• Elecciones Andalucía 2022
  • Incapacidad Permanente
  • Vitamina D
  • SEPE
  • Ingreso
  • Subsidio
  • Desempleo
  • Caixabank
  • Aloe vera
  • Curriculum Vitae
  • Planta
  • Perro
  • Mercadona
  • Digestión
  • Limpieza
  • IMSERSO
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ANDALUCIA
  • ACCESIBILIDAD
  • MAYORES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • CONSUMO
  • SALUD
  • BIENESTAR
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ANDALUCIA
  • ACCESIBILIDAD
  • MAYORES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • CONSUMO
  • SALUD
  • BIENESTAR
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía

Un estudio español confirma la eficacia de la vitamina D frente al Covid-19

Investigadores del Hospital del Mar en Barcelona confirman que el uso de calcifediol reduce los ingresos en UCI y fallecimientos por Coronavirus

Alejandro Perdigones Alejandro Perdigones
09/07/2021 18:30
en Salud
vitamina D Covid-19

Vitamina D

PUBLICIDAD

¿Cuál es el tipo de café que más afecta al colesterol?

Estas son las tres bebidas para bajar el azúcar de manera natural

Descubren una nueva implicación por la falta de Vitamina D

Un nuevo trabajo de investigación realizado en España ha certificado que el calcifediol (vitamina D) ayuda a reducir los ingresos en UCI y muertes a causa del Covid-19. Este estudio viene confirmar lo que ya ha habían adelantado estudios previos.

PUBLICIDAD

Este nuevo estudio se ha desarrollado en el Hospital del Mar de Barcelona (España) y en él han participado un total de 800 pacientes ingresados con Covid-19.

Así, esta prestigiosa ha investigación ha sido publicada en la revista ‘The Journal of Clinical Endocrinology and Metabolism (JCEM)’. Los resultados confirman que el tratamiento con vitamina D administrado poco después de la hospitalización reduce de forma considerable el requerimiento para el ingreso en UCI y disminuye la mortalidad por Covid-19 en un 50%.

PUBLICIDAD

Tratamientos con calcifediol

El tratamiento con calcifediol redujo en un 87% las probabilidades de ingresos en UCI. Igualmente, los investigadores analizaron de forma minuciosa los valores séricos de 25(OH) vitamina D, observándose cómo los pacientes que tenían valores de referencia adecuados (=20ng/ml) tenían un 70 por ciento menos de riesgo de ingreso en la UCI que aquellos pacientes con valores deficitarios de 25(OHD).

Vitamina D
Vitamina D

En total, en dicho estudio participaron 838 pacientes. De todos ellos, 447 recibieron vitamina D junto a la mejor terapia existente en estos momentos. Por su parte, 391 fueron tratados únicamente con la mencionada terapia, pero sin administración de vitamina D.

«El calcifediol se ha posicionado como un tratamiento potencial capaz de reducir la severidad de la Covid-19. En este estudio realizado durante el primer brote europeo del Covid-19 entre marzo y mayo de 2020, hemos observado que, en pacientes hospitalizados, el tratamiento con calcifediol redujo el riesgo de necesidad de cuidados intensivos en más del 80 por ciento» explica el doctor José Manuel Quesada, especialista en Endocrinología y Nutrición del Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba.

Precisamente, en el centro cordobés también se ha constatado a través de diferentes estudios la efectividad del calcifediol como tratamiento frente al Covid-19. Ahora, un nuevo estudio realizado en España confirma las evidencias descubiertas con anterioridad.

PUBLICIDAD

La esperanza de la vitamina D se confirma

Al respecto, el doctor José Manuel Quesasa expone que «existen buenas razones para postular que calcifediol, prohormona del sistema endocrino de la vitamina D, puede tener efectos beneficiosos en diferentes etapas de las infecciones por Covid-19, como la infección viral temprana (por mecanismos efectores antivirales de la inmunidad innata) y su fase hiperinflamatoria posterior».

Se trata de un excelente hallazgo, pues en las últimas semanas han vuelto a aumentar los ingresos hospitalarios a causa del Covid-19, incluso en personas que ya han recibido la vacuna frente al virus. Por ello, es fundamental contar con tratamientos eficaces que reduzcan los ingresos en UCI y la mortalidad.

En cuanto al calcifediol (vitamina D) como tratamiento frente al Coronavirus, el doctor Quesada señala que «puede tener un papel modulador clave para las respuestas al síndrome de dificultad respiratoria aguda al disminuir la tormenta de citoquinas, reduciendo el aumento de la coagulabilidad y la tendencia protrombótica asociada al Covid-19 más grave».

Refuerzan otros estudios realizados en España

Este último estudio realizado en el Hospital del Mar reivindica y refuerza los resultados obtenidos hace unos meses por el trabajo de investigación realizado por el Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba (IMIBIC) y llevado a cabo en el Hospital Reina Sofía de Córdoba (España).

En este sentido, el doctor Quesada argumenta que «los resultados de estos dos estudios desarrollados en nuestro país sugieren que la administración de calcifediol debería ser antes del desarrollo del SDRA, ya que su administración durante el ingreso en UCI no modifica en la misma medida la supervivencia del paciente».

Temas: covid-19vitamina D

Artículos Relacionados

Café y colesterol
Ayudas y Prestaciones

¿Cuál es el tipo de café que más afecta al colesterol?

Alejandro Perdigones
23 mayo 2022
0

Un nuevo trabajo de investigación ha encontrado evidencias respecto a que el tipo de café y el método de preparación...

Leer Más
Nivel alto de azúcar en la sangre síntomas y como bajar la hiperglucemia
Personas Mayores

Estas son las tres bebidas para bajar el azúcar de manera natural

María Tamayo
23 mayo 2022
0

Existen diferentes formas de reducir el azúcar en la sangre, entre ellas, la ingesta de líquidos con ingredientes naturales y...

Leer Más
vitamina D función muscular
Salud

Descubren una nueva implicación por la falta de Vitamina D

Alejandro Perdigones
23 mayo 2022
0

La falta de Vitamina D puede ser perjudicial por muchos aspectos para la salud. Por una parte, la deficiencia de...

Leer Más

Actualidad

  • Personas Mayores
  • Actualidad
  • Turismo
  • Salud
  • Ayudas y Prestaciones
  • Deportes
  • Estilo y Bienestar

Discapacidad

  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
  • Accesibilidad
  • Subsidio
  • Pensión
  • Diabetes
  • Imserso

De Interés

  • Cine y Televisión
  • Educación
  • Entrevistas
  • Historias de Superación
  • Interesante
  • Productos
  • Opinion

Información

  • BITDA
  • OTIUM
  • VIRAL NEWS
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • BITDA
  • OTIUM
  • VIRAL NEWS
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies

© 2022 Tododisca, diario digital líder en discapacidad, mayores y salud - Todos los derechos reservados.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ANDALUCIA
  • ACCESIBILIDAD
  • MAYORES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • CONSUMO
  • SALUD
  • BIENESTAR

© 2022 Tododisca, diario digital líder en discapacidad, mayores y salud - Todos los derechos reservados.