Japón ha comenzado un ensayo que puede ser un gran avance en el apartado de las lesiones medulares. Las autoridades del país nipón dieron luz verde al primer ensayo en humanos con células madre pluripotentes inducidas (iPS).
Tras haberse comprobado su eficacia en animales, el objetivo de este proceso es regenerar lesiones medulares.
El ensayo ha sido presentado en Barcelona, en quinta edición del Iscore’19 Congreso Internacional de Reparación de la Médula Espinal 2019. En la ciudad condal estaban reunidos los principales investigadores en lesionesmedulares de Japón, EEUU, Inglaterra, Bélgica, Canadá y España.
El evento ha sido dirigido por el doctor Miguel Ángel González Viejo, presidente de la Sociedad Catalana de Medicina Física y Rehabilitación (SCMFiR) y vicepresidente de la Fundación Step by Step, y la doctora Victoria Moreno Manzano, del Centro de Investigación Príncipe Felipe de Valencia.
Éxito en la celebración del congreso
Moreno aseguraba que el congreso “ha conseguido su objetivo de reunir a los profesionales clínicos e investigadores del más alto nivel en el tratamiento de las lesiones medulares”.
Además, ha servido para “presentar los avances más significativos en la investigación de las lesiones medulares”.
“Ya se han iniciado ensayos clínicos en humanos para la rehabilitación de la lesión medular tras comprobar su eficacia en estudios con animales y en la experimentación básica”, ha destacado la especialista.
Ente los ensayos más destacados figura el del equipo de Hideyuki Okano, profesor de la Universidad de Keio. Ellos son los que han obtenido la autorización en Japón para iniciar una terapia empleando precursores celulares derivados de células madre pluripotentes inducidas (iPS). Todo ello para tratar diferentes lesiones medulares mediante la regeneración medular.
“Los resultados de estos nuevos estudios en humanos nos permitirán obtener más información sobre la regeneración de la médula espinal para futuros ensayos clínicos de este tipo”, afirmó Moreno.