especialmente perjudicial para la memoria

Inmunidad de larga duración al nuevo coronavirus, ese es el objetivo. Será nuestra forma de salir de esta pandemia. El mejor tipo de protección vendría de las vacunas. Estas medicinas generarían una respuesta inmune similar a la que se desarrollaría al luchar contra COVID-19, y el sistema inmunológico estaría preparado para lidiar con el patógeno real en el momento del contacto. La alternativa es sobrevivir a COVID-19 sin pasar por un caso severo, que ponga en peligro la vida. Las vacunas y otros medicamentos podrían ayudar con ambas opciones, pero aún no tenemos ningún medicamento.

PUBLICIDAD

Además, no tenemos idea de cuánto tiempo dura la inmunidad. Los datos disponibles sugieren que la inmunidad del coronavirus no puede ser mayor de 12 meses, dado que otros coronavirus humanos actúan. Estudios recientes han demostrado que los anticuerpos pueden desaparecer después de tres meses, pero la inmunidad no desaparece. Las células T que pueden recordar el contacto con el virus entrarían en acción al reinfectarse y matarían al virus. ¿Pero cuánto tiempo durarían?

Lamentablemente, nadie puede contestar la pregunta sobre la inmunidad de COVID-19 en este momento. Un nuevo estudio dice que algunas personas ya pueden ser inmunes a la enfermedad, sin embargo, y todo gracias al resfriado común.

PUBLICIDAD

Resfriados comunes

De los siete coronavirus que pueden infectar a los humanos, cuatro causan resfriados comunes. Los otros tres pueden llevar a serias complicaciones e incluso la muerte. El SARS y el MERS ofrecieron avances de lo que el SARS-CoV-2 haría.

Investigadores de la Escuela de Medicina de Duke-NUS, la Universidad Nacional de Singapur, publicaron un estudio en Nature que dice que las células T de memoria creadas por contactos previos con otros coronavirus pueden ser suficientes para crear una respuesta inmune contra el COVID-19. El equipo examinó a los supervivientes de COVID-19 en busca de células T y descubrió estos tipos de glóbulos blancos en todos ellos. Además, el equipo descubrió que los pacientes que se recuperaron del SARS hace 17 años todavía tenían células T específicas para el SARS que podrían proporcionar inmunidad contra el nuevo coronavirus.

Lo más interesante es que los investigadores también examinaron a personas que no habían estado expuestas al SARS-CoV-2 de ninguna manera, descubriendo que tenían células T que podían combatir el virus.

«Nuestro equipo también examinó a personas sanas no infectadas y encontró células T específicas para el SARS-CoV-2 en más del 50 por ciento de ellas. Esto podría deberse a la inmunidad de reacción cruzada obtenida de la exposición a otros coronavirus, como los que causan el resfriado común, o coronavirus animales actualmente desconocidos. Es importante entender si esto podría explicar por qué algunos individuos son capaces de controlar mejor la infección», dijo el profesor Antonio Bertoletti.

PUBLICIDAD

Los investigadores están observando a otros supervivientes de COVID-19 para ver cuánto tiempo las células T persisten en el cuerpo. Lo que es interesante ver es que algunos de los candidatos a la vacuna inducen una doble reacción inmunológica de defensa que incluye la neutralización de anticuerpos y células T. Incluso si usted es de alguna manera inmune a COVID-19 debido a un encuentro previo con un coronavirus diferente, no hay forma de saberlo a menos que se le tomen muestras de las células T y se analicen. Además, este es el punto en el que le diré que se requiere más investigación sobre el asunto, y estamos ansiosos por ver los resultados.

Sin embargo, el estudio de Duke-NUS es el tercer trabajo que afirma que los coronavirus responsables del resfriado común podrían inducir algún tipo de inmunidad al SARS-CoV-2. A mediados de mayo, presentamos dos estudios similares del Instituto de Inmunología de La Jolla y del Hospital Universitario German Charité, ambos destacando la importancia de las células T en la inmunidad contra el COVID-19.

El equipo de La Jolla encontró que las muestras de sangre recogidas entre 2015 y 2018 tenían células T ayudantes que detectaron el SARS-CoV-2, mientras que los investigadores alemanes especularon que una infección pasada con un coronavirus humano más leve podría generar una respuesta inmune lo suficientemente fuerte como para repeler el nuevo patógeno.

Temas: coronaviruscovid-19enfermedad
PUBLICIDAD

Artículos Relacionados

sangre cantidad litros circulación vasos sanguíneos
Salud

¿Cuántos litros de sangre tiene el cuerpo humano?

Nacho Liaño
1 julio 2022
0

La sangre no se ve normalmente, pero siempre está ahí. El cuerpo humano, más allá de su esqueleto y su...

Leer Más
sangre plasma cáncer enfermedad organismo circulación
Salud

Así es el posible tratamiento futuro con plasma que ayuda a luchar contra el cáncer

Nacho Liaño
30 junio 2022
0

La revista "Physics of Plasmas", una publicación dependiente del American Institute of Physics, ha lanzado un estudio en el que...

Leer Más
Hábito perjudicial para la memoria
Salud

Este hábito es especialmente perjudicial para la memoria

Alejandro Perdigones
29 junio 2022
0

Existen determinados hábitos que ayudan a fortalecer la salud de la memoria. Sin embargo, algunos hábitos también puede ser especialmente...

Leer Más

Actualidad

  • Personas Mayores
  • Actualidad
  • Turismo
  • Salud
  • Ayudas y Prestaciones
  • Deportes
  • Estilo y Bienestar

Discapacidad

  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
  • Accesibilidad
  • Subsidio
  • Pensión
  • Diabetes
  • Imserso

De Interés

  • Cine y Televisión
  • Educación
  • Entrevistas
  • Historias de Superación
  • Interesante
  • Productos
  • Opinion

Información

  • BITDA
  • OTIUM
  • VIRAL NEWS
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • BITDA
  • OTIUM
  • VIRAL NEWS
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies

© 2022 Tododisca, diario digital líder en discapacidad, mayores y salud - Todos los derechos reservados.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • MAYORES
  • SOCIEDAD
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • CONSUMO
  • SALUD
  • BIENESTAR

© 2022 Tododisca, diario digital líder en discapacidad, mayores y salud - Todos los derechos reservados.