• Discapacidad intelectual
  • Paralímpico
  • ONCE
  • Johnny Depp
  • Incapacidad permanente
  • Fundación ONCE
  • Esclerosis múltiple
  • Banco Santander
  • Personas mayores
  • Tarjeta PMR
Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
Tododisca
No Result
View All Result

Las familias con 3 miembros cobrarán 12.649 euros en 2025 por el Ingreso Mínimo Vital

El Gobierno de España ha aprobado un aumento del 6% en las cuantías garantizadas del Ingreso Mínimo Vital en 2025

Alejandro Perdigones
08/01/2025 16:15 - Actualizado 15/05/2025 11:33
Prestaciones
Ingreso Mínimo Vital con tres miembros en 2025

Ingreso Mínimo Vital con tres miembros en 2025./ Licencia Adobe Stock

Las personas beneficiarias de la prestación del Ingreso Mínimo Vital (IMV) cobrarán una cuantía mayor en 2025 con respecto al año anterior. Hay que recordar que el Ingreso Mínimo Vital se puede percibir como beneficiario individual o como miembro de una unidad de convivencia.

En este sentido, desde la Seguridad Social explican que «la cuantía del Ingreso Mínimo Vital para el beneficiario individual o la unidad de convivencia será la diferencia entre la renta garantizada y el conjunto de rentas e ingresos de tales personas, siempre que la cuantía resultante sea igual o superior a 10 euros mensuales».

Cuantía del Ingreso Mínimo Vital para familia con tres miembros

En concreto, el Gobierno de España ha aprobado un aumento del 9% en las cuantías de las pensiones no contributivas. Así, las cuantías del Ingreso Mínimo Vital se encuentran referenciadas a las pensiones no contributivas, por lo que también subirán en un 9% en este año 2025.

Con la revalorización del 9%, la Renta Básica Garantizada para un beneficiario individual del Ingreso Mínimo Vital se sitúa en 658,81 euros al mes en 2025. Supone un importe anual de 7.905,72 euros, debido a que esta prestación se devenga en 12 pagas al año.

Además, estas son las nuevas cuantías garantizadas del Ingreso Mínimo Vital en 2025 según el número de personas que figura en la misma unidad de convivencia:

  • Unidad de convivencia formada por un adulto y un menor, o dos adultos: Cuantía de 856,46 euros al mes.
  • Unidad de convivencia formada por un adulto y dos menores; dos adultos y un menor; o tres adultos: Cuantía de 1.054,10 euros al mes.
  • Unidad de convivencia formada por un adulto y tres menores; dos adultos y dos menores; tres adultos y un menor; o cuatro adultos: Cuantía de 1.251,75 euros al mes.
  • Unidad de convivencia formada por un adulto y cuatro menores o más; dos adultos y tres menores o más; tres adultos y dos menores o más; o cuatro adultos y un menor o más: Cuantía de 1.449,39 euros al mes.

Una familia de tres miembros percibirá una cantidad mensual de 1.054,10 euros por el Ingreso Mínimo Vital en 2025. En este sentido, constituye un importe anual de 12.649,2 euros, en 12 pagas al año.

Complemento por discapacidad del Ingreso Mínimo Vital en 2025

Las personas beneficiarias del Ingreso Mínimo Vital pueden cobrar un ‘complemento por discapacidad’. Este complemento se puede percibir en caso de que alguno de los miembros de la unidad de convivencia tenga reconocida una discapacidad igual o superior al 65%.

Así, el complemento por discapacidad del Ingreso Mínimo Vital tiene una cuantía equivalente al 22% de la Renta Básica Garantizada vigente. En 2025 se ha producido un aumento de la Renta Básica Garantizada, por lo que también se ha aplicado una subida en el complemento por discapacidad.

Concretamente, el complemento por discapacidad del Ingreso Mínimo Vital en 2025 se ha situado en 1.739,25 euros al año. En este sentido, se trata de una cantidad de 144,93 euros al mes.

De este modo, desde la Seguridad Social explican que «a la cuantía mensual que corresponda a la unidad de convivencia se sumará un complemento equivalente a un 22% en el supuesto de que en la unidad de convivencia esté incluida alguna persona con un grado de discapacidad reconocida igual o superior al 65%».

Igualmente, también existe la posibilidad de cobrar un complemento por monoparentalidad, en caso de las unidades de convivencia monoparentales. Dicho complemento también tiene una cuantía equivalente al 22% de la Renta Básica Garantizada. Además, también es compatible con el complemento por discapacidad.

Temas: Ingreso Mínimo Vital
Noticias Relacionadas
Cobertura del Complemento de Ayuda a la Infancia del IMV Seguridad Social
La Seguridad Social se compromete a ampliar un 40% la cobertura del Complemento de Ayuda a la Infancia del IMV
El Ingreso Mínimo Vital para personas con discapacidad
Así queda la cuantía del Ingreso Mínimo Vital para personas con discapacidad en 2025
Devolver el Ingreso Mínimo Vital
La Seguridad Social avisa: Estos son los casos en los que se debe devolver el Ingreso Mínimo Vital
Obligaciones de beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital
Estas son todas las obligaciones de los beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital en 2025
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio

© 2025 Tododisca S.L.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN

© 2025 Tododisca S.L.