• Elecciones Andalucía 2022
  • Incapacidad Permanente
  • Vitamina D
  • SEPE
  • Ingreso
  • Subsidio
  • Desempleo
  • Caixabank
  • Aloe vera
  • Curriculum Vitae
  • Planta
  • Perro
  • Mercadona
  • Digestión
  • Limpieza
  • IMSERSO
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ANDALUCIA
  • ACCESIBILIDAD
  • MAYORES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • CONSUMO
  • SALUD
  • BIENESTAR
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ANDALUCIA
  • ACCESIBILIDAD
  • MAYORES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • CONSUMO
  • SALUD
  • BIENESTAR
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía

Hipertiroidismo: ¿Qué es y cuáles son sus síntomas?

El hipertiroidismo o tiroides hiperactiva implica un trastorno en la función de la glándula tiroides. En esta enfermedad la glándula produce mucha hormona tiroidea.

Dra. Lisbeth Antonieta Dentale Pedroza Dra. Lisbeth Antonieta Dentale Pedroza
25/06/2020 14:59
en Enfermedades
Hipertiroidismo

Hipertiroidismo

PUBLICIDAD

Acciones para prevenir el desarrollo de cáncer de mama

Causas de la aparición de acné en la piel

¿Cuáles son las causas de la Ataxia? Un trastorno neurológico que afecta a más personas

El hipertiroidismo es una enfermedad que afecta a todo el cuerpo. Ya que la hormona afectada interviene en todas las funciones corporales como la limitación, la visión, la respiración, el pensamiento entre otras. Acompáñanos y descubre un poco más sobre esta afección.

PUBLICIDAD

¿Qué es el hipertiroidismo?

El hipertiroidismo o tiroides hiperactiva implica un trastorno en la función de la glándula tiroides. En esta enfermedad la glándula produce mucha hormona tiroidea, más de la que necesita el cuerpo humano para funcionar.

Es importante recordar que la hormona tiroidea controla muchas vías metabólicas del cuerpo, regulado así la función de prácticamente todos los órganos. Por eso, esta enfermedad puede causar graves daños en la salud si no es tratada a tiempo.

PUBLICIDAD

Síntomas del hipertiroidismo

Los síntomas de esta afección son muchos y varían según cada persona. Es decir, tu puedes tener tan solo un par de molestias leves, mientras que otra persona puede presentarlos todos y con gran intensidad. Por eso, es esencial que los conozcas, para que puedas identificar que algo anda mal en tu cuerpo. Tu puedes tener:

  • Cansancio desmesurado, a pesar de haber dormido.
  • Cambios de humor repentinos.
  • Sensación de debilidad en los músculos.
  • Pérdida de masa muscular y peso sin sentido.
  • Necesidad de ir al baño frecuentemente o diarrea.
  • Latidos cardiacos que son irregulares.
  • Dificultad para dormir. Puedes tener problemas para quedarte dormido o despertarte constantemente durante la noche.
  • Hinchamiento en la parte anterior de tu cuello.
  • Pérdida de apetito.
  • Sudoración a pesar de no haber realizado actividad física.
  • Sensación de calor desmedido.
  • Resequedad en la piel.
  • Ansiedad o nerviosismo.
  • Temblores corporales.
  • Cabello frágil.
  • Ojos con apariencia saltona.

Las personas mayores de 60 años pueden no presentar síntomas o que sean muy leves, lo que dificulta el diagnóstico. A veces, el único síntoma suele ser el aislamiento social, ya no salen de casa ni hablan con amigos, familiares o vecinos. Eso muchas veces se confunde con demencia o depresión, pero ya sabes que también puede ser parte de este problema.

Causas del hipertiroidismo

Es bastante complejo determinar la causa exacta de la enfermedad porque son muchos los agentes que la originan. Sin embargo, te mencionamos aquí las más comunes:

  • La ingesta de yodo en cantidades mayores a las que requiere el cuerpo. El exceso de yodo puede provocar que la tiroides genere más hormona de la necesaria.
  • Las personas que sufren de hipotiroidismo pueden sufrir luego de hipertiroidismo. Esto es debido a los medicamentos que se usan para tratar la enfermedad.
  • Si tienes un familiar que sufra de la tiroides necesitas un chequeo médico con regularidad debido a que es factibles que tú también presentes problemas con la glándula en algún momento de tu vida.
  • Las mujeres, embarazadas o no, son vulnerables a padecer de esta enfermedad.
  • Los adultos mayores, mayores a 60 años tienen más riesgo de presentar esta afección.
  • Las personas que sufren de tiroiditis, enfermedades del sistema inmune o nódulos tiroideos pueden llegar a padecerla.

Diagnóstico del hipertiroidismo

Para diagnosticar esta enfermedad tu médico te realizará una evaluación física muy completa más algunos estudios que son:

PUBLICIDAD
  • Un análisis de sangre especializado donde se evalúan los niveles de hormona tiroidea, el TSH y la presencia de anticuerpos antitiroideos.
  • Estudios de imagen como una ecografía de la tiroides.

Tu médico va a enfocarse mucho en el interrogatorio. Te hará muchas preguntas relacionadas a tus síntomas. También le interesa conocer si cuentas con un historial familiar de enfermedades tiroideas o del sistema inmune.

Tratamiento

El tratamiento de la enfermedad depende de cada persona y la gravedad del problema. Estas son las opciones que existen:

Terapia a base de yodo radiactivo

El tratamiento consiste en que tomes una porción de yodo radiactivo cada día por un periodo de tiempo corto. Este puede estar en presentación liquida o en capsulas.

Es una terapia muy eficaz, pero, por desgracia las personas que son tratada con yodo radiactivo suelen padecer posteriormente de hipotiroidismo.

Fármacos tiroideos

Otra opción terapéutica son los fármacos anti tiroideos y betabloqueantes. Los primeros se encargan de disminuir la carga hormonal que la glándula produce. Mientras que, los betabloqueantes buscan reducir los síntomas.

Si te indican esta terapia necesitas tener mucha paciencia, porque las mejoras son lentas y paulatinas. Además, estos medicamentos se toman por un largo tiempo, mínimo por 2 años.

Cirugía

La cirugía no es un tratamiento tan frecuente, solo se lleva a cabo cuando el paciente tiene una condición grave, no puede tomar (por cualquier razón) los fármacos o si el cuello tiene un tamaño desproporcional.

En cualquiera de los casos el médico puede decidir eliminar por completo la glándula tiroides o tan solo una parte. Este es un procedimiento complejo, que amerita un tiempo de recuperación muy largo y en ocasiones implica una medicación de por vida.

Complicaciones del hipertiroidismo

Esta enfermedad es bastante delicada y puede ocasionar algunas dificultades para tu salud, por eso, lo mejor es tratarla a tiempo. Entre las principales complicaciones están:

  • Puedes padecer de osteoporosis, que son huesos frágiles y vulnerables a fracturas.
  • Tener problemas cardiacos, como son arritmias, taquicardias y hasta infartos.
  • Presentar trastornos en tu visión que pueden llegar a ser graves.
  • Tener una crisis tirotóxica. Esta es una complicación abrupta que amerita hospitalización pone en riesgo tu vida. Por fortuna, es fácil de prevenir si tomas tu medicación para tratar el hipertiroidismo.

Esta no es una enfermedad muy común, pero aun así es importante que la conozcas para que puedas acudir a tempo a tu médico. Si se trata de forma temprana las complicaciones son muy pocas.

Bibliografía

MayoClinic (2020). Hipertiroidismo.

Temas: Hipertiroidismo

Artículos Relacionados

Cáncer de mama
Enfermedades

Acciones para prevenir el desarrollo de cáncer de mama

Alejandro Perdigones
19 octubre 2021
0

El día 19 de octubre, como cada año, se celebra el Día Contra el Cáncer de Mama. Se trata de...

Leer Más
acné enfermedad
Enfermedades

Causas de la aparición de acné en la piel

Alejandro Perdigones
7 agosto 2021
0

El acné es una enfermedad que provoca la erupción y aparición de puntos negros, comedones, pápulas, pústulas e inflamación. Mayormente...

Leer Más
ataxia neurología
Enfermedades

¿Cuáles son las causas de la Ataxia? Un trastorno neurológico que afecta a más personas

Alejandro Perdigones
5 agosto 2021
0

La Ataxia es una enfermedad del campo de la neurología que se manifiesta en una gran variedad de síntomas, aunque...

Leer Más

Actualidad

  • Personas Mayores
  • Actualidad
  • Turismo
  • Salud
  • Ayudas y Prestaciones
  • Deportes
  • Estilo y Bienestar

Discapacidad

  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
  • Accesibilidad
  • Subsidio
  • Pensión
  • Diabetes
  • Imserso

De Interés

  • Cine y Televisión
  • Educación
  • Entrevistas
  • Historias de Superación
  • Interesante
  • Productos
  • Opinion

Información

  • BITDA
  • OTIUM
  • VIRAL NEWS
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • BITDA
  • OTIUM
  • VIRAL NEWS
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies

© 2022 Tododisca, diario digital líder en discapacidad, mayores y salud - Todos los derechos reservados.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ANDALUCIA
  • ACCESIBILIDAD
  • MAYORES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • CONSUMO
  • SALUD
  • BIENESTAR

© 2022 Tododisca, diario digital líder en discapacidad, mayores y salud - Todos los derechos reservados.