El Servicio Andaluz de Empleo (SAE), mantiene abierto el plazo para participar en diferentes escuelas de formación de Andalucía. Estos cursos de formación están dirigidos a personas en situación de desempleo que quieren mejorar sus competencias laborales.
Concretamente, las escuelas de formación del SAE abren plazo para participar en más de 20 acciones formativas en diferentes provincias de Andalucía. La participación en estas escuelas de formación permite obtener un certificado de profesionalidad.
Uno de los aspectos más interesantes es que la red de Escuelas de Formación del SAE es totalmente gratuita para los usuarios que deseen participar en algunas de sus actividades. Así, ofrece una cualificación especializada en diferentes profesiones y ayuda a mejorar las competencias y habilidades en el empleo.
Escuelas de formación del SAE
Según explican desde el Servicio Andaluz de Empleo (SAE), el objetivo de las Escuelas de Formación Profesional es «proporcionar a las personas trabajadoras, ocupadas o desempleadas, una formación ajustada a las necesidades del mercado de trabajo y a los requerimientos de competitividad de las empresas y, al mismo tiempo, pretende dar respuesta a las aspiraciones de promoción profesional y desarrollo individual de las personas».
Así, estas son las once escuelas de formación habilitadas en la Comunidad Autónoma de Andalucía, y a las que pueden acceder los ciudadanos desempleados que lo deseen:
- Escuela de Mármol de Fines, en Almería – Plazo abierto.
- Escuela de Hostelería de Cádiz – Plazo abierto.
- En Córdoba, la escuela de Madera Encinas Reales – Plazo abierto.
- Escuela de Joyería de Córdoba.
- Escuela de Formación en Artesanía, Restauración y Rehabilitación de Patrimonio Histórico, Artístico y Cultural Albayzín; en Granada.
- La Escuela de Hostelería de Islantilla, en Huelva – Plazo abierto.
- Escuela Hacienda la Laguna de Baeza, en Jaén – Plazo abierto.
- Escuela de Hostelería de Málaga – Plazo abierto.
- La Escuela de Hostelería de Benalmádena, La Fonda (Málaga) – Plazo abierto.
- Escuela Centro Andaluz de Formación Integral de las Industrias del Ocio de Mijas, CioMijas (Málaga)
- Escuela de Formación de Artesanos de Gelves, en Sevilla.
Las personas interesadas en participar en algunos de estos cursos de formación del SAE, pueden inscribirse a través de la siguiente página web. Además, podrás encontrar detalles específicos sobre cada una de las actividades disponibles.
Requisitos para participar
Estos cursos anuales de formación del Servicio Andaluz de Empleo (SAE) tiene la finalidad de mejorar las competencias laborales de personas que se encuentran en paro y necesitan desarrollarse en un nuevo trabajo en los próximos años. Además, permite obtener un certificado de profesionalidad.
Si bien, esta oferta de la Junta de Andalucía sobre centros de formación, está destinada principalmente a personas jóvenes que se encuentran en situación de desempleo. El requisito esencial para participar en estas actividades es figurar inscrito como demandante de empleo en el SAE, en el momento de presentar la solicitud.
Finalmente, los profesionales del Servicio Andaluz de Empleo recuerdan que «la programación de acciones formativas contempla una amplia oferta de títulos que, en la mayoría de los casos, son conducentes a certificados de profesionalidad, teniendo en cuenta que para cada uno de los distintos niveles de certificados se exigen diferentes y específicos requisitos de acceso a estas acciones».