• Jubilación
  • Seguridad Social
  • Incapacidad Temporal
  • Tarjeta Sanitaria Europea
  • Incapacidad Permanente
  • SEPE
  • Subsidio
  • Ajo
  • Plantas
  • Limpieza
  • Canas
  • Memoria
  • Idealista
  • IMSERSO
  • Viajes El Corte Inglés
  • Discapacidad
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • MAYORES
  • SOCIEDAD
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • CONSUMO
  • SALUD
  • BIENESTAR
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • MAYORES
  • SOCIEDAD
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • CONSUMO
  • SALUD
  • BIENESTAR
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía

Esta es la cantidad de sodio que debemos consumir, según la OMS

La Organización Mundial de la Salud (OMS) establece una serie de recomendaciones saludables respecto al consumo de sodio

Alejandro Perdigones Alejandro Perdigones
09/10/2021 14:00
en Salud
sodio sal OMS

Persona echando sal

PUBLICIDAD

Así es el posible tratamiento futuro con plasma que ayuda a luchar contra el cáncer

Este hábito es especialmente perjudicial para la memoria

Estos son los 5 ejercicios diarios que puedes hacer para mejorar tu memoria

El sodio es un mineral clave para la salud de las personas, ya que cumple importantes funciones en el organismo, entre las que destacan mantener el equilibrio acidobásico, el volumen plasmático y estimular la transmisión de impulsos nerviosos y funcionamiento normal de las células.

PUBLICIDAD

No obstante, el exceso de sodio puede tener consecuencias muy negativas para la salud, especialmente para la hipertensión arterial. En este sentido, desde la Organización Mundial de la Salud (OMS) señalan que el consumo elevado de sodio y la absorción deficiente de potasio son factores de riesgo para el aumento de la presión arterial, cardiopatía y accidente cardiovascular.

Así, la sal es la principal fuente de sodio que tenemos las personas en nuestra alimentación. Si bien, también puede aportar este mineral el glutamato de sodio, un condimento ampliamente utilizado en diversas partes del mundo.

PUBLICIDAD

En la actualidad, la OMS detecta un problema entre la población mundial, y es que el consumo promedio se sitúa entre 9 y 12 gramos diarios. Esto supone una dosis dos veces por encima de la ingesta recomendada.

Cantidad saludable de sodio, según la OMS

Teniendo en cuenta el peligro para la salud que supone un exceso de sodio en sangre, la OMS establece recomienda una serie de recomendaciones respecto a una cantidad de ingesta saludable.

Sal alimentación
Sal alimentación

Para adultos, la OMS recomienda tomar menos de 5 gramos (un poco menos que una cuchara de té) de sal por día.

Sin embargo, en el caso de los niños entre 2 y 15 años aconseja ajustar a la baja la ingesta máxima recomendada para adultos. Eso sí, siempre en función de las necesidades energéticas de cada persona en particular.

PUBLICIDAD

Igualmente, desde la OMS especifican que «esta recomendación no comprende el periodo de lactancia natural exclusiva (de 0 a 6 meses), ni el de alimentación complementaria de la lactancia natural (de 6 a 24 meses)».

Así, el consumo de sal (sodio) inferior a cinco gramos diarios en personas adultas ayuda a reducir la tensión arterial; así como el riesgo de accidente cerebrovascular, enfermedad cardiovascular e infarto de miocardio. No obstante, el principal beneficio de su disminución de ingesta está asociado a una reducción de la hipertensión arterial.

Consejos de la Organización Mundial de la Salud

En relación a todo lo aportado anteriormente, la Organización Mundial de la Salud recomienda que toda la sal que se consuma debe ser yodada. Es decir, que esté enriquecida con yodo, para el desarrollo sano del cerebro del feto y del niño pequeño durante los primeros meses de vida.

Al respecto, desde la OMS aseguran que es posible reducir el consumo de sodio en el hogar no agregando sal durante la preparación de los alimentos. Igualmente, tampoco es recomendable poner saleros sobre la mesa.

También es recomendable limitar el consumo de tentempiés o alimentos salados; así como seleccionar productos hiposódicos. Es decir, que contengan una baja cantidad de sodio.

Temas: sodio
PUBLICIDAD

Artículos Relacionados

sangre plasma cáncer enfermedad organismo circulación
Salud

Así es el posible tratamiento futuro con plasma que ayuda a luchar contra el cáncer

Nacho Liaño
30 junio 2022
0

La revista "Physics of Plasmas", una publicación dependiente del American Institute of Physics, ha lanzado un estudio en el que...

Leer Más
Hábito perjudicial para la memoria
Salud

Este hábito es especialmente perjudicial para la memoria

Alejandro Perdigones
29 junio 2022
0

Existen determinados hábitos que ayudan a fortalecer la salud de la memoria. Sin embargo, algunos hábitos también puede ser especialmente...

Leer Más
pensar concentración memoria alimentos mental
Salud

Estos son los 5 ejercicios diarios que puedes hacer para mejorar tu memoria

Nacho Liaño
29 junio 2022
0

La memoria es como un músculo que se ejercita. Sí es cierto que no es cuestión de ponerse fuerte, sino...

Leer Más

Actualidad

  • Personas Mayores
  • Actualidad
  • Turismo
  • Salud
  • Ayudas y Prestaciones
  • Deportes
  • Estilo y Bienestar

Discapacidad

  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
  • Accesibilidad
  • Subsidio
  • Pensión
  • Diabetes
  • Imserso

De Interés

  • Cine y Televisión
  • Educación
  • Entrevistas
  • Historias de Superación
  • Interesante
  • Productos
  • Opinion

Información

  • BITDA
  • OTIUM
  • VIRAL NEWS
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • BITDA
  • OTIUM
  • VIRAL NEWS
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies

© 2022 Tododisca, diario digital líder en discapacidad, mayores y salud - Todos los derechos reservados.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • MAYORES
  • SOCIEDAD
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • CONSUMO
  • SALUD
  • BIENESTAR

© 2022 Tododisca, diario digital líder en discapacidad, mayores y salud - Todos los derechos reservados.