• Jubilación
  • Seguridad Social
  • Incapacidad Temporal
  • Tarjeta Sanitaria Europea
  • Incapacidad Permanente
  • SEPE
  • Subsidio
  • Ajo
  • Plantas
  • Limpieza
  • Canas
  • Memoria
  • Idealista
  • IMSERSO
  • Viajes El Corte Inglés
  • Discapacidad
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • MAYORES
  • SOCIEDAD
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • CONSUMO
  • SALUD
  • BIENESTAR
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • MAYORES
  • SOCIEDAD
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • CONSUMO
  • SALUD
  • BIENESTAR
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía

Este es el error más común de los contribuyentes al hacer la Declaración de la Renta

La Declaración de la Renta es un trámite anual para los ciudadanos al que debemos prestar mucha atención para no perder dinero

Leticia Alvarado Pastor Leticia Alvarado Pastor
07/04/2022 10:00
en Ayudas y Prestaciones
Este es el error más común en la Declaración de la Renta

Este es el error más común en la Declaración de la Renta

PUBLICIDAD

Requisitos para cobrar el subsidio de la RAI

Requisitos para cobrar una pensión de incapacidad permanente absoluta

Cómo afrontar el Tribunal Médico para obtener el derecho a una incapacidad permanente

Enviar la Declaración de la Renta a la Agencia Tributaria es algo que los contribuyentes deben hacer cada año. Siempre y cuando estén dentro de unos parámetros determinados, todo aquel que reciba algún tipo de compensación económica deberá declararlo a Hacienda cada año.

PUBLICIDAD

Así, cada persona debe conocer todos los datos que debe facilitar a la Agencia Tributaria y todos los bienes económicos que debe declarar para no caer en sorpresas con el resultado final.

Cada comunidad autónoma cuenta con un IRPF determinado al que deben adherirse todas las personas que envían la declaración de la renta desde su ciudad. Por ello, es muy importante que conozcamos cuál es el impuesto al que nuestro actividad económica va a pertenecer.

PUBLICIDAD

Además, también es muy importante saber que existen algunas situaciones en las que los ciudadanos pueden deducir su declaración de la renta para beneficiarse de algunas ventajas.

Para conseguir ayudarte a tener todo claro para que pueda enviar la documentación de forma precisa y acertada, en este artículo vamos a despejar uno de los errores básicos que más cometen las personas que envían su declaración de la renta.

Y es que ten en cuenta que cualquier fallo puede costarte muy caro. E incluso puedes llegar a ahorrar muchos dinero si sabes cómo hacer este trámite de forma correcta.

El error que puedes cometer fácilmente en la declaración que puede ser caro

Una de las cosas más importantes es tener mucho cuidado a la hora de rellenar el formulario para poner los datos correctos. Ya que cualquier error puede ser crucial para que la declaración de la renta salga a pagar en lugar de a devolver.

PUBLICIDAD
Este es el error más común en la Declaración de la Renta
Este es el error más común en la Declaración de la Renta

Y es que uno de los errores que, según los expertos, más cometen los contribuyentes es no revisar la declaración de la renta una vez que vamos a enviar la documentación.

Muchas personas son las que realizan este trámite sin ni siquiera invertir el tiempo necesario en hacerlo de forma correcta. Por lo que realmente un pequeño fallo es demasiado común y puede costarnos muy caro.

En este caso, los especialistas aconsejan, antes de darle al botón de ‘Enviar’, revisar varias veces todos los datos que hemos introducido en la declaración.

Y es que sin duda comprobar que todos los datos y la documentación son correctos nos va salvar de multas y pagos extra que no merecen la pena. Y que podemos prevenir fácilmente con un poco más de tiempo de revisado.

Además, también puedes echarle un vistazo a todas las nuevas deducciones que ofrece cada comunidad autónoma a los ciudadanos. Y es que alguna de ellas puede ser útil en nuestra declaración de la renta, y puede hacer que consigamos no perder dinero.

¿Has cambiado de domicilio fiscal y no sabes cómo modificarlo?

Uno de los datos más importantes a la hora de cuidar al detalle toda la documentación de la declaración de la renta, es el domicilio fiscal. Por lo que si has cambiado este y necesita modificarlo, lo mejor es que lo hagas de la siguiente manera.

  1. Ingresa en la plataforma virtual de la Agencia Tributaria. Allí podrás encontrar un apartado donde podrás leer Ratificación del domicilio fiscal, tal y como informa la organización.
  2. A continuación, debes introducir tus datos para que puedan identificarte y mostrarte todos los resultados de tu búsqueda. Así como cualquier otra información acerca de la declaración de la renta y de tus trámites con Hacienda.
  3. Para poder modificar el domicilio fiscal, debes introducir la referencia catastral del domicilio. La cual puedes conocer si pinchas en el botón ‘Buscador catastral’ e introduces la calle y el número de la vivienda.
  4. A continuación, podrás actualizar toda la información con respecto al domicilio fiscal que necesites y se generará un PDF como justificante del trámite.

De esta forma, evitarás cometer el error de tener mal puesto el domicilio fiscal y te ahorrarás una buena multa por parte de la Agencia Tributaria. Que podría sancionarte por tener mal introducido este dato en tu declaración de la renta.

Temas: declaración de la renta
PUBLICIDAD

Artículos Relacionados

Requisitos del subsidio de la RAI
Ayudas y Prestaciones

Requisitos para cobrar el subsidio de la RAI

Alejandro Perdigones
1 julio 2022
0

Entre los diferentes subsidios por desempleo gestionados por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), también se encuentra la Renta...

Leer Más
Requisitos incapacidad permanente absoluta
Ayudas y Prestaciones

Requisitos para cobrar una pensión de incapacidad permanente absoluta

Alejandro Perdigones
30 junio 2022
0

La pensión de incapacidad permanente en grado absoluta para todo tipo de trabajo es una situación laboral que inhabilita al...

Leer Más
Tribunal Médico incapacidad permanente
Ayudas y Prestaciones

Cómo afrontar el Tribunal Médico para obtener el derecho a una incapacidad permanente

Alejandro Perdigones
30 junio 2022
0

Las personas que solicitan una pensión de incapacidad permanente deben superar el Tribunal Médico del Instituto Nacional de la Seguridad...

Leer Más

Actualidad

  • Personas Mayores
  • Actualidad
  • Turismo
  • Salud
  • Ayudas y Prestaciones
  • Deportes
  • Estilo y Bienestar

Discapacidad

  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
  • Accesibilidad
  • Subsidio
  • Pensión
  • Diabetes
  • Imserso

De Interés

  • Cine y Televisión
  • Educación
  • Entrevistas
  • Historias de Superación
  • Interesante
  • Productos
  • Opinion

Información

  • BITDA
  • OTIUM
  • VIRAL NEWS
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • BITDA
  • OTIUM
  • VIRAL NEWS
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies

© 2022 Tododisca, diario digital líder en discapacidad, mayores y salud - Todos los derechos reservados.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • MAYORES
  • SOCIEDAD
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • CONSUMO
  • SALUD
  • BIENESTAR

© 2022 Tododisca, diario digital líder en discapacidad, mayores y salud - Todos los derechos reservados.