El cansancio es uno de los problemas que lastran la actividad a lo largo del día, a veces no descansamos bien debido a una vida frenética y entramos en una espiral de cansancio que a veces puede derivar en otros problemas de salud. Pero, existen remedios para limitar el agotamiento, como la vitamina B12 y otras vitaminas eficaces que explicaremos a continuación.
La vida en el siglo XXI puede ser agotadora. Trabajos de larga jornada, responsabilidad sobre los hijos, tareas del hogar, actividades deportivas…etc. A veces, las personas entran en una espiral de cansancio que lleva a desarrollar el día apenas sin energía.
Para remediar esta sensación de constante hastío podemos acudir a suplementos vitamínicos que nos ayudarán a aumentar los niveles de energía y dejar atrás la desgana; siendo uno de los más adecuados los fármacos con vitamina B12.
La vitamina B12 tiene la capacidad de metabolizar las proteínas ingeridas en el organismo para aprovechar al máxima toda su energía. Además, la vitamina B12 es fundamental para la correcta producción de glóbulos rojos y es beneficiosa para el sistema nervioso.
Más sobre la vitamina B12
La vitamina B12 además es una molécula que interviene en la formación del ADN. Para poder ser absorbida correctamente por el organismo se necesitan dos procesos. Por una parte, el estómago necesita separata el alimento ingerido y la vitamina B12, para posteriormente fabricar lo que se conoce como ‘factor intrínseco’; la cual se vincula con vitamina para su correcta incorporación al cuerpo.
Algunas personas presentan complicaciones a la hora de producir el ‘factor intrínseco’ por sí sola; sobre todo aquellas que padecen anemia perniciosa o megaloblástica. De forma recíproca, la deficiencia de esta vitamina es una de las causas principales de esta patología.
Mantener niveles óptimos de vitamina B12 en sangre es fundamental, ya que un déficit prolongado provoca cansancio, constipación, síntomas de debilidad, pérdida de peso o pérdida de apetito. Del mismo modo también puede ocasionar problemas de índole neurológico.
Los bebés pueden experimentar inconvenientes relacionados con la coordinación y el movimiento. La carencia de vitamina B12 es perjudicial para el crecimiento y el desarrollo de los neonatos.
Otras vitaminas beneficiosas para evitar el cansancio
Además, de la vitamina B12 existen varias vitaminas que puede contribuir a sentirnos algo menos cansado. Vitaminas que podemos incorporar mediante suplementos o a través de una correcta alimentación, siempre acompañado de las horas recomendadas de sueño.
Vitamina B1: Perteneciente al grupo de vitamina B se encarga de transformar en energía los hidratos de carbono de los alimentos que ingerimos. Es fundamental que el metabolismo absorba adecuadamente los hidratos de carbono, pues nos ayudará a mantenernos activos durante el día y a la hora de realizar ejercicio físico.
Vitamina B6: Es una vitamina muy recomendable para administrar en momentos de estrés, donde los episodios de insomnio se vuelven una ‘pesadilla’. La vitamina B6, también conocida como piridoxina es favorable para conciliar el sueño, por lo que derivará en mejorar la sensación de cansancio.
Vitamina C: El consumo idóneo de vitamina C se manifestará directamente en una menor sensación de agotamiento durante el día. Es un elemento muy recomendable para mejorar la salud mental y física. Si bien, una persona con déficit de esta vitamina se sentirá más cansada que otra que mantenga un consumo adecuado a través de su alimentación.
Vitamina E: La vitamina E tiene carácter antioxidante, principal característica que la convierte en un gran complemento frente al cansancio. Esta vitamina tiene la misión de limitar la actuación de los radicales libres, para favorecer la salud del organismo y administrar al sistema inmunológico energía para funcionar correctamente.