No descubrimos nada nuevo cuando afirmamos que a medida que cumplimos años la piel envejece, al igual que todo nuestro organismo. Sin embargo, existen numerosas formas (algunas de ellas naturales), que ayudan a mantener una piel joven durante gran parte de nuestra vida. Comer alimentos con vitamina C ayudará.
En la actualidad observamos a muchas ‘celebrities’ de edad avanzada con un aspecto juvenil, gracias a una piel cuidada. Sin embargo, lo más apropiado para gozar de una buena salud cutánea es desarrollar durante toda la vida buenos hábitos saludables.
Así, uno de los micronutrientes más importantes para la piel es la vitamina C. Por ello, los expertos recomiendan consumir importantes cantidades de alimentos que contengan este micronutriente, que además también ayudan a fortalecer el sistema inmunológico.
La importancia de la vitamina C
En el mundo de la alimentación, los mejores productos con vitamina C lo encontramos en las frutas y verduras. Por suerte, en la gastronomía actual podemos consumir multitud de verduras y frutas que contienen este micronutriente, aunque algunas más que otras.
Además, la vitamina C también es importante para la producción de colágeno, otro elemento fundamental para la salud de la piel. Cuánto mayores sean nuestros niveles de vitamina C, mayor capacidad de producción de colágeno tendrá el organismo.
Y es que este es otro de los inconvenientes del envejecimiento. A medida que envejecemos el cuerpo pierde capacidad de producción de colágeno, produciéndose la aparición de líneas de expresión y pérdida de luminosidad.
Mejores frutas con vitamina C
Así, más allá del uso de cosméticos o lociones con fórmulas compuestas por vitamina C y colágeno, la principal actividad para lucir una piel joven debe ser la alimentación. A continuación exponemos algunas de las frutas más ricas en este micronutriente:
Cereza
La cereza es un fruto rojo que aporta importantes cantidades de vitamina C, vitamina A, vitaminas del grupo B, betacarotenos y ácido fólico. Todas estas propiedades producen efectos positivos en la salud de la piel, así que no dudes en introducir esta fruta a tu dieta en el verano de 2021. Además, es una fruta pequeña que puede consumirse a cualquier hora del día.
Tomate
El tomate es una de las frutas del verano, ya que además de consumirse al natural o en numerosas elaboraciones, en esta época del año se utiliza para elaborar gazpacho o salmorejo. Se trata de dos recetas originarias de Andalucía que aportan frescor y múltiples beneficios durante los meses más calurosos del año. El tomate es una gran fuente de vitamina C.
Melocotón
Los melocotones también deberían de ser una de las frutas de este verano, ya que gracias a sus propiedades podemos generar importantes beneficios en la salud. Están compuestos por agua, vitamina C, flavonoides y polifenoles, entre otros elementos. Por todo ello, es un alimento altamente positivo para la salud de la piel.
Frutos rojos
Las moras y las zarzamoras son otros frutos rojos ideales para consumir en verano. Gracias a su composición de vitamina C actúan como antioxidantes y benefician la salud de la piel. Además, estos frutos ayudan a reducir el estrés psicológico.
Sandía
La sandía o el melón son otras de las frutas más consumidas durante los meses de verano, especialmente por su alto contenido en agua, que aportan hidratación al organismo. La sandía es una fruta baja en calorías con alto contenido en vitamina C y con efecto antioxidante en el organismo.
Además de los importantes beneficios que supone para la piel, consumir frutas habitualmente durante el día podría ayudar a cumplir con la recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de consumir al menos cinco piezas de fruta al día.