Desde hace unos años, Google sabe que el diseño de una aplicación es una de las claves del éxito. Una interfaz llamativa no garantiza por sí sola el éxito, pero ello, sumado a una función útil y con una buena experiencia de usuario puede catapultar a una app a la fama. Para incentivarlo, la compañía del buscador organizó sus Material Design Awards, unos premios centrados en el diseño de las apps. Estos han sido los ganadores del 2021.
Estos premios, como indica su nombre, buscan entre las todas las apps disponibles en la Google Play Store y seleccionan aquellas que mejor se han adaptado a las directrices de Material Design. En este caso, Google se ha centrado en el tema oscuro, la adaptación a pantallas grandes y el movimiento.
Meetly, por el tema oscuro
Meetly es una aplicación de videollamadas gratuitas para un máximo de 70 participantes. Más allá de colocar un fondo oscuro, la gente de Meetly ha puesto especial mimo a las ilustraciones. Cuando activamos el modo oscuro, estas se sustituyen por unas iguales con los colores menos saturados, de forma que se mantiene la relación entre el fondo y el resto de elementos de la interfaz.
Según han explicado los propios desarrolladores, el éxito y el buen hacer en este apartado se debe a que Meetly fue concebida desde su nacimiento como una app con modo oscuro. Al tratarse de una opción con la que nació y no un añadido posterior, su implementación ha estado mucho más cuidada.
Todoist, por su adaptación a pantallas grandes
Google nunca ha conseguido dominar el terreno de las tablets. En este tipo de formatos, las apps de Android siempre solían ser versiones estiradas de lo teníamos en un teléfono móvil, por lo que la experiencia se resentía. Sin embargo, Todoist, la app de notas, ha sabido exprimir al máximo las cualidades de las pantallas grandes y ello le ha valido para llevarse este premio.
En su versión para tablets, Todoist modifica su interfaz para adaptarse al tamaño de la pantalla. El equilibrio está en la claridad, el tamaño y la armonía entre los diferentes componentes y menús. Esta app también es totalmente gratuita.
Post-It, por el movimiento
Esta otra app de notas, que es la oficial por parte del fabricante, permite acercar la experiencia de estos pequeños papeles adhesivos a la palma de nuestra mano. Para ello, la app hace gala de una fluidez y una variedad de animaciones más que llamativa, y que le ha valido para alzarse con el galardón de Google.
Así, por ejemplo, una de las animaciones más curiosas que vemos en la app es cómo se arruga una nota al desecharla o al añadirla mediante la cámara de nuestro smartphone.
Recientemente, la propia Google seleccionó las que, según su criterio, habían sido las mejores aplicaciones de toda la Play Store. Apple también entregó hace unas semanas sus premios a mejores aplicaciones y juegos del año.