• Incapacidad Permanente
  • Jubilacion
  • Seguridad Social
  • Pension
  • DGT
  • Paradores
  • IMSERSO
  • OCU
  • Testamento
  • Servihabitat
  • Ahorro
  • Zara
  • El Corte Inglés
lunes, febrero 6, 2023
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SANUS
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SANUS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía

Estas son las enfermedades que puede curar el plátano

El plátano es una fruta rica en numerosos nutrientes y vitaminas que pueden ser de gran ayuda para prevenir ciertas enfermedades 

Daniel Saldaña Daniel Saldaña
10/02/2022 14:30
en Consumo y Bienestar
Estas son las enfermedades que puede curar el plátano

Estas son las enfermedades que puede curar el plátano

PUBLICIDAD

El Corte Inglés te ayudará a preparar tu propia agua con un descuento del 30 por ciento

El truco con papel de aluminio que te ayudará a ahorrar en calefacción y a no pasar frío

IKEA tiene la solución al desorden en tu hogar: un accesorio que tan solo cuesta 1 euro

El plátano, también conocido como banana, es una de las grandes frutas para aportar vitaminas y minerales a nuestra dieta, así como para protegernos de ciertas enfermedades que comprometen nuestro bienestar.

Esta fruta, repleta de nutrientes y minerales importantes para conservar en buen estado el organismo. Por lo tanto, el plátano puede llegar a ayudarnos a prevenir muchas enfermedades. Y es que estas vitaminas actúan como tratamiento natural para ayudar a nuestro cuerpo sentirse más saludable.

Precisamente, tener un estado de salud óptimo es imprescindible para tener una buena calidad de vida durante más años. Y es que, gracias al plátano, vamos a poder conservar mucho mejor el buen estado físico durante un periodo más largo de tiempo.

PUBLICIDAD

Como venimos comentando, el plátano puede llegar a ayudarnos a evitar ciertas enfermedades graves como las que vamos a ver a continuación.

¿Qué enfermedades puede curar el plátano?

El plátano se recomienda tomar de forma regular en personas con diferentes patologías. Entre los principales beneficios de esta fruta se encuentran en su capacidad para proteger el sistema cardiovascular, pero también tiene otras grandes funciones entre las que destacan las siguientes:

  • Asma: El asma es una de las enfermedades más comunes en el sistema respiratorio que afecta a todos los niños en edad de crecimiento. El plátano puede ayudar bastante en esta patología.
  • Diarrea: El plátano también es positivo para prevenir la diarrea, esto se produce debido a que es rico en potasio, un elemento ideal para evitar el mal funcionamiento del intestino.
  • Estreñimiento: A la  vez que permite evitar la diarrea, el plátano también es ideal para prevenir el estreñimiento, pues posee algunas propiedades laxantes para mejorar la actividad del sistema digestivo.
  • Estrés: El potasio y la vitamina B6 del plátano puede ayudar a reducir los niveles de estrés y ansiedad.
  • Depresión: El plátano tiene una gran cantidad de propiedades que ayudan a aumentar al serotonina y acabar con la depresión.
  • Hipertensión: Al ser rico en potasio y bajo en sal, el plátano es perfecto para cuidar la presión arterial y otras enfermedades cardiovasculares.
  • Anemia: El alto contenido en hierro del plátano le permite estimular la producción de glóbulos rojos y blancos en la sangre y forma anticuerpos que fortalecen el sistema inmune.
5 beneficios del plátano, el superalimento que no puede faltar en tu dieta
Beneficios del plátano

Contraindicaciones de tomar plátano en exceso

A pesar de que su consumo puede afectar muy positivamente a nuestro organismo, si nos excedemos también podemos sufrir enfermedades relacionadas con los riñones o con la presión arterial.

PUBLICIDAD

Según Catherine Collins, dietista del St. George’s Hospital en Londres (Reino Unido), un exceso de potasio en el organismo puede hacer que suframos de hipertensión, palpitaciones irregulares, arritmias descontroladas y otros problemas del corazón.

La ingesta de plátano recomendada para un adulto según los expertos es de unos 3.510 miligramos diarios. Lo que equivale a 7 u 8 piezas de esta fruta para superar la cantidad máxima diaria recomendada.

Aun así, y siendo bastante difícil que llegue a ser perjudicial, las personas con problemas renales deben evitar el consumo de este alimento. Ya que es uno de los efectos perjudiciales más comunes que pueden tener.

Temas: plátano
PUBLICIDAD

Actualidad

  • Actualidad
  • Prestaciones y Empleo
  • Consumo y Bienestar
  • Sociedad
  • Deportes

Discapacidad

  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
  • Accesibilidad
  • Subsidio
  • Pensión
  • Imserso

De Interés

  • Entrevistas
  • SANUS
  • OTIUM

Información

  • ENGLISH
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • Sitemap
  • ENGLISH
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • Sitemap

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SANUS
Sin Resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN