• Caixabank
  • Pension
  • Incapacidad Temporal
  • Jubilación
  • El Corte Inglés
  • Lidl
  • Aldi
  • IKEA
  • Mercadona
  • Jugo de Limón
  • Fruto Seco
  • Cerveza
  • Dientes
  • Canas
  • Turismo Inclusivo
  • Discapacidad
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • MAYORES
  • SOCIEDAD
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • SALUD
  • BIENESTAR
  • CONSUMO
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • MAYORES
  • SOCIEDAD
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • SALUD
  • BIENESTAR
  • CONSUMO
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía
Inicio Salud

Este hábito es especialmente perjudicial para la memoria

El insomnio o dormir de forma inadecuada puede tener importantes consecuencias sobre la función de la memoria

Alejandro Perdigones Alejandro Perdigones
29/06/2022 23:47
en Salud
Hábito perjudicial para la memoria

Hábito perjudicial para la memoria

5 síntomas que alertan de un nivel elevado de glucosa la sangre

Este es el tipo de queso que te ayuda a mejorar la salud de tus huesos

Aviso de la AEMPS: estos medicamentos cambian de nombre

Existen determinados hábitos que ayudan a fortalecer la salud de la memoria. Sin embargo, algunos hábitos también puede ser especialmente perjudiciales para esta función cerebral, a pesar del desconocimiento de la población.

Los trastornos del sueño o no dormir lo suficiente puede tener problemas a largo plazo para la memoria. Así lo han constatado diferentes trabajos de investigación.

En este sentido, desde ‘MedlinePlus‘, explican que «cuando no duerme lo suficiente (privación del sueño), puede sentirse cansado y afectar su rendimiento, incluyendo su capacidad de pensar con claridad, reaccionar rápidamente y formar recuerdos».

Insomnio y afectación a la memoria

Un estudio de la Universidad Complutense de Madrid asegura que las alteraciones cognitivas y los problemas de memoria son algunos de los síntomas más habituales de personas que presentan insomnio crónico. Además, sugieren que estos signos son más palpables en personas que duermen menos de seis horas al día.

Hábito perjudicial para la memoria
Hábito perjudicial para la memoria

Diferentes trabajos de investigación han observado como las personas con trastornos del sueño como el insomnio crónico, presentan alteraciones leves a niveles cognitivos que pueden tener efecto en la memoria.

Según indican los investigadores de la Universidad Complutense de Madrid argumentan que «estas alteraciones pueden comprobarse con pruebas neuropsicológicas, aunque en todos los pacientes no son lo suficientemente intensas para afectar significativamente a su vida cotidiana».

Por otra parte, una investigación de la Escuela de Medicina de Harvard señala que las personas que duermen menos de siete horas por la noche ven reducida sus habilidades cognitivas, memoria, razonamiento o resolución de problemas.

Factores que influyen en los trastornos del sueño

En el desarrollo normal del sueño intervienen factores biológicos y psicosociales. Además, los investigadores de la Complutense de Madrid argumentan que «las personas con tendencia a interiorizar las emociones, perfeccionistas y que presentan un aumento de activación psicofisiológica en situaciones estresantes son más propensas a sufrir insomnio».

Si bien la presencia de determinados factores psicosociales también intervienen en la aparición de los trastornos del sueño. Y es que no descansar adecuadamente durante un largo periodo de tiempo puede hacer mella en la salud de la memoria y otras funciones cognitivas.

En este sentido, un reciente estudio publicado en la revista ‘Sleep‘ y elaborado por realizada por el Laboratorio de Sueño y Aprendizaje de la Universidad Estatal de Michigan (Estados Unidos), determina que las siestas cortas no ayudan a paliar los efectos de una noche de insomnio.

Como conclusión determinan que las siestas no deben sustituir en ningún caso a dormir por la noche, ni siquiera aquellas que cuentan con periodos de NREM.

Igualmente, algunos estudios indican que la mala calidad del sueño puede ocasionar alteraciones en el estado de ánimo, aumentando el riesgo de depresión o ansiedad. Es cierto que la depresión puede originarse por diferentes factores, pero un trastorno del sueño como el insomnio puede ser tanto causa como consecuencia de una depresión.

En definitiva, dormir adecuadamente es fundamental para el bienestar general del organismo, para nuestro estado de ánimo y también para preservar diferentes funciones cognitivas como la memoria, aprendizaje y concentración.

Temas: memoria

Artículos Relacionados

glucosa sangre circulación sanguínea corazón azúcar vasos sanguíneos
Salud

5 síntomas que alertan de un nivel elevado de glucosa la sangre

Nacho Liaño
17 agosto 2022
0

Muchas personas saben que la glucemia es esa medida de concentración de glucosa libre en la sangre, suero o plasma...

Leer Más
queso jarlberg salud ósea huesos lácteo proteína leche
Salud

Este es el tipo de queso que te ayuda a mejorar la salud de tus huesos

Nacho Liaño
17 agosto 2022
0

El queso es una de las grandes opciones que se encuentran en cualquier carta de cualquier restaurante en España. Se...

Leer Más
medicamento nombre aemps salud pastilla norma
Salud

Aviso de la AEMPS: estos medicamentos cambian de nombre

Nacho Liaño
17 agosto 2022
0

Ha querido anunciar recientemente la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) el cambio de nombre de unos medicamentos...

Leer Más

Actualidad

  • Personas Mayores
  • Actualidad
  • Turismo
  • Salud
  • Ayudas y Prestaciones
  • Deportes
  • Estilo y Bienestar

Discapacidad

  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
  • Accesibilidad
  • Subsidio
  • Pensión
  • Diabetes
  • Imserso

De Interés

  • Cine y Televisión
  • Educación
  • Entrevistas
  • Historias de Superación
  • Interesante
  • Productos
  • Opinion

Información

  • BITDA
  • OTIUM
  • VIRAL NEWS
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • BITDA
  • OTIUM
  • VIRAL NEWS
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies

© 2022 Tododisca, diario digital líder en discapacidad, mayores y salud - Todos los derechos reservados.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • MAYORES
  • SOCIEDAD
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • SALUD
  • BIENESTAR
  • CONSUMO

© 2022 Tododisca, diario digital líder en discapacidad, mayores y salud - Todos los derechos reservados.