Los medidores de glucosa en sangre son pequeños dispositivos que permiten medir nos niveles de glucosa en sangre, valga la redundancia. Si bien, estos medidores suelen ofrecer unos valores precisos, lo más real posible a un análisis de sangre médico.
Por tanto, la forma más fiable de medir los niveles de glucosa en sangre es mediante la realización de un análisis de sangre pertinente llevado a cabo por un especialista médico.
Sin embargo, muchas personas necesitan controlar sus niveles de glucosa en sangre de forma regular, como ocurre con las personas con diabetes. Así, este tipo de pacientes necesita contar en casa con un medidor de glucosa en sangre.
Normalmente, los medidores de glucosa tradicionales se utilizan obteniendo una pequeña muestra de sangre con un pequeño pinchazo en un dedo.
Así, en la actualidad, gracias a las nuevas tecnologías, se han desarrollado diferentes tipos de medidores de glucosa en sangre no invasivos, que igualmente muestran unos resultados precisos.
Precisión de los medidores de glucosa en sangre
En este caso, nos vamos a centrar en detallar que tipo de factores pueden afectar en la precisión de los medidores de glucosa en sangre tradicionales.
Es decir, en la mayoría de casos, estos medidores de glucosa suelen ofrecer unos resultados prácticamente idénticos a los que podría dar un análisis de sangre. No obstante, algunos factores pueden influir en su precisión:
- Problemas de las tiras reactivas: Es importante deshacernos de las tiras reactivas deterioradas o dañadas. Además, es importante mantener este elemento del medidor de glucosa alejadas del calor y la humedad. Igualmente, es importante asegurarnos que las tiras correspondan a nuestro medidor.
- Alcohol, suciedad y sustancias en la piel: Los profesionales de ‘Mayo Clinic‘ explican que antes de realizar la correspondiente medición de glucosa es fundamental realizar una adecuada higiene de manos y secar igualmente bien las mismas.
- Temperaturas extremas: Es recomendable guardar el medidor de glucosa y las tiras reactivas a temperatura ambiente.
- Codificación: En ocasiones, una mala codificación del dispositivo puede afectar a la precisión del medidor de glucosa en sangre.
Otros factores determinantes
Por otra parte, otro factor que puede influir en la precisión del medidor de glucosa es no insertar la tira reactiva de forma completa. Es fundamental tener un conocimiento adecuado sobre el funcionamiento de este tipo de dispositivos.
Igualmente, es esencial tomar una muestra de sangre adecuada. Si la gota de sangre es insuficiente, el medidor podría ofrecer un valor menos exacto de los niveles de glucosa en sangre. Después de la primera gota, no se debe añadir más sangre a la tira reactiva.
También puede influir la ubicación de lugar de prueba. En este sentido, es recomendable tomar la muestra de sangre de la yema del dedo, ya que es la zona del cuerpo más precisa para ofrecer unos datos más exactos sobre el nivel de glucosa en sangre.
Finalmente, algunos expertos explican que la cantidad de glóbulos rojos en sangre también puede influir en la precisión de los medidores de glucosa en sangre.