Noticias sobre discapacidad, dependencia y salud
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DISCAPACIDAD
  • ACTUALIDAD
    • Actualidad
    • Andalucía
    • Internacional
    • Entidades Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Cine y Televisión
    • Investigación
    • Noticias Interesantes
    • Opinión
  • SOCIAL
    • Accesibilidad
    • Personas Mayores
    • Dependencia
    • Productos
    • Educación
    • Historias de superación
    • Entrevistas
    • Día Mundial de
    • Derechos – Normativa Española
  • PRESTACIONES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • EMPLEO
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • Noticias Salud
    • Lista de Enfermedades
    • Psicología
  • ESTILO & VIDA
  • INICIO
  • DISCAPACIDAD
  • ACTUALIDAD
    • Actualidad
    • Andalucía
    • Internacional
    • Entidades Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Cine y Televisión
    • Investigación
    • Noticias Interesantes
    • Opinión
  • SOCIAL
    • Accesibilidad
    • Personas Mayores
    • Dependencia
    • Productos
    • Educación
    • Historias de superación
    • Entrevistas
    • Día Mundial de
    • Derechos – Normativa Española
  • PRESTACIONES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • EMPLEO
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • Noticias Salud
    • Lista de Enfermedades
    • Psicología
  • ESTILO & VIDA
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, dependencia y salud
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Discapacidad
  • Salud
  • Empleo
  • Ayudas y Prestaciones
  • Personas Mayores
  • Entidades Sociales
  • Estilo y Bienestar
  • Accesibilidad
  • Dependencia

Grasa corporal: Lo bueno, lo malo y lo feo

Es primordial resaltar, que el cálculo de la grasa corporal es realizado por especialistas, es decir, nutricionistas.

MJ Payares MJ Payares
12/08/2020 06:22
en Salud
Grasa abdominal
PUBLICIDAD
FacebookTwitterWhatsappTelegram

La vitamina D: Necesaria para evitar el aumento de peso y la obesidad

Esto es lo que le ocurre a tu cuerpo si consume caqui

La palabra “grasa” posiblemente sea uno de los términos más vetados entre los seres humanos; pues la misma es calificada o vista como algo maligno y antiestético.

PUBLICIDAD

En realidad, la grasa corporal es necesaria para mantener activa la vida y las funciones reproductivas tanto de hombres como mujeres.

Además, se caracteriza por acumularse en el tejido adiposo, y sirve para proteger los órganos internos ubicados entre el pecho y el abdomen.

PUBLICIDAD

Asimismo, su porcentaje en el organismo es considerado como una medida del nivel de condición física.

Para dar ejemplo de ello, el control y medición de la grasa corporal es indispensables entre deportistas de alto rendimiento y modelos.

Porcentaje de grasa corporal: Lo bueno, lo malo y lo feo

Para poder catalogar el porcentaje de grasa corporal, los expertos consideran factores como la condición física y el sexo, ya que, los requerimientos corporales no son los mismos.

Según datos de la American Council on Excercise, estos son los índices de porcentaje de grasa corporal, de acuerdo al sexo y condición corporal.

Sexo Mujer Hombre
Grasa esencial 10-13% 2-5%
Atletas 14-20% 6-13%
Fitness 21-24% 14-17%
Aceptable 25-31% 18-24%
Obesidad >32% >25%

Tal y como se aprecia en la tabla, las mujeres tienen mayor presencia de lípidos en el organismo, ya que, el cuerpo de las féminas tiene necesidades especiales propias de la maternidad y aspectos hormonales.

Cálculo de la grasa corporal

Es primordial resaltar, que el cálculo de la grasa corporal es realizado por especialistas, es decir, nutricionistas.

Para ello emplean equipos de bioimpedancia, que evalúan aspectos como el peso, la cantidad de agua en el organismos, músculo y por supuesto la grasa.

Esta prueba debe realizarse en ayunas.

No obstante, no se aconseja su ejecución durante el embarazo ni después de entrenamientos de alta intensidad.

También es contraproducente evaluar mientras se menstrua o 5 días antes y después de la menstruación, pues los resultados salen adulterados.

De igual forma, son empleadas fórmulas que examinan los pliegues y circunferencias de la piel, especialmente en las regiones con mayor presencia de grasa.

PUBLICIDAD

Esta práctica es acompañada de una instrumento llamado caliper.

Si deseas usar tecnología de punta, métodos como escáneres corporales 3D, pletismografía o el pesaje hidrostático; son útiles y efectivos al momento de calcular.

Controlar y disminuir la grasa corporal

En un primer orden, la práctica de actividades físicas es primordial. Esto debe estar acompañado de una alimentación balanceada.

No obstante, para las personas sedentarias que deciden dejar este mal hábito de lado, se recomienda iniciar con caminatas lentas y subir la intensidad de los ejercicios posteriormente.

En cuanto a la alimentación, erradicar o disminuir el consumo de productos altamente procesados como las gaseosas, es un paso vital.

Artículo relacionado: El ejercicio, clave para reducir la intensidad del dolor lumbar

 

Temas: hábitos saludables
PUBLICIDAD
Banner Smoov
PUBLICIDAD
Banner UIC Postgrado
Banner handbike tririder
PUBLICIDAD
Banner otis
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • Descargo de responsabilidad
info@tododisca.com

© 2021 Todo Disca - Medio auditado por OJD y comScore. Discapacidad | Turismo | Empleo | Prestaciones | Salud | Bienestar | Tecnología | AEAT

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DISCAPACIDAD
  • ACTUALIDAD
    • Actualidad
    • Andalucía
    • Internacional
    • Entidades Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Cine y Televisión
    • Investigación
    • Noticias Interesantes
    • Opinión
  • SOCIAL
    • Accesibilidad
    • Personas Mayores
    • Dependencia
    • Productos
    • Educación
    • Historias de superación
    • Entrevistas
    • Día Mundial de
    • Derechos – Normativa Española
  • PRESTACIONES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • EMPLEO
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • Noticias Salud
    • Lista de Enfermedades
    • Psicología
  • ESTILO & VIDA

© 2021 Todo Disca - Medio auditado por OJD y comScore. Discapacidad | Turismo | Empleo | Prestaciones | Salud | Bienestar | Tecnología | AEAT