La vitamina C es uno de los nutrientes más importantes para el ser humano, especialmente debido a su poder antioxidante. Así, esta vitamina es fundamental para el correcto funcionamiento del sistema inmune y la salud de la piel, entre otras cosas.
En este sentido, estudios recientes han encontrado una vinculación entre la falta de vitamina C en el organismo y el sangrado de encías. Por ello, es importante consumir diferentes variedades de frutas y verduras, que permitan contar con niveles óptimos de este nutriente.
Además, los dentistas también aconsejan cepillarse bien los dientes y usar hilo dental dos veces al día en caso de que sangren las encías. El sangrado de encías puede ser un signo de gingivitis, una etapa temprana de enfermedad periodontal.
Vitamina C y sangrado de encías
Un trabajo de investigación desarrollado por la Universidad de Washington (Estados Unidos) en 2021 sugiere que la falta de vitamina C puede provocar sangrado de encías.
Al respecto, el autor principal del estudio, Philippe Hojoel, explica que «cuando ve que le sangran las encías, lo primero en lo que debe pensar es en no cepillarme más. Debe tratar de averiguar por qué le sangran las encías. Y la deficiencia de vitamina C es una posible razón».
En concreto, este estudio publicado en la revista ‘Nutrition Reviews‘ analizó las investigaciones publicadas en 15 ensayos clínicos de seis países diferentes. En total , dichos estudios involucraron a 1.140 participantes predominantemente sanos, y los datos de 8.210 residentes de Estados Unidos.
Así, la investigación observó que el sangrado de encías al sondear suavemente o la tendencia al sangrado gingival estaba relacionado con niveles bajos de vitamina C en sangre.
De esa forma, este grupo de investigadores comprobó que incrementar la ingesta diaria de vitamina C en personas con deficiencia ayudó a poner solución a los problemas de sangrado de encías.
Debido a ello, los expertos recomiendan controlar la ingesta de alimentos con vitamina C, incorporando una gran variedad de frutas, frutas cítricas y verduras. Y es que contar con niveles óptimos de esta vitamina también se ve reflejado en una mejor salud de nuestra boca.
Relación evidente
Es necesario aclarar que la vinculación entre el sangrado de encías y los niveles bajos de vitamina C se descubrieron por primera vez hace más de 30 años, gracias a varios estudios realizados por la Facultad de Odontología de la Universidad de Washington.
El doctor Hojoel manifiesta el respecto que «hubo un tiempo en el pasado en el que la hemorragia gingival se consideraba de manera más generalizada como un marcador potencial de la falta de vitamina C. Pero con el tiempo, esta atención excesiva para tratar el síntoma de hemorragia con el cepillado o el uso de hilo dental lo ahogó o marginó, en lugar de tratar la causa».
En definitiva, los expertos en odontología confiesan que perder la conexión entre la deficiencia de vitamina C y el sangrado de encías puede tener graves consecuencias para la salud.
Como conclusión, el profesor Philippe Hojoel comenta que «una prescripción predeterminada de higiene oral y otras intervenciones periodontales para ‘tratar’ patologías microvasculares, incluso si es parcialmente efectiva para revertir la hemorragia gingival como se sugiere en este metanálisis, es riesgosa porque no aborda ninguna morbilidad potencial y mortalidad asociada a patologías sistémicas relacionadas con microvasculares».