Noticias sobre discapacidad, dependencia y salud
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DISCAPACIDAD
  • ACTUALIDAD
    • Actualidad
    • Andalucía
    • Internacional
    • Entidades Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Cine y Televisión
    • Investigación
    • Noticias Interesantes
    • Opinión
  • SOCIAL
    • Accesibilidad
    • Personas Mayores
    • Dependencia
    • Productos
    • Educación
    • Historias de superación
    • Entrevistas
    • Día Mundial de
    • Derechos – Normativa Española
  • PRESTACIONES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • EMPLEO
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • Noticias Salud
    • Lista de Enfermedades
    • Psicología
  • ESTILO & VIDA
  • INICIO
  • DISCAPACIDAD
  • ACTUALIDAD
    • Actualidad
    • Andalucía
    • Internacional
    • Entidades Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Cine y Televisión
    • Investigación
    • Noticias Interesantes
    • Opinión
  • SOCIAL
    • Accesibilidad
    • Personas Mayores
    • Dependencia
    • Productos
    • Educación
    • Historias de superación
    • Entrevistas
    • Día Mundial de
    • Derechos – Normativa Española
  • PRESTACIONES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • EMPLEO
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • Noticias Salud
    • Lista de Enfermedades
    • Psicología
  • ESTILO & VIDA
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, dependencia y salud
Sin Resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

¿Cuál es la fruta con más fructosa?

Las personas intolerantes a la fructosa encuentran dificultades a la hora de consumir determinados tipos de fruta

Alejandro Perdigones Alejandro Perdigones
22/12/2020 07:00
en Salud
Dátiles fruta

Dátiles

PUBLICIDAD
FacebookTwitterWhatsappTelegram

La fruta es un alimento muy recomendable para el organismo, debido a las múltiples propiedades que atesora y que son beneficiosas para el mismo. Incluso los especialistas en nutrición aconsejan consumir dos piezas de fruta de forma diaria. No obstante, algunas personas pueden tener prohibido el consumo de este alimento.

PUBLICIDAD

Estas personas de las que hablamos son aquellas que presentan intolerancia a la fructosa. La fructosa es un azúcar natural que se encuentra principalmente en determinados tipos de fruta; siendo además utilizada para elaborar refrescos, zumos, golosinas, bollería u otro tipo de productos por el estilo.

La ingesta abusiva de fructosa puede ser perjudicial para la salud. Por lo tanto, las personas que tienen intolerancia a este tipo de fructosa deben evitar el consumo de alimentos que contengan este elemento o limitarlo al máximo.

PUBLICIDAD

Frutas con más fructosa

Cómo hemos señalado anteriormente, la fructosa es un componente propio de los diferentes tipos de fruta. Aunque existen otros alimentos más allá de las frutas que la incluyen entre su composición, entre los que destacan las salsas comerciales, refrescos, miel, trigo y algunas verduras (espárragos, garbanzos, lentejas, tomates, pimientos o remolacha).

Membrillo fruta
Membrillo

Así, entre las fruta que contiene más fructosa destacan:

  • Dátiles: 31 gramos por cada 100 gramos
  • Membrillo: 21 gramos por cada 100 gramos
  • Cereza: 5,37 gramos por cada 100 gramos
  • Ciruela: 3,07 gramos por cada 100 gramos
  • Manzana: 6,10 gramos por cada 100 gramos
  • Pera: 6,42 gramos por cada 100 gramos
  • Arándanos: 4,97 gramos por cada 100 gramos
  • Higos Secos: 22,93 gramos por cada 100 gramos
  • Sandía: 3,36 gramos por cada 100 gramos
  • Caqui: 5’56 gramos por cada 100 gramos

Alimentos libre de fructosa

Por suerte, existen una gran variedad de alimentos que no contienen fructosa entre su composición y pudiendo ser consumidos sin problemas por personas que presentan intolerancia a este tipo de azúcar natural. También encontramos diferentes tipos de fruta permitidas.

Castañas
Castañas

Entre las frutas con niveles más bajo de fructosa, destacan el plátano, fresa, uva, aguacate, melón, naranja. limón, kiwi y mandarina. Como vemos, los intolerantes a este tipo de azúcar tienen donde elegir si deciden consumir algún tipo de fruta.

Verduras: Las acelga, brócoli, champiñones, alcachofas, espinacas, lechuga, escarola y endibias están permitidas. Además, las verduras pierden la cantidad de fructosa que entrañan cuando son cocidas, siendo ideales para personas intolerantes a esta azúcar.

Alimentos de origen animal: Si no están procesados, la mayoría de carnes, pescados, huevos y leche contienen una cantidad mínima de fructosa o nada.

Cereales: Más allá de las frutas, los cereales como el centeno, avena, maíz, arroz, cebada y tapioca no contienen apenas fructosa.

PUBLICIDAD

Bebidas: Los refrescos procesados suelen tener una cantidad elevada de fructosa, por lo que los expertos recomiendan tomar agua, cacao natural, café o infusiones.

Frutos secos: Están permitidas las castañas. almendras, avellanas, nueces y pistachos; siendo los que menos cantidad de fructosa albergan

Endulzantes: La estevia y el sirope de yacón tienen función endulzante, por lo que es un gran sustitutivo de la fructosa para personas intolerantes.

En definitiva, es cierto que la fructosa se encuentran en la gran mayoría de tipos de fruta que encontramos en la gastronomía. No obstante, dependiendo de la fruta tendrá más o menos proporción de la misma. Además, este tipo de azúcar natural también es propio de otros muchos alimentos.

PUBLICIDAD

Artículos Relacionados

vitamina C Covid-19 zinc
Salud

¿Tratamiento de vitamina C y zinc para combatir el Covid-19?

Alejandro Perdigones
25 febrero 2021
0

Un nuevo estudio clínico realizado en Estados Unidos y publicado en la revista JAMA Network Open, ha concluido que un...

Leer Más
Mejores consejos mantener niveles vitamina D
Salud

Los mejores consejos para mantener los niveles de vitamina D

Alejandro Perdigones
25 febrero 2021
0

La mayoría de personas suele presentar deficiencias de vitamina D en determinadas épocas del año, como invierno u otoño. Así,...

Leer Más
OBESIDAD INFANTIL
Salud

Obesidad infantil: La creciente epidemia

María Tamayo
24 febrero 2021
0

La obesidad es una de las enfermedades más graves de nuestra era. Tiene el potencial de afectarnos a todos por...

Leer Más
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • Descargo de responsabilidad
redaccion@tododisca.com

© 2021 Todo Disca - Medio auditado por OJD y comScore. Discapacidad | Turismo | Empleo | Prestaciones | Salud | Bienestar | Tecnología | Bitcoin

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DISCAPACIDAD
  • ACTUALIDAD
    • Actualidad
    • Andalucía
    • Internacional
    • Entidades Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Cine y Televisión
    • Investigación
    • Noticias Interesantes
    • Opinión
  • SOCIAL
    • Accesibilidad
    • Personas Mayores
    • Dependencia
    • Productos
    • Educación
    • Historias de superación
    • Entrevistas
    • Día Mundial de
    • Derechos – Normativa Española
  • PRESTACIONES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • EMPLEO
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • Noticias Salud
    • Lista de Enfermedades
    • Psicología
  • ESTILO & VIDA

© 2021 Todo Disca - Medio auditado por OJD y comScore. Discapacidad | Turismo | Empleo | Prestaciones | Salud | Bienestar | Tecnología | Bitcoin

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestro Política de privacidad y cookies.