• Caixabank
  • Pension
  • Incapacidad Temporal
  • Jubilación
  • El Corte Inglés
  • Lidl
  • Aldi
  • IKEA
  • Mercadona
  • Jugo de Limón
  • Fruto Seco
  • Cerveza
  • Dientes
  • Canas
  • Turismo Inclusivo
  • Discapacidad
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • MAYORES
  • SOCIEDAD
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • SALUD
  • BIENESTAR
  • CONSUMO
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • MAYORES
  • SOCIEDAD
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • SALUD
  • BIENESTAR
  • CONSUMO
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía
Inicio Salud

Curan con un fármaco contra el cáncer a un paciente de Covid-19 El profesor Andreas Neubauer probó el fármaco ruxolitinib para curar a un paciente que sufría de síndrome de dificultad respiratoria aguda

Agencias Agencias
03/07/2020 11:50
en Salud
Paciente de Covid-19 ingresado, rodeado de médicos coronavirus

Paciente de Covid-19 ingresado, rodeado de médicos

5 síntomas que alertan de un nivel elevado de glucosa la sangre

Este es el tipo de queso que te ayuda a mejorar la salud de tus huesos

Aviso de la AEMPS: estos medicamentos cambian de nombre

El profesor Andreas Neubauer y su equipo del Centro Carreras contra la Leucemia, ubicado en el Hospital Clínico Universitario de Marburgo (Alemania), han probado con éxito el fármaco ruxolitinib, utilizado para el cáncer, para curar por primera vez a un paciente que sufría de síndrome de dificultad respiratoria aguda (SDRA) después de la infección por el virus del Covid-19.

Tras estos resultados, publicados en la revista científica ‘Leukemia’, el Instituto Federal de Medicamentos y Dispositivos Médicos de Alemania ha aprobado un ensayo clínico en el que el grupo del profesor Neubauer investigará más a fondo el uso del ruxolitinib para el tratamiento del SDRA asociado a Covid-19.

«Sabíamos por las publicaciones chinas que la llamada tormenta de citoquinas caracteriza a los pacientes con un curso grave e incluso fatal de la enfermedad. Durante una tormenta de citoquinas, el cuerpo se inunda de sustancias que estimulan el sistema inmunológico. Esta reacción exagerada del sistema de defensa del cuerpo daña el tejido, facilitando la propagación del virus invasor», explica Neubauer.

El investigador pensó que el paciente podría responder al ruxolitinib, un fármaco usado inicialmente en el tratamiento del cáncer que inhibe las enzimas del cuerpo involucradas en las reacciones inflamatorias excesivas. «Sugerimos a nuestros colegas que estaban tratando a los pacientes con Covid-19 que el fármaco contra el cáncer podría ser capaz de prevenir los efectos potencialmente mortales causados por el daño inflamatorio en el tejido pulmonar», apunta Neubauer.

«Una decisión difícil»

«Nos enfrentamos a una decisión difícil. No se sabía si la teoría se trasladaría a la práctica. Después de todo, el tratamiento experimental también estaba asociado con el riesgo», detalla Hinnerk Wulf, director del Departamento de Anestesia y Cuidados Intensivos. El estado general del paciente de la Universidad de Medicina de Marburgo mejoró después de recibir ruxolitinib. El equipo de tratamiento notó una estabilización clínica, así como una rápida mejoría en la respiración y la función cardíaca.

El éxito del tratamiento en este enfermo no ha sido un caso aislado. El equipo de Marburgo también administró el mismo fármaco a otros pacientes para controlar un curso grave de la enfermedad. «Al final la respuesta fue positiva en todos los pacientes que recibieron el medicamento contra el cáncer durante más de una semana», argumenta Neubauer.

Un equipo dirigido por Paul Graf La Rosée en el Hospital Schwarzwald-Baar (en Villingen-Schwenningen, Alemania) también ha informado del uso exitoso del inhibidor inmunológico, aunque en casos menos graves y se está a la espera de que los resultados sean publicados.

«El tiempo transcurrido entre el inicio de la administración de ruxolitinib y la mejora de la salud es tan corto que es razonable suponer que el fármaco contribuyó al curso clínico favorable», concluye Neubauer.

Artículos Relacionados

glucosa sangre circulación sanguínea corazón azúcar vasos sanguíneos
Salud

5 síntomas que alertan de un nivel elevado de glucosa la sangre

Nacho Liaño
17 agosto 2022
0

Muchas personas saben que la glucemia es esa medida de concentración de glucosa libre en la sangre, suero o plasma...

Leer Más
queso jarlberg salud ósea huesos lácteo proteína leche
Salud

Este es el tipo de queso que te ayuda a mejorar la salud de tus huesos

Nacho Liaño
17 agosto 2022
0

El queso es una de las grandes opciones que se encuentran en cualquier carta de cualquier restaurante en España. Se...

Leer Más
medicamento nombre aemps salud pastilla norma
Salud

Aviso de la AEMPS: estos medicamentos cambian de nombre

Nacho Liaño
17 agosto 2022
0

Ha querido anunciar recientemente la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) el cambio de nombre de unos medicamentos...

Leer Más

Actualidad

  • Personas Mayores
  • Actualidad
  • Turismo
  • Salud
  • Ayudas y Prestaciones
  • Deportes
  • Estilo y Bienestar

Discapacidad

  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
  • Accesibilidad
  • Subsidio
  • Pensión
  • Diabetes
  • Imserso

De Interés

  • Cine y Televisión
  • Educación
  • Entrevistas
  • Historias de Superación
  • Interesante
  • Productos
  • Opinion

Información

  • BITDA
  • OTIUM
  • VIRAL NEWS
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • BITDA
  • OTIUM
  • VIRAL NEWS
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies

© 2022 Tododisca, diario digital líder en discapacidad, mayores y salud - Todos los derechos reservados.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • MAYORES
  • SOCIEDAD
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • SALUD
  • BIENESTAR
  • CONSUMO

© 2022 Tododisca, diario digital líder en discapacidad, mayores y salud - Todos los derechos reservados.