Los triglicéridos son un tipo de grasa que se encuentra en nuestro organismo y nos permite generar energía para nuestro cuerpo. Unos niveles altos de triglicéridos pueden producir problemas en el corazón, hígado y páncreas, por lo que se recomienda limitar la ingesta de los alimentos que contengan esta grasa en grandes cantidades. Tener los niveles correctos nos ayudará a frenar los terribles efectos negativos que produce un exceso en triglicéridos.
Este tipo de grasas se obtienen a través de lo que comemos. El cuerpo convierte en triglicéridos lo que no vamos a necesitar, dando lugar a la tan dichosa grasa. Además, el hígado también fomenta la producción de triglicéridos que no van a ninguna parte y se quedan en nuestra sangre. Estas grasas que no necesitamos se quedan ancladas en el torrente sanguíneo por culpa de las lipoproteínas, que también transportan el colesterol.
Para poder frenar los terribles efectos de los triglicéridos, debemos de llevar un estilo de vida saludable, hacer dieta equilibrada y hacer ejercicio de forma regular.
¿Existe algún medicamento que pueda bajar los triglicéridos?
Si vemos que ni los cambios saludables en el estilo de vida son suficientes para controlar los triglicéridos altos, tu médico podría recomendarte los siguientes medicamentos para poder bajar los niveles de triglicéridos:
- Fibratos: Los fibratos, como el fenofibrato (TriCor, Fenoglide y otros) y el gemfibrozilo (Lopid), tienen la posibilidad de minimizar tus niveles de triglicéridos. Este medicamento no se recomienda si tienes patología renal o hepática grave.
- Aceite de pescado: Conocido como ácidos grasos omega-3, el aceite de pescado puede contribuir a minimizar los triglicéridos. Pese a no ser un medicamento en sí, las preparaciones de aceite de pescado recetadas, como Lovaza, tienen dentro más ácidos grasos activos que varios suplementos de comercialización independiente. Si se utiliza en niveles elevados, el aceite de pescado puede dañar la coagulación de la sangre, por esa razón habla con tu doctor antes de tomar cualquier suplemento.
- Niacina: La niacina, algunas veces llamada ácido nicotínico, puede minimizar los triglicéridos y el colesterol de las lipoproteínas de baja densidad (LDL), el colesterol «malo». Habla con tu doctor antes de tomar niacina de comercialización independiente ya que esta puede interactuar con otros medicamentos y provocar efectos colaterales significativos.
- Estatinas: Dichos medicamentos para minimizar el colesterol se pueden recomendar si además tienes niveles altos de colesterol o precedentes de arterias bloqueadas o diabetes. Entre los ejemplos de estatinas se hallan la atorvastatina cálcica (Lipitor) y la rosuvastatina cálcica (Crestor).
Si tu doctor te receta medicamentos para minimizar los triglicéridos, tómalos de la misma forma que te los recetó. Debemos tener en cuenta que el valor de los cambios saludables que has hecho en tu estilo de vida. Los medicamentos tienen la posibilidad de ayudar, pero el estilo de vida es fundamental.